SECCION: ECONOMIA PAG. 25 CINTILLO: DESTACA GOLDMAN AND SACHS EL AUMENTO DE INVERSION EXTRANJERA CABEZA: BMV, EL SEPTIMO MERCADO MAS RENTABLE DEL MUNDO EN 1993 NUEVQ YORK, 2 de enero (Notimex).-La Bolsa Mexicana de Valores logro un rendimiento de 44.9 por ciento en dolares y fue el septimo mercado bursatil mas rentable del mundo en 1993, ano en que cerro con un maximo historico, reporto la firma especializada Goldman Sachs & Co. La mayor parte del avance anual de la Bolsa Mexicana de Valores ocurrio durante el mes de diciembre, despues que en los primeros 11 meses del ano tuvo un rendimiento acumulado de 27.6 por ciento en dolares, segun la correduria estadunidense. El Indice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores, que incluye a las 37 emisoras mas activas de ese mercado, cerro este viernes en el nivel maximo historico de dos mil 602.63 unidades, equivalente a 843.19 puntos mas que al terminar 1992. El valor de capitalizacion del mercado mexicano alcanzo unos 623 mil 887 millones 424 mil nuevos pesos (unos 201 mil millones de dolares), una alza de 43.98 por ciento respecto a 1992, que lo ubico en la cima de las bolsas de America Latina Durante gran parte del ano el mercado mexicano presento una alta volatilidad ligada a los acontecimientos en torno al Tratado de Libre Comercio de Norteamerica, pero segun especialistas la implantacion del acuerdo hara que presente un comportamiento futuro mas maduro. El tratado suscrito por los gobiernos y ratificado por los legislativos de Canada, Estados Unidos y Mexico entro en vigor la vispera y sento las bases para la creacion de uno de los mercados libres mas grandes del mundo. A partir de la ratificacion del acuerdo comercial, a mediados de noviembre, el mercado accionario mexicano genero sus mayores ganancias del ano y en diciembre el Indice de Precios y Cotizaciones impuso nueve maximos historicos. La inversion extanjera mantuvo una participacion muy activa en el movimiento ascendente de precios en la Bolsa Mexicana de Valores en 1993, al captar unos ocho mil millones de dolares, segun cifras oficiales. De acuerdo con analistas, las menores tasas de interes que se esperan en el mercado financiero y el crecimiento economico mas acelerado en Mexico con el acuerdo comercial, son los principales factores que deberan impulsar las utilidades de las empresas. La actividad productiva mexicana se perfila a un crecimiento de al menos tres por ciento en 1994, con la perspectiva de un fortalecimiento mayor en el segundo semestre del ano, segun especialistas y analistas consultados por Notimex La economista en jefe de la consultoria The Conference Board, Gail Fosler, senalo en entrevista que el Producto Interno Bruto (PIB) mexicano podria crecer 3.5 por ciento el ano entrante, luego de 1993 que califico de "desilusionante". Ante un mayor dinamismo economico, el vicepresidente de Morgan Stanley & Co., Robert J. Pelosky, tiene optimismo en el desarrollo del mercado bursatil mexicano, para el cual proyecta un avance de entre 40 y 50 por ciento en los proximos 12 meses. Para la correduria inglesa Baring Securities, el alza en los precios en la Bolsa Mexicana de Valores podria ser de 61 por ciento en 1994. Bajo la clasificacion de Goldman Sachs & Co., realizada de manera conjunta con el diario ingles The Financial Times, la bolsa mas rentable a nivel mundial el ano pasado fue el mercado de Malasia, con un rendimiento de 126.2 por ciento en dolares. A ese mercado le siguieron las bolsas de Hong Kong con 120.9 por ciento, Sudafrica con 80.4, Finlandia con 77, Singapur con 72.3, Nueva Zelandia con 58.3 y Mexico con 44.9 por ciento. Con los peores desempenos del ano se ubicaron los mercados bursatiles de Estados Unidos con una alza de solo 6.6 por ciento, Canada con 17.4, Suecia con 18.6, Gran Bretana con 19 y Espana con 19.5 por ciento. .