GUIA: HOL00 SECCION: Deportes Pag. 2 CABEZA: Fernando Marcos Comenta Hermoso resumen de la actividad del seleccionado mexicano -o del que lo este sustituyendo provisionalmente- presento la TV. Y quien diseno el programa merece un aplauso por su brillante idea de poner a los protagonistas a comentar las escenas sintetizadas de un ano fecundo de actividades. Nada de gritos estridentes, sino la expresion modesta y enterada de muchachos como Herrera, Jorge Campos y Ramirez Perales. Los jugadores electos para conducir el programa lo hicieron sin alardes, con la modestia un tanto embarullada de los novicios, pero con la sensibilidad del artista y los conocimientos de los verdaderamente expertos. Brillante fue tambien la presencia del presidente de Mexico en calidad de simple aficionado a los triunfos del deporte mexicano. El mismo un triunfador. Entre todas las preguntas que le fueron hechas me parece que falto una: "Senor presidente, ¨cuando se sintio mas feliz por la victoria, ahora que gana Mexico en futbol o cuando usted mismo gano una medalla panamericana en equitacion? La respuesta habria sido clara: "Como presidente de Mexico ahora, que celebra su deporte una larga racha de triunfos espectaculares, del brazo y el sentimiento fraternal de la multitud de aficionados". Y tal vez hubiera agregado: "la satisfaccion lograda en la equitacion que compitio en Cali, Colombia, fue un triunfo de equipo; las del futbol, en 1993, fueron victorias de Mexico todo". Pero ahora faltan dos cosas importantes: una, darle vida permanente al cuadro de seleccionados, cesando ya los manipuleos de jugadores que van y vienen, sin ninguna seguridad de permanencia. Otra, no tenerle tanto temor al grupo mundialista que nos toco en el sorteo dirigido -­y muy bien dirigido en provecho de los poderosos!- porque, si nos ponemos a recordar, veremos que el grupo de la Copa America tenia lo suyo. Tanto, que TODOS LOS PARTICIPANTES EN NUESTRO GRUPO ESTAN CALIFICADOS PARA EL MUNDIAL. No se olvide que Mexico, Argentina, Colombia y Bolivia, que formaron ese grupo, estan todos ahora como mundialistas para el torneo de los Estados Unidos. Lo malo de todo esto, radica en los puntos de vista del doctor Miguelito, cuando entrevistado por la TV en torno a la fecha en que presentaria su proyecto final de seleccion, se salio por los llanos de Ubeda y contesto con vaguedades: "esperaremos a que terminen los torneos normales en Mexico y llamaremos a los jugadores que vayan quedando eliminados y que sean material de seleccion para empezar el entrenamiento final". Eso, palabra mas o palabra menos, significa que no tendremos seleccion sino hasta la mera hora...si es que la tenemos. Buscando algo que determine la fuerza de nuestro futbol, me encuentro que hemos tenido dos puestos en que la verdad somos tan buenos como los mejores: la porteria y el delantero centro. Hablare de los arqueros que han dado fama, a traves de los decenios, a nuestro futbol. Empezare con el legendario Cirilo Roa, portero del Mexico, que jugaba a parar todo entre trago y trago de pulque que tenia, en una jarra, al lado de su arco: paraba igual que bebia, sin perder la vertical. Luego, claro, vinieron Nacho de la Garza, Gene Rivera, Raul Alvarez apodado el Jorobado, para mi el mejor de todos, hasta terminar con el "Cinco Copas", Antonio Carbajal. Hay muchos mas, pero otra vez hablaremos de ellos. De los atacantes recuerdo, en los setenta anos que llevo viendo y participando de varias maneras en el futbol mexicano, a Miguel Giralt, el hombre del panuelo complice para usar las manos; A Ernesto Sota, con su panuelo arrollado a la frente para rematar balones. Luego, Moco Hilario, goleador nato, Octavio Vial, alguna vez entrenador nacional y el hombre que llevo a los Pumas a la primere divison. Y digo nombres, sin mas comentarios, por falta de espacio: Dumbo Lopez, Horacio Casarin, Hector Hernandez, Eduardo Palmer, Luis Garcia, Hugo Sanchez, Nicho Mejia, pionero de calidades en los arietes y varios mas. En resumen, podemos ganar o podemos perder. Pero concluyo: ­PODEMOS! jia, pioner .