SECCION: CULTURA PAGINA 14 CINTILLO: CABLEGRAFIA SUMARIO: .Pildora anticonceptiva para hombres .Danan pinturas medievales del Castillo Windsor .En problemas el genio que resolvio el ultimo teorema de Fermat LA PILDORA ABORTIVA, RU 486, podria servir para crear un nuevo metodo radical pero reversible de la anticoncepcion masculina. Esta pista en la que trabajan los equipos de los profesores franceses Etienne Emile Baulieu, del Instituto Nacional de la Salud y de la Investigacion Medica (INSERM) y Pierre Jouannet, del Hospital Bicetre de Paris, pone en evidencia este nuevo potencial de la RU 486 sobre la fecundacion. Segun el estudio, esta pildora para hombre podria ser ingerida antes de cada acto sexual, o con un efecto "prolongado", valido para varios dias. A decir por el profesor Baulieu este metodo, basado en la utilizacion de hormonas (progesterona y testosterona), tarda tres meses antes de ser efectivo y otros tantos para que su efecto cese. Los investigadores descubrieron que la RU 486 (y sus derivados no co- mercializados) bloquean la entrada del calcio en los espermatozoides, reduciendo asi su movilidad y su capacidad de fecundacion. En particular, la RU 486 impide modificacion de la cabeza del espe rmatozoide (momento llamado de "reaccion acrosomial", indispensable para penetrar en el huevo de la mujer. "Sera necesario utilizar otras moleculas similares al RU 486, pero sin efectos antihormonas, aunque manteniendo la misma accion en el nivel de la membrana del espermatozoide", preciso Baulieu. Todavia debe demostrarse, antes de que el hombre pueda disponer de su pildora anticonceptiva, que el producto actua en el conjunto de los espermatozoides (unos 130 millones producidos al dia) y que es bien tolera da por el organismo humano. En su opinion los primeros ensayos en el hombre podran llevarse a cabo dentro de dos o tres anos....LAS PINTURAS MEDIEVALES de los muros del Castillo de Windsor, ocultas tras capas de pintura blanca, fueron accidentalmente danadas por trabajadores de la construccion que realizaban obras de modernizacion en el palacio hace mas de un ano, dijo hace unos dias un portavoz de la familia real. Los trabajadores no fueron avisados de la presencia de los murales y solo se percataron de el la cuando observaron que salia oropel de los agujeros que estaban taladrando para instalar cables. El incidente fue divulgado por el periodico The Times. Las pinturas, sobre los muros de la Torre del Rey Juan, en un area cerrrada al publico, datan del siglo XIV y fueron recubiertas durante el periodo georgiano, el cual comenzo a principios de 1700. La presencia de las obras de arte habia sido documentada en una historia del castillo comisionada por el Rey Eduardo VII, que reino a principios de 1900. La falt a de informacion a los trabajadores sobre dichas pinturas ocasiono un debate sobre la necesidad de contar con un especialista para supervisar cualquier trabajo que se realice en los palacios reales. El portavoz Dickie Arbiter, manifesto que no se la habia hecho ninguna advertencia a los obreros porque nadie sabia exactamente donde estaban ubicadas las pinturas. Agrego que muchas obras de arte importantes habian sido cubiertas en el palacio con empapelados o blanqueadores hace cientos de anos....EL GENIO UNI VERSITARIO que afirmo haber resuelto el Teorema de Fermat, el puzzle matematico mas famoso del mundo, esta en problemas ya que un equipo de matematicos, encargados de verificar la solucion planteada por Andrew Wiles, han encotrado un "salto logico" y por lo tanto han pedido al profesor de la Universidad de Princenton que lo explique. Wiles habia dejado estupefacto al mundo academico cuando anuncio -en junio- haber encontrado una demostracion del famoso teorema, enunciado hace tres siglos por el famoso matem atico y fisico frances Pierre de Fermat. El teorema establece que no existe una solucion a la ecuacion "X mas Y igual a Z", cuando los tres teminos son elevados a la misma potencia (constituida por un numero entero mayor que dos). Fermat habia anotado en un margen de la hoja en que hizo este enunciado, haber encontrado una "maravillosa y simple prueba" de su teorema, pero que no podia escribirla porque el espacio en la hoja era insuficiente. Durante siglos, matematicos de todo el mundo intentaron encontrar esa demostracion. La solucion encontrada por Wiles no puede ser, ciertamente, considerada "simple". Esta contenida en un manuscrito de 200 paginas basado en formulas complicadas, consignado en la revista cientifica Invetions Mathematics. El editor de la revista envio el manuscrito a seis especialistas para que verificaran la solucion, lo que llevo a que los expertos requirieran de una posterior explicacion por parte de Wiles. El The New York Times revelo que el matematico ha logrado satisfacer todas las con sultas de quienes examinan su solucion, con excepcion de una, que se esta convirtiendo en una obstaculo mayor de lo previsto. Wiles que ha puesto ha trabajar para demostar el paso que exige esa explicacion, pero se trata de calculos tan complejos que requiriran algunas semanas de trabajo. Mientras tanto, el mundo academico estadounidense, afirma dicho diario, ha sido inundado de voces segun las cuales la demostracion de Wiles es erronea y no podra jamas ser probada. (Informacion proporcionada por las agenci as ANSA, UPI y AFP). .