SECCION: CULTURA PAGINA 12 CINTILLO: SEMANA DANZARIA CREDITO: CABEZA: Durante 1993 la actividad dancistica en esta clase de grupos se concentro mas fuerte en la Compania Nacional de Danza de la UNAM. ¨Que sucedio con los otros grupos? Ballet Teatro del Espacio dio funciones en dos temporadas del ano -que se desarrollaron con un mismo repertorio cada temporada- en su espacio independiente. Tambien participo en el Quinto Gran Festival Ciudad de Mexico y dio funciones para ninos en la Sala Miguel Covarrubias. En esta temporada de danza para ninos tambien fue invitado a participar el Ballet Independiente, quien ademas dio funciones en le Teatro Julio Castillo y realizo su acostumbrado concurso coreografico con elementos internos de la compania para acrecentar su repertorio. El Ballet Nacional como cambio su sede a Queretaro, se desconoce su despliegue de actividades en el D.F. Parece que dio temporada en Guadalajara y en Queretaro pero aun asi se hizo a un lado de la competencia dancistica. La Compania Nacional de Danza dio sus acostumbradas funciones del Lago de los cisnes en la Isleta del Bosque de Chapultepec; sostuvo sus temporadas de Primavera y Otono; un homenaje a Balanchine; una brevisima temporada de Ven con tus ninos al Ballet en la Sala Miguel Covarrubias y su tradicional Cascanueces actualmente renovado. Sylvie Reynaud dejo los escenarios y fue homenajeada por las autoridades de Bellas Artes en su ultima funcion. El Taller Coreografico de la UNAM dio sus acostumbradas dos temporadas al ano de 24 funciones cada una, sosteniendo un amplio repertorio que es modificado funcion tras funcion. Tambien participo en el Quinto Gran Festival Ciudad de Mexico, en el Dia Internacional de la Danza y realizo una gira a Washington donde llamo la atencion la gran expresividad de esta agrupacion. El grupo que mayor ritmo de actividades sostiene es el Taller Coreografico de la UNAM: fue el unico que presento estrenos de valiosa consideracion. Un total de 10 creaciones nuevas cada ano hacen de este grupo el mas renovado en su repertorio y el mas interesante de seguir. Develo una placa con motivo de su L temporada. A la vez cumplio 20 anos y edito un libro sobre sus actividades. Fue un ano de satisfacciones donde siguieron descollando sus figuras principales: Alejandra Llorente, Domingo Rubio, Marcela Correa, Humberto Becerra, Rosario Contreras, y nuevos valores como Olga Rodriguez y Javier Rodriguez. Ojala que el 94 permita mayor despliegue de actividad en los otros grupos. El Taller Coreografico sostendra su intensidad y dinamica, pero, por parte de la Compania Nacional de Danza y los demas grupos de danza contemporanea, esperemos tambien que se vean nuevos estrenos y temporadas donde surja mas combatividad danzaria que provoque mayor desbordamiento de publico. .