PAG. 29 SECCION: Ciudad CINTILLO: Este ano se construiran 40 mil viviendas mas, anuncio CABEZA: El DF es un espacio abirto a las libertades publicas: Aguilera El compromiso del gobierno capitalino para con la ciudad de Mexico es propiciar que continue siendo un espacio abierto a las libertades publicas, donde el clima de convivencia, tolerancia y respeto mutuos logrado entre todas las fuerzas politicas, siga permitiendo que la metropoli viva esencialmente enpaz y que las autoridades puedan ejercer su funcion normativa sin actos represivos. Manuel Aguilera Gomez, jefe del Departamento del Distrito Federal, expreso lo anterior e indico que la capital de la Republica es viable, tiene horizonte y porvenir. Al comentar lo realizado en la urbe, el regente Aguilera afirmo que se han llevado a cabo obras materiales, pero que sobre todo se ha podido recobrar la confianza de los habitantes en el destino de su propia ciudad. El futuro de la capital, dijo, no va a ser obra de la magia o de un milagro, sera producto del trabajo cotidiano de las autoridades y de los ciudadanos, quienen han demostrado en los ultimos anos que la poblacion del DF es una sociedad profundamente cooperativa y con un alto sentido de civilidad. Ejemplo de lo anterior, indico Aguilera Gomez, es la sorpresa que manifiestan los extranjeros que visitan a la ciudad de Mexico, ante el Sistema de Transporte Colectivo Metro, el cual tras operar por mas de 20 anos se conserva como una instalacion esplendida, limpia y que funciona todos los dias, pese a enormes dificultades generadas por la sobrecarga a la que esta sujeto. Esto ha sido posible gracias no solo a los administradores del Metro -que han sido muy buenos-, sino a la gente, que con su conducta lo ha logrado cuidar y preservar. Tenemos otra experiencia unica en el mundo, subrayo el jefe del gobierno capitalino: el programa "Hoy no circula", que en Mexico ha tenido exito, mientras que en muchas partes del orbe han fracasado planteamientos similares. Ello ha sido posible otra vez, gracias a la voluntad, tenacidad y sentido de responsabilidad de la gente de la ciudad, por lo que este programa puede ponerse como ejemplo de disciplina ciudadana en cualquier lugar del planeta, destaco Aguilera Gomez. En otra parte de sus comentarios, el regente de la ciudad dio a conocer que en la lucha contra la contaminacion, en algunos meses mas, Pemex estara en condiciones de producir otro tipo de gasolina, aun mas avanzada que la Magna Sin, la cual provoca, al quemarse, gases poco reactivos a la luz solar, propiciando que exista menos ozono. Esto es realmente alentador, expreso Aguilera y agrego que la ciudadania ha pagado su cuota de cooperacion con la implantacion del Programa "Hoy no circula", por lo que en lo sucesivo el esfuerzo en el combate a la inficion tiene que recaer sobre la industria, asi como en los vehiculos de servicio publico. Respecto a estosultimos, el funcionario establecio que si bien su numero es reducido, circulan todo el dia y parte de la noche, mientras que los automoviles particulares lo hacen una o dos horas en promedio diario; ademas de que la planta industrial esta consumiendo gran cantidad de combustibles. Es por estas razones, que a partir de 1994 en estos dos sectores se pondra especial atencion para reducir las emisiones contaminantes, preciso. En otro orden de ideas, Manuel Aguilera Gomez enfatizo que la capital de la Republica es un espacio abierto a todas las libertades publicas y lo va a serguir siendo, por lo que el derecho de manifestacion continuara respetandose. Externo que el gobierno de la ciudad ha planteado a las diversas fuerzas y grupos politicos la busqueda de un procedimiento, un acuerdo, que garantice dicho derecho e impida a la vez, abusos. Es inadmisible que existan agrupaciones que no quieran emplear los espacios publicos para expresas sus desacuerdos, sino obstruir el transito de los demas, conculcando un derecho tan importante como el de manifestacion. Esto es lo que debe evitarse, y de alguna manera celebrarse un acuerdo politico entre las diversas fuerzas que concurren en la vida democratica de la ciudad, para que esto sea asi, subrayo Aguilera. 1994, sera un ano de gran esfuerzo en obras materiales, explico, con el inicio de la construccion del tren elevado, asi como la de otra linea del Metro, que partira de Buenavista y llegara a la zona de Ecatepec, uniendo el norte de la ciudad con el Estado de Mexico, y que permitira en buena medida contribuir a descongestionar el sistema. Asimismo, se continuaran las obras del Acuaferico para distribuir agua potable proveniente del sistema del Cutzamala y evitar con ello seguir sobreexplotando el acuifero del valle de Mexico, asi como el hundimiento de la ciudad capital. Tambien se proseguira con los trbajos de ampliacion del drenaje profundo y del periferico; se iniciara un ambicioso programa de vivienda a fin de dotar a la ciudad con 40 mil casas-habitacion mas, a traves de diversos organismos publicos y privados; se concluiran tres plantas de procesamiento de basura que vienen a terminar definitivamente con los tiraderos a cielo abierto, y se reforzaran los programas de seguridad publica, con mejoras materiales para la policia y el compromiso participativo de la propia comunidad. Estas son algunas de las acciones de trabajo que habran de desarrollarse en el ano que ya se inicia, expreso el regente Aguilera Gomez; tareas en las que la confianza de los capitalinos en si mismos y en el porvenir de la metropoli, constituye la unica y verdadera fuerza para realizar las transformaciones que requiere el mejoramiento de esta gran ciudad, la capital de Mexico, concluyo era fuerza para realizar las transformaciones que requiere el mejoramiento de .