guia: 0201623 seccion: Inf. Gral. pag. 10 cintillo: Entraron en vigor las nuevas percepciones; tambien habra sanciones economicas a quien desacate cabeza: Carcel hasta por tres anos al patron que se niegue a pagar salario minimo credito: WAGES. ART MOYSSEN Ayer entraron en vigor los nuevos salarios minimos generales y profesionales en toda la Republica, informo la Secretaria del Trabajo y Prevision Social. Los primeros son de 15.27, 14.19 y 12.89 nuevos pesos, en tanto que los segundos son superiores y corresponden a las 88 especialidades consideradas por la Comision Nacional de los Salarios Minimos (CNSM). Paralelamente, fueron incrementadas las multas que se aplicaran a todo patron que se niegue a pagar la percepcion minima o que simule hacerlo al obligar a los trabajadores a firmar comprobantes de pago por una cantidad superior a la que en realidad perciben. Las sanciones economicas seran inicialmente de 305.40 nuevos pesos y pueden llegar a mil 527, ademas de la pena de carcel, que va de tres meses a tres anos. Esto, solo en lo referente al ambito laboral, pero los patrones que escamoteen salarios y no entreguen los beneficios fiscales a sus trabajadores tambien deberan enfrentar los problemas correspondientes con las autoridades hacendarias. El procurador federal de la Defensa del Trabajo, Alfredo Farid Barquet, preciso que las multas a los infractores fueron tambien incrementadas, ya que se fijan con base en los salarios minimos vigentes. La CNSM reporto que las percepciones que entraron en vigor a partir de hoy son las siguientes: 15.27 nuevos pesos para el nivel mas alto que se aplicara en el DF y area metropolitana, en Baja California, Baja California Sur, en Acapulco, Ciudad Juarez, Nogales, Matamoros y Coatzacoalcos, entre los lugares principales. Para el nivel intermedio, el salario minimo sera de 14.19 nuevos pesos. Este se aplicara en localidades como Guadalajara, Monterrey, Tampico y Poza Rica. El nivel mas bajo de percepciones sera de 12.89 nuevos pesos y habra de observarse en entidades como Aguascalientes, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Guanajuato, Hidalgo, Michoacan, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Queretaro, Quintana Roo, San Luis Potosi, Sinaloa, Tabasco, Tlaxcala, Yucatan y Zacatecas. Tambien se aplicara en algunos municipios de Chihuahua, Estado de Mexico, Guerrero, Jalisco, Nuevo Leon, Sonora, Tamaulipas y Veracruz  aplicara en algunos munici .