guia: 0201618 seccion: Inf. Gral. pag. 15 cabeza: El noroeste, escenario principal de ajustes entre narcotraficantes cintillo: Recuento de la violencia en la region durante 1993 credito: notimex CULIACAN, Sin., 31 de diciembre (Notimex).-En Sinaloa, Chihuahua, Sonora y Baja California se registraron en 1993 hechos violentos relacionados con el narcotrafico, entre los cuales destacan los "ajustes de cuentas" entre narcotraficantes que se disputan el control de esa actividad. En Culiacan, el 18 de enero se registraron enfrentamientos entre presuntos narcotraficantes, al parecer "ajustes de cuentas" que dejaron saldo de 12 muertos y siete heridos, los cuales viajaban en tres vehiculos. El 27 de enero, unos 500 sinaloenses participaron en la "Marcha por la Paz", en protesta por la ola de violencia que se ha registrado en la entidad. En esta capital sinaloense, la Policia Judicial del Estado (PJE) confirmo la muerte de Rafael Felix Siqueiros, sobrino del capo Miguel Angel Felix Gallardo, quien fue ejecutado de 11 balazos en el ejido Batallon de Los Montoya, al parecer por "ajuste de cuentas". El 8 de marzo, unos 600 narcotraficantes sinaloenses son buscados por la Procuraduria General de la Republica (PGR), revelo el juez Primero de Distrito, Fernando Ortiz Cruz. En tanto, la agencia estadounidense Antinarcoticos (DEA) por sus siglas en ingles) anuncio en El Paso, Texas, que unas 34 familias de Chihuahua podrian estar relacionadas con presuntos narcotraficantes internacionales, las cuales pertenecen al "cartel de Juarez". El 27 de abril, la PGR inicio la devolucion de bienes incautados al capo Miguel Angel Felix Gallardo y a Baltasar Diaz Angulo, acusados de delitos contra la salud, pues "al asegurar los bienes se incurrio en errores juridicos". Entre los bienes que se ordeno fueran regresados, se encontraban tres fincas y un lote de 870 metros cuadrados, los cuales fueron incautados en 1989. En esa misma ciudad, una avioneta estadounidense que transportaba media tonelada de mariguana se desplomo el 16 de mayo en la comunidad de El Aguaje, unos 30 kilometros al norte de la capital, al parecer por una falla mecanica, y el piloto de la nave murio en el accidente. En Culiacan, el 15 de junio pasado la PGR ceso y consigno al delegado de esa dependencia en el estado, Rodrigo Esparza Cristerna, por presuntas fallas en la imparticion de justicia. Esparza Cristerna permitio, por "negligencia, ingenuidad o mala fe", la fuga del comandante regional de la PJF, Juan Alberto Lazarrozolo Rubio, quien al parecer tenia vinculos con los narcotraficantes Luis Hector "El Guero" Palma y Joaquin "El Chapo" Guzman Loera. En Los Mochis, Sinaloa, el 21 de agosto, la Procuraduria General de Justicia del Estado (PJJE) informo que Juan Francisco "El Guero Jaibo" Murillo Diaz, presunto miembro de la banda de Ramon, Benjamin y Francisco Arellano Felix, murio durante un enfrentamiento con la policia. Murillo Diaz recibio 36 impactos de bala en diversas partes del cuerpo, ademas de que se logro la aprehension de otros siete complices de "El Guero Jaibo" y se decomisaron 11 vehiculos propiedad del occiso. En Mazatlan, la PGR anuncio el 27 de agosto la inacutacion de propiedades de la familia Arellano Felix en este puerto, entre estas la discoteca "Franky Oh!" y la casa particular del presunto narcotraficante Francisco Arellano Felix. Asimismo, la PGR dio a conocer la deteccion de los barcos "Daniel Torres" y "Mardoqueo", frente a las costas de Sinaloa, los cuales transportaban unas ocho toneladas de cocaina pura. Por ello la Secretaria de Marina establecio un operativo de revision a todos los barcos pesqueros que navegaran en el golfo de California, a fin de evitar el trafico de droga por esta via. En Agua Prieta, Sonora, el 10 de octubre, agentes de la Policia Judicial Federal (PJF) descubrieron un plantio de mariguana en una superficie de 22 hectareas, y ocho toneladas del enervante, al parecer propiedad del presunto narcotraficante Hector Luis "El Guero" Palma. El plantio fue localizado en el rancho "Los Janeros" del municipio de Bacoachi, a unos 100 kilometros al sureste de esta ciudad. En Tijuana, Baja California, el 4 de diciembre, la PGR detuvo en esta frontera al presunto narcotraficante Francisco Arellano Felix, senalado como uno de los responsables del asesinato del cardenal Juan Jesus Posadas Ocampo. Por otra parte, La Comision de Defensa de los Derechos Humanos de Sinaloa denuncio en Culiacan que este ano se registraron los asesinatos de 12 comandantes y ex comandantes, asi como agentes policiacos, en distintos puntos de la entidad. Ese organismo no gubernamental, presidido por Oscar Loza Ochoa, hizo un recuento de que murieron asesinados el ex comandante de la PJE en el sur de Sinaloa, Pedro Panuelas Trasvina. Panuelas Trasvina murio a balazos en Los Mochis, Sinaloa, cuando varios desconocidos dispararon en su contra el 14 de noviembre. El 24 de agosto fue asesinado Ramon Eduardo Verastica Valenzuela, quien se desempenaba como primer comandante de la Direccion de Seguridad Publica de Culiacan. El 15 de marzo, el ex director de investigaciones de la PJE, Humberto Delgado, fue victima de una atentado y murio dos meses despues. El comandante de esa corporacion en Macorito, Epifanio Lopez Cruz, murio el 21 de agosto por varias heridas de bala que recibio. El 6 de agosto, fue asesinado el comandante de la partida en Mazatlan, Alfredo Flores Espinoza, durante una emboscada en Navolato, en la que murieron tambien los policias municipales Angel Gabriel Arias, Salvador Higuera Urrea y Ruben Hernandez Castro. El 1 de agosto, fue encontrado apunalado el agente activo de la Policia Municipal de Mazatlan, Erasmo Juan Covarrubias. El 21 de agosto, encuentran ahogado en el dique "La Primavera" de esta ciudad al policia municipal Joel Venegas. En tanto, segun reportes oficiales, en Mazatlan, el exdirector de la PJE, Lorenzo Goroztiza Castro, fue asesinado el 13 de diciembre pasado con 13 impactos de bala en diferentes partes del cuerpo, disparados por desconocidos desde un vehiculo en movimiento pasado con 13 impactos de bala en dife .