guia: 0201613 seccion: Inf. Gral. pag. 11 cabeza: En 20 anos, plena vigencia de las reformas al 27, dice SARH credito: RAUL ADORNO JIMENEZ Las reformas al 27 constitucional tendran plena vigencia en un lapso de 15 a 20 anos, estimo el subsecretario de Agricultura de la SARH, Ernesto Enriquez Rubio, quien agrego que estas transformaciones no podran consolidarse mientras no cambien las relaciones entre gobierno y productores, superandose esquemas caducos de una intervencion estatal permanente y tiranica, que no permitio en muchos anos el desarrollo del campo. El funcionario insistio en que las reformas permiten a los productores organizarse por sistema-producto o especie-producto; empezandose a constituir cajas de ahorro, sus fondos de aseguramiento, uniones de credito y a conformar sus propias empresas de servicios, como en el caso de los fertilizantes. Lo que quiere decir, enfatizo, que se les devolvio la libertad de decidir lo que quieren hacer. Sin embargo, reconocio que un cambio "tan dramatico en tan poco tiempo y de tantos instrumentos no es facil digerirlo ni por los productores, ni por los funcionarios publicos al servicio del sector agropecuario". Las tendencias al paternalismo, continuo, al gremialismo, al intervencionismo estatal estan todavia presentes. "El creer que el credito debe ser un subsidio, una cobranza y que el seguro es una garantia hasta de la propia moralidad del sujeto acreditado; asi como el pensar que en la comercializacion debe estar presente el Estado, son factores que la apertura comercial demanda que sean superados". Explico que el cambio que se esta impulsando en el campo mexicano, va de una politica orientada a empujar la oferta, a una que esta orientada a que sea la demanda la que determine la produccion de una poli .