GUIA: P1FERNA SECCION: Deportes Pag. 2 CABEZA: Fernando Marcos Comenta Ano Nuevo... vida nueva y costumbres... ­las de siempre! El hombre, dicen los filosofos, es el "unico animal que tropieza dos veces en la misma piedra". Y eso lo comprobamos facilmente en el futbol. Anos van, anos vienen y nuestros directivos, siempre cambiantes en el cargo, no son capaces, ninguno, de cambiar en los procedimientos. Y tenemos que recordar que a ultimas fechas, relativamente hablando, se han dado sendas batallas para echar fuera del poder a quienes lo detentaban. En el caso del doctor Rafael del Castillo, se recurrio a la "cachiruleada" con base en un hecho real, pero totalmente manipulado por el extinto senor vicepresidente eterno del futbol mexicano y presidente de Concacaf -sin representar absolutamente nada de nuestro futbol-, alterando un fallo de la FIFA. Mas tarde, cuando vieron que la maniobra para hacerse duenos del control economico del futbol, recurrieron a la eleccion, utilizando a un caballeroso amigo nuestro, inteligente, laborioso, uno de los jugadores mas idolizados y admirados en el mundo entero: Enrique Borja. Como perdio la eleccion por un voto, se lanzo al aire la calumnia de que alguien habia vendido su voto. Y, lo que son las cosas: esa version de la venta yo si la creo, dado el escaso respeto que se le tiene, la honestidad profesional y al voto personal. Entonces fue elegido el senor Maurer. Y, ya lo hemos visto, pronto fue denunciado como un ladron, pero, eso si, sin presentar los elementos probatorios necesarios para emitir un voto de culpabilidad. Y no es que estemos tomando partido y negando que el dirigente poblano pudiera haber incurrido en actos punibles, sino que nunca acepto una acusacion que no va suficientemente avalada con pruebas. Ese es un cambio que 1994 debe presenciar, si viene al caso: no recurrir a malas artes para obtener el cargo que da el control del futbol y hace, a quien lo recibe, plenamente responsable y respetado en su gestion. Otro cambio que debe ser inmediato se refiere al intento, seguido de la posibilidad legal de controlar mas de un equipo, ya que tal hecho nos puede llevar a sospechas de arreglos bajo la mesa y violando la ley. Pero si ya teniamos a dos entidades propietarias de dos equipos cada uno, hablo del America y el Necaxa, y tambien del Toluca y los Santos, ahora la cosa se ha vuelto escandalosa, pues ya tenemos a un propietario de mas de cinco clubes, es decir, de mas del 25 por ciento del total de los equipos. Cualquier comentario al respecto resultaria ocioso. Otro cambio fundamental seria el de eliminar, de plano, el sistema de competencia que nos lleva al puntismo, a la falta de atractivo en el futbol y a la desertificacion de los graderios por retiro voluntario de los espectadores. Tambien se deberia abolir, para siempre, el regimen de ascenso-descenso de equipos de primera y segunda division. Ese regimen ya cumplio su mision, pero ahora es indispensable darle pleno valor a este concepto: "en futbol no hay clubes de primera y clubes de segunda division, sino PLAZAS que tienen dicha categoria". Con los elevadisimos costos del actual balompie mexicano, muy pocos clubes, si es que alguno, pueden vivir economicamente sanos. Por eso, llegan a la primera y, con una que otra excepcion, vuelven a la segunda en forma inmediata. Lo que si se debe impulsar para el ascenso-descenso es lo relativo a los jugadores: que uno de segunda division destaca... ­pues a la primera! ahorrandose el gasto de importacion extranjera. Y que uno de primera division haga mana para no jugar -por ejemplo el caso de Antonio Carlos Santos- ­pues se le manda a la segunda, para que cambie los viajes en avion, hotel de cinco estrellas y altas primas por el camion, el hotelucho y la miseria! En fin, hay tantos cambios que esperan turno que, como siempre, no se llevara a la practica ninguno de ellos. ­Que le vamos a hacer! ay tantos cambios que esperan .