GUIA: P1PERSPE SECCION: Ciudad Pag. 23 CABEZA: Perspectivas tratelolcasCREDITO: SUSANA SCHENDEL Ano Nuevo que la comunidad tlatelolca recibe con la esperanza de ver cumplidos sus deseos, entre ellos, que esta unidad habitacional quede en su estructura, cabalmente reconstruida; que los trabajos de rectificacion de instalaciones y acabados no queden pendientes pues datan desde la primera etapa de la reconstruccion, asi como la rehabilitacion de las areas publicas que sufrieron danos por los terremotos del 85, por haber sido utilizadas para el manejo de los materiales empleados en las obras, asi como por el transito de camiones de carga y como pistas con obstaculos, para que los jovenes se entrenen en el manejo de sus motocicletas. Obras que no se han llevado a cabo porque la reconstruccion de Tlatelolco ha estado sujeta al estira y afloja del presupuesto que en ocasiones se aseguro estar disponible las partidas para la ejecucion de determinadas etapas de las obras y, antes de que se concluyera el programa que amparaban dichas partidas, se agotaba y mientras se gestionaba una nueva dotacion financiera, los trabajos proseguian con lentitud ademas de los problemas derivados de las rescisiones de los contratos con algunas de las constructoras y la nueva contratacion, de tal manera que hace dificil definir a cual de todas esas empresas, las autoridades pueden responsabilizar de las obras defectuosas ejecutadas. Este mismo criterio lo esta aplicando la delegacion de Fonhapo en esta unidad con la diferencia de que el presupuesto destinado a cada edificio para las reparaciones que requieren, es parcamente suficiente solo para los trabajos escogidos por dicho organismo con lo quedan excluidos muchos que mantendran vigente la lista de trabajos pendientes. Entre las obras programadas por Fonhapo ya ejecutadas, hay algunas que presentan problemas como el caso del edificio Durango en el cual se impermeabilizaron las celdas de cimentacion mismas que se volvieron a inundar con las obras hidrosanitarias que se llevaron a cabo. Ademas, entre los deseos para el 94, es el que los funcionarios antepongan a sus personales afanes de caracter politico, la responsabilidad de atender y solucionar los problemas que enfrentan los tlatelolcas pues los funcionarios de Fonhapo se muestran indiferentes a los reclamos de los residentes que no se dignan a elogiar la labor, que segun ellos realizan, ademas son funcionarios que se sienten molestos con todos los tlatelolcas que se oponen al cambio del regimen de participacion inmobiliaria al de condominio que, de llevarse a cabo en su totalidad, representaria un merito politico para dichos funcionarios. Mucho se discutio en el 93 ese pretendido cambio que no se ha aceptado tal como se ofrece oficialmente, porque relega el derecho de los adquirentes de exigir la previa reparacion de los trabajos deficientes o fatantes de las obras de reconstruccion y el que dicha escrituracion llene todos los requisitos legales y no solo recibir a cambio de 235 nuevos pesos, un documento en el que estan asentados los datos generales del departamento; documento que no es aceptado como garantia para ninguna operacion mercantil o de credito. Ese mismo trato indiferente se recibe en la subdelegacion politica de Tlatelolco en donde recepcionistas y secretarias, tratan de disimular la ausencia de los funcionarios como la del subdelegado y los responsables de las areas de obras y servicios del juridico, motivo por el cual, no hay manera de resolver los problemas os responsables de las areas de obras y servicios del ju .