SECCION INTERNACIONAL PAGINA 30 BALAZO: BREVES CABEZA: Contra Clinton WASHINGTON, 30 de diciembre (EFE).- Cerca de la mitad de los estadounidenses opinan que el presidente del pais, Bill Clinton, no deberia presentarse a la reeleccion en los comicios de 1996, como este tiene previsto hacer. Segun una encuesta de la revista "Newsweek", que el 47 por ciento de los norteamericanos considera que Clinton debe renunciar a la reeleccion, ante un 44 por ciento que cree que deberia presentarse de nuevo como candidato. Llamado a la paz NACIONES UNIDAS (EFE).- El secretario general de la ONU, Butros Ghali, hizo un llamamiento de fin de ano a las partes en el proceso de paz de Guatemala para que superen el estancamiento en la negociacion que ha impedido concretar un acuerdo definitivo en 1994. Mensaje de Samper CARTAGENA DE INDIAS (AP).-En su mensaje de fin de ano, el presidente de Colombia, Ernesto Samper, afirmo que su gobierno, que comenzo hace cuatro meses, seguira "trabajando sin tregua ni descanso" en 1995 para conseguir la paz y mejorar las condiciones de vida de los colombianos. Traslado de balseros PANAMA (EFE).- El Comando Sur estadounidense, con sede en Panama, traslado a EU a un grupo de 154 balseros cubanos refugiados en los campamentos militares a orillas del canal interoceanico, informo un portavoz oficial. Se rehusa a renunciar NUEVA DELHI (AFP).- El presidente de Afganistan, Burhanudin Rabani, rehuso una vez mas dimitir del cargo y extendio con caracter indefinido su mandato, que expiro oficialmente el pasado miercoles senalo que estaba dispuestos a entregar el poder a una autoridad legal, pero que no existia ninguna. Combates en Sierra Leona FREETOWN (EFE).- Varios civiles sierraleoneses mataron a 30 guerrilleros del Frente Revolucionario Unido (FRU) al intentar atacar la ciudad de Bo y, el ejercito gubernamental tambien causo "bajas enormes" entre los rebeldes, indicaron fuentes militares. Ofensiva antidroga BOGOTA (AFP).- Una ofensiva nacional contra la droga y el trafico de armas lanzo la policia de Colombia, que detuvo a 150 personas e inmovilizo 23 aviones en ocho aeropuertos del pais. El subdirector de la institucion, general Luis Enrique Montenegro, senalo que unos 8 mil hombres, algunos de civil, participan en la llamada "Operacion Golondrina", que cuenta ademas con el apoyo de la Agencia norteamericana antinarcoticos (DEA) y la Interpol. Las unidades policiales revisaron 300 aviones en su mayoria particulares, registraron a 1.500 viajeros, examinaron 35 muelles nacionales e internacionales, 500 zonas de carga y 150 hangares en Bogota, Cali, San Andres (en el Caribe), Neiva, Santa Marta, Puerto Asis, Valledupar y Riohacha. .