SECCION INTERNACIONAL PAGINA 29 CABEZA: Mexico ante el mundo CREDITO: FEDERICO LAMONT * Plan de emergencia economica (Lunes 2 de enero definitivo) Chris Kraul, de Los Angeles Times, informa sobre el cambio en la Secretaria de Hacienda, dispuesto por el presidente Ernesto Zedillo para recuperar la confianza en su programa de restablecimiento economico. A diferencia del secretario relevado, Jaime Serra Puche, el sustituto, Guillermo Ortiz, es un funcionario reconocido por la comunidad financiera internacional y ex representante de Mexico ante el Fondo Monetario Internacional (FMI). Aunque el programa economico de Mexico para 1994 no es alentar y vislumbrar mayor inflacion, recesion y desempleo, se espera que la nueva linea de prestamos y creditos procedentes de Estados Unidos y algunos paises del Grupo de los 7 (Alemania, Canada, Francia, Gran Bretana, Italia, Japon y EU) permita al gobierno mexicano enfrentar sus compromisos a corto plazo, como el pago de los bonos gubernamentales (tesobonos). Finalmente, plantea que el programa economico de Ernesto Zedillo reconoce la necesidad de un severo recorte del gasto publico y nuevas privatizaci ones que podrian crearle problemas politicos entre grupos sociales que esperaban mayor inversion gubernamental despues de seis anos de austeridad del gobierno de Salinas. (10 billion in loans and credit support from the USA and the so called Group of Seven). El Washington Post estima que aunque la devaluacion del peso fortalecera a los enemigos del Tratado de Libre Comercio y esfuerzos de Mexico por abrir su economia, corresponde al interes de Estados Unidos ayudar a la recuperacion del peso. Por otro lado, estima que los asesinatos politicos y la revuelta en Chiapas afectaron la confianza de los inversionistas pero confia en la recuperacion mexicana. Corriere della Sera, de Italia, y El Pais senalan que en el marco de un deslizamiento cambiario que significo la perdida del 40 por ciento del valor del peso frente al dolar, la fuga de capitales extranjeros y la baja de la Bolsa, el presidente Zedillo anuncio la renuncia del secretario de Hacienda, Jaime Serra. (Il crollo della Borsa e la fuga del capitali stranneri e la moneta perso 40% sul dollare). Por su parte La Gaceta de los Negocios, de Espana, senala que los 7,000 millones de dolares que pusieron EU y Canada a disposicion de Mexico, su socio comercial en el TLC, contribuyeron a frenar la caida de l peso. Sobre la nominacion de Guillermo Ortiz, El Pais dice que se trata de quien hasta hace un mes fue el numero dos de Hacienda, cuya linea economica se identifica con otros funcionarios favorables al liberalismo y la apertura. Ted Bardacke, de The Financial Times, expone que el programa de emergencia economica anunciado por el presidente Zedillo comprende cuatro puntos: acuerdo entre obreros y empresarios que evitara caer en una carrera devaluacion e inflacion; reajuste fiscal que reducira un peligroso deficit de cuenta corriente y significativa reduccion del gasto publico; medidas para profundizar la reforma estructural y la competitividad internacional, fomentando mayor participacion del sector privado en la infraestructura del pais y el establecimiento de un fondo de asistencia internacional que permita la estabilidad financiera. Por su parte, Anthony DePalma, de The New York Times, asegura que el nuevo responsable de Hacienda, Guillermo Ortiz, en calidad de subsecretario del ramo, solicito con anticipacion la devaluacion del peso, recibiendo a cambio la negativa del ex presidente Salinas. Por otro lado, senala que el Departamento del Tesoro de EU podria aplicar su Fondo de Estabilidad Cambiaria para ayudar a la moneda mexicana y evitar las criticas del Congreso Republicano. Este fondo discrecional, que se aplica durante un periodo de crisis cambiaria externa, cuenta con un capital de 20.4 mil millones de dolares. El reto para el gobierno mexicano sera aprovechar las ventajas que ofrece el 30 por ciento de la devaluacion, tales como una baja en la demanda de importaciones y el descenso de los salarios. * Periodista .