SECCION INF. GRAL. PAGINA 5 BALAZO: ORDENA ZEDILLO A SEDENA SUSPENDER CUALQUIER AVANCE CABEZA: INICIA ROBLEDO RINCON TRABAJOS PARA SUSCRIBIR UN PACTO INDIGENA CREDITO: GUILLERMO GOMEZ GOMEZ SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, Chis., 30 de diciembre.- El gobernador Eduardo Robledo Rincon inicio aqui los trabajos tendientes a la suscripcion de un Pacto Indigena que mediante democracia y legalidad, leyes justas, desarrollo con equidad, y una reforma social profunda, garantice el respeto a las etnias y a su manera de organizarse, asi como el incremento en el bienestar de sus integrantes. Durante una reunion celebrada en el Centro Cultural de esta ciudad y en presencia de representantes de los nueve grupos etnicos de la entidad, el mandatario estatal dijo que su plan incluye reformas legislativas para garantizar que cuando menos un tercio del Congreso local este compuesto por diputados indigenas electos. Tambien propuso, en coordinacion con la Universidad Autonoma de Chiapas, la promocion anual de por lo menos 16 jovenes preparatorianos indigenas que ingresen becados a la Facultad de Derecho, se graduen como abogados y posteriormente se reincorporen a sus comunidades para defender los derechos de sus integrantes. En el apartado de democracia y legalidad, Robledo Rincon planteo la reorganizacion en la estructura y composicion de los Consejos Indigenas Autonomos y Democraticos, para que estos se conviertan en organos de decision y de gestion ante las dependencias gubernamentales. Preciso que estos Consejos Indigenas se coordinaran con la Secretaria de Atencion a los Pueblos Indios -creada por el gobierno estatal el pasado dia 23 y a cuyo cargo esta el tzotzil Jacinto Arias-, para resolver la problematica de las etnias. Anuncio que esta Secretaria contara con cinco direcciones y con coordinaciones regionales, con el fin de desarrollar proyectos tendientes a mejorar la calidad de vida de los Pueblos Indios. Explico que su plan supone la libertad de decision respecto a las elecciones de las autoridades indigenas y del uso, manejo y destino de sus propios recursos para la obra publica. Dio a conocer que propondra modificaciones a la Constitucion local, a fin de garantizar que en los municipios cuyos habitantes sean en su mayoria indigenas, los candidatos a las presidencias municipales sean integrantes de los grupos etnicos, independientemente del partido que los postule. Respecto al desarrollo con equidad, Robledo Rincon prometio avanzar en el reparto de latifundios, impulsar programas de capacitacion y de apoyo a la produccion y comercializacion; asegurar el acceso de la poblacion indigena a la educacion, la salud y los servicios basicos. Despues de encabezar la reunion, el gobernador y su secretario de gobierno, Eraclio Zepeda, visitaron en la Catedral al obispo y miembro de la Comision Nacional de Intermediacion, Samuel Ruiz Garcia, con quien sostuvieron un dialogo privado. A su salida, Robledo Rincon dijo que la visita obedecio a su preocupacion por la salud del obispo, que continua en ayuno. Explico que lo conoce desde hace 15 anos y reconocio la labor que el prelado ha desarrollado en Chiapas los ultimos 30 anos y el papel que juega hoy como intermediario entre el gobierno y el Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional. Comento que durante la platica le reitero a Samuel Ruiz la disposicion del gobierno para apoyar las tareas que realiza la Conai e hizo votos para que pronto levante el ayuno. En entrevista aparte, Eraclio Zepeda considero que la paz en Chiapas "esta a la vuelta del corazon", y sobre lo que significo para el estado el ano que esta por terminar, dijo que se recordara como uno de los mas tensos y dificiles desde 1914. Dijo que 1995 tiene que ser un ano de paz para Chiapas porque el pueblo y los sectores politicos y sociales han demostrado que no quieren mas enfrentamientos. En este sentido recordo que es dificil encontrar algun lugar en el que la guerra se haya parado en tan solo 12 dias. Sobre la formulacion del Pacto Indigena, comento que es un reconocimiento a la situacion de explotacion que desde hace 500 anos han sufrido las etnias, y que el mismo movimiento armado iniciado el 1 de enero ratifico. .