SECCION INF. GRAL. PAGINA 4 BALAZO: DEL 1 AL 6 DE ENERO CABEZA: SE COMPROMETE EL EZLN A MANTENER TREGUA TEMPORAL CREDITO: GUILLERMO GOMEZ GOMEZ, ENVIADO SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, Chis., 30 de diciembre.El Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional (EZLN), se comprometio hoy a mantener una tregua temporal del 1 al 6 de enero proximos y reafirmo su disposicion para conseguir las condiciones que hagan posible un nuevo dialogo serio y responsable a fin de llegar a una paz con justicia y dignidad. Considero que comienza a alejarse el fantasma de la guerra, pero dijo que es necesario auyentarlo todavia mas. Llamo a quienes se encuentran en ayuno y en huelga de hanbre a suspender sus movimientos y dedicar sus esfuerzos a conseguir las condiciones para una nueva tregua estable. En dos comunicados firmados por el subcomandante Marcos, el EZLN, se comprometio a que en el periodo senalado, no atacara ninguna de las posiciones de las fuerzas gubernamentales; no realizara bloqueos de carreteras ni actos que obstruyan las vias de comunicacion, y mantendra la distancia necesaria para evitar posibles choques con el Ejercito mexicano. "El EZLN reafirma su disposicion a conseguir las condiciones de una tregua estable que haga posible un nuevo dialogo, serio, responsable, para una paz con justicia y dignidad para todos los mexicanos", asienta uno de los comunicados. Al argumentar su decision para comprometerse con una tregua temporal, el EZLN senalo que no puede permanecer sordo ante los llamados en lo mejor de la sociedad civil nacional e internacional que esta pidiendo la tregua y el dialogo como camino de solucion al conflicto. Por ello, dice, el Comite Clandestino Revolucionario Indigena- Comandancia General del EZLN, ha ordenado a sus fuerzas militares en las regiones de "Los Altos", "Norte" y "Selva" la suspension de toda operacion militar ofensiva desde el dia 1 y hasta el 6 de enero de 1995 inclusive. Uno de los comunicados esta dirigido al pueblo de Mexico, a los pueblos y gobiernos del mundo y a la prensa internacional y nacional. Recuerda ahi que desde el pasado 19 de diciembre, un grupo de hombres y mujeres se han manifestado de diversas formas, incluido el ayuno y la huelga de hambre para hacer un llamado al restablecimiento de la tregua como medida inmediata que haga posible una nueva oportunidad al dialogo y a la solucion politica del conflicto. Anade que en igual sentido se ha manifestado la Comision Nacional de Intermediacion (Conai), asi como diversas voces a nivel internacional. "El EZLN no puede permanecer sordo a estos llamados de lo mejor de la sociedad civil nacional e internacional, ni puede ver impasible como hombres y mujeres se privan del alimento para llamar, con su sacrificio a una nueva oportunidad para la paz". El otro comunicado, dirigido por el subcomandante Marcos a los ayunantes y huelgistas de hambre, les informa del compromiso zapatista para una tregua temporal y les dice que el fantasma de la guerra comienza a alejarse. Les pide terminar con sus movimientos y concentrarse en conseguir las condiciones de una tregua estable. "Estas condiciones implican a otras fuerzas sociales que no son el EZLN, a ellas deben dirigir su reclamo. Nosotros esperaremos. No atacaremos", agrega. Les solicita que terminado su ayuno o su huelga de hambre luchen por detener la guerra, como lo hicieron al inicio de 1994 y agrega: "nosotros sabremos siempre escucharlos". Expresa que desde enero del presente ano, cuando detuvieron su guerra, los miembros del EZLN han sido sinceros en la busqueda de una solucion que no arrastrara muerte y destruccion. Sin embargo, apunta que una y otra vez, por caminos distintos buscaron abrir una puerta digna que no fuera la de la guerra, pero siempre se encontraron "con la burla, el engano y el desprecio". Explica que el "ya basta! de inicios de ano tuvo que repetirse en el frio atardecer de 1994, escuchando el desamparo de muchas de las voces y sus banderas ondearon otra vez en las montanas del sureste. Dice que cuando las armas zapatistas estaban prestas a hablar de muerte, llego el clamor de las voces de ayunantes y huelguistas, ante lo cual los zapatistas saben escuchar y, por ello, hoy optan por una tregua y por el camino hacia el dialogo para conseguir la paz. .