SECCION INF. GRAL. PAGINA 13 BALAZO: TESTIGOS DE JEHOVA, LOS MAS CUESTIONADOS CABEZA: 2 MIL 183 IGLESIAS A LA DISPUTA DE LOS MEXICANOS; PREOCUPA A LOS CATOLICOS EL AVANCE DE SECTAS CREDITO: Tocan la puerta, Oralia no espera a nadie esa manana. Afuera esta un hombre con traje azul marino y sonrisa "colgate". Al abrir la puerta, despues de un cortes saludo, pregunta a bocajarro: El hombre que ante Oralia cita versiculos y muestra el ultimo numero de "Atalaya" y "Despertad", no es un agente de ventas de W.M. Jackson u otra casa editorial. Es un testigo de Jehova y va realizando su "mision". Sin embargo, el gran negocio de ese grupo es la venta de publicaciones. No es una religion cristiana, porque no aceptan a Jesus como Dios y menos aun como salvador, solo como un profeta. Su propio nombre lo dice: ellos reinvindican a Jehova del Por eso, la prohibicion de la No aceptan que en los Los Testigos de Jehova son una de las 2 mil 183 iglesias que solicitaron su registro a la Direccion General de Asuntos Religiosos de la Secretaria de Gobernacion, segun su ultimo informe. Para la Iglesia catolica, que en los ultimos 502 anos considero America Latina como un monopolio, los Testigos de Jehova son "una secta extranjerizante". Al grado tal, que el nuncio apostolico Girolamo Prigrione afirmo que constituye "una preocupacion el avance de esos grupos religiosos, porque la actividad que desarrollan representa un asalto a la identidad cultural y religiosa de los mexicanos". Al respecto, el obispo de San Cristobal de las Casas, Samuel Ruiz, manifesto que estas iglesias "son algo que ha sido utilizado en el pasado, inclusive desde el ambito de la autoridad, para fragmentar los procesos populares, para fragmentar la unidad", durante una entrevista previa al conflicto en el estado de Chiapas. Desde la perspectiva del investigador de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Rodolfo Casillas, los Testigos de Jehova son uno mas de los "nuevos movimientos religiosos, que sirven como canal de organizacion y expresion de grupos que tradicionalmente fueron ignorados por las instancias publicas, privadas, e incluso por la Iglesia catolica". En sus propias palabras, los Testigos de Jehova son una iglesia fundada por Charles Tazel Russel (1852-1916), en Estados Unidos. Sus ensenanzas indican que en 1914 se inicio el reinado de Cristo, desacralizado y entendido como un profeta. Esta fecha marca el fin de la epoca de las naciones no cristianas y el inicio del ultimo periodo. Como consecuencia de esto los estados son vistos como emanaciones del demonio. Por eso, no tienen mas patron que el "cielo" y se niegan a rendir homenaje a los simbolos nacionales o cantar el Himno patrio. Esta actitud de rechazo hacia la propia nacion que le inculcan a los ninos, es lo mas peligroso de los Testigos El principio de solo rendir homenaje a Dios, permitio que el 18 de marzo de 1993, Maria Concepcion Reyes Lira, maestra de la Escuela Primaria Maestro Jesus Sotelo, ubicada en la unidad habitacional, San Pablo Xalpa, en la ciudad de Mexico, se presentara ante la Comision Nacional de los Derechos Humanos a denunciar que sus superiores la presionaban para obligarla a saludar la bandera y a cantar el Himno Nacional. Argumentaba que tales presiones iban en contra de su libertad religiosa, consagrada en la Declaracion Universal de los Derechos Humanos. A su denuncia se sumaron otras 10, provenientes de los estados de Jalisco, Oaxaca, Coahuila y el Distrito Federal. Ante el alud de denuncias la Comision Nacional de Derechos Humanos dictamino que "no se desprenden violaciones a los derechos humanos porque no es posible exigir libertades y desconocer las normas de la Constitucion". El ombudsman enfatizo que "no es admisible que una creencia inste a no respetar los simbolos que representan el pais". En virtud de lo cual, "permitir que algunos profesores o trabajadores no honren ni respeten los simbolos patrios perturba la moral de la escuela", concluyo el organismo. El fallo en contra de los Testigos de Jehova no incidio en su perspectiva politica. En los pasados comicios, cuatro mil personas que profesaban esta fe decidieron no asistir a las urnas y asi obedecer el principio biblico de "no ser parte del mundo", en el estado de Coahuila. Otra de las singularidades de las nuevas religiones es su vertiginoso crecimiento. En 1970, dos de cada 100 mexicanos profesaban una religion distinta a la catolica, 1.8 por ciento. Veinte despues, uno de cada 20 mexicanos era protestante o evangelico, 4.88 por ciento, segun el ultimo censo. Y dicen que 20 anos no es nada! Segun cifras del Instituto Nacional de Estadistica Geografia e Informatica, el protestantismo tiene la tasa de crecimiento mas alta, 6.7 por ciento anual. En el estado de Queretaro el crecimiento del protestantismo era de 15.29 por ciento anual. Asi, en tan solo un sexenio el numero de protestantes se duplicara en esa entidad. Pero las nuevas religiones no solo han venido a modificar las estadisticas, tambien la geografia religiosa. Tan solo en el estado de Quintana Roo a lo largo del Rio Hondo, en la frontera con Belice, existen 112 grupos religiosos, afirmo Antonio Hoy Manzanilla, director general del Centro de Investigaciones del estado. El proceso de evangelizacion de estos grupos inicia en 1960, hoy la mitad de los habitantes profesan una religion distinta a la catolica, senalo el antropologo. Para Enrique Marroquin Zaleta, autor del libro Una de las explicaciones es que las "sectas" rescatan al individuo del anonimato. Ademas "ante la situacion de crisis actual pareciera que los santos han fallado y se muestran incapaces de remediar estas agudas necesidades", explica Marroquin Zaleta. Pero a pesar de que las nuevas religiones parecieran un fenomeno nuevo, han estado en Mexico desde que Juarez promulgo las leyes de Reforma. Ya en 1876 existian 129 congregaciones. En el largo conflicto entre el Estado mexicano y la Iglesia catolica, las autoridades propiciaron el establecimiento de las iglesias evangelicas, como un modo de contrarrestrar la fuerza eclesiastica tradicional. Para 1993 se han contabilizado 2 mil 183 iglesias, entre ellas figuran: La Torre del Vigia, la Luz del Mundo, Columna y Apoyo de la Verdad, Nuevo Israel y la Iglesia Evangelica Cristiana Espiritual, los Discipulos de Krishna y Los Hijos de Dios, por mencionar algunas. .