SECCION INF. GRAL. PAGINAS 9, 10 11 BALAZO: EMPEZO MAL Y TERMINO MAL CABEZA: 1994, UN A¥O DE PESADILLA POLITICA Y ECONOMICA Enero: 1 En Chiapas se levanta en armas el Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional (EZLN) y secuestran a Absalon Castellanos, ex gobernador chiapaneco, liberado el 18 de febrero/Entra en vigor el Tratado de Libre Comercio (TLC). 2 El EZLN se repliega a la Selva Lancandona. 4 A causa de los enfrentamientos entre el Ejercito Mexicano y el EZLN, mueren 93 personas en Chiapas. 8 Instalan en Chiapas comision especial autonoma para facilitar la concertacion/Samuel Ruiz, obispo de San Cristobal, acepta mediar entre los insurrectos y el gobierno. 10 Asume la Secretaria de Gobernacion Jorge Carpizo McGregor, en sustitucion de Patrocinio Gonzalez Garrido/Manuel Camacho Solis, es nombrado Comisionado para la Paz y la Reconciliacion en Chiapas. Diego Valades es el nuevo procurador de la Republica; Manuel Tello asume como secretario de Relaciones Exteriores/Integran 13 legisladores una Comision Plural para analizar el conflicto en Chiapas. 12 Carlos Salinas de Gortari ordena al Ejercito Mexicano el cese unilateral del fuego en Chiapas. 17 Responde positivamente el EZLN a iniciar el dialogo/Envia Salinas iniciativa de Ley de Amnistia al Congreso de la Union, que se aprueba tres dias despues. 18 Javier Lopez Moreno es designado como gobernador interino de Chiapas/Manuel Camacho Solis reconoce al grupo rebelde como Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional y propone tres puntos para alcanzar la paz en Chiapas. 21 Luis Donaldo Colosio es declarado candidato a la Presidencia de la Repubica por el PRI. 25 Salinas de Gortari visita Chiapas y se reune con 42 representantes indigenas. 27 PRI, PAN, PRD, PDM, PT, PFCRN, PARM, PVEM, excepto el PPS, firman el acuerdo denominado "Un Compromiso por la Paz, la Democracia y la Justicia", en presencia del secretaro de Gobernacion. FEBRERO 1 La Sedesol anuncia inversiones por 2.5 mil millones para Chiapas durante 1994. 5 Aceptan las ONG crear un cerco de seguridad en torno al dialogo por la paz, en San Cristobal de las Casas, Chiapas. 14 La Secretaria de Gobernacion anuncia que el periodico El Nacional no sera vendido. 18 Estados Unidos activa un sistema de reflectores a lo largo de cinco kilometros en la frontera con San Diego para detectar indocumentados. 21 Samuel Ruiz, Manuel Camacho Solis y el subcomandante Marcos, inician el dialogo en la catedral de San Cristobal de las Casas. 23 La Asociacion Mexicana de Bancos anuncia la disminucion de las tasas de interes a 8.81 por ciento, su nivel historico mas bajo. 25 Camacho Solis y el subcomandante Marcos, declaran que el dialogo por la paz en Chiapas entro a una etapa critica porque se tocan temas escabrosos, como el desarme y la destitucion del Presidente de la Republica. MARZO 1 El IFE aprueba los lineamientos para la acreditacion de observadores electorales para los comicios de agosto. 2 Concluye la primera etapa entre el EZLN y el gobierno, y se anuncian 32 compromisos para firmar la paz. 3 Inicia la primera fase de las Jornadas para la Paz y la Reconciliacion en Chiapas, organizadas por la sociedad civil/El PRI registra como su candidato a la Presidencia de la Republica a Luis Donaldo Colosio Murrieta, ante el IFE/Entrega Cuauhtemoc Cardenas su solicitud de registro al presidente del Consejo General del IFE, Jorge Carpizo. 6 Propone Colosio la "reforma del poder" y plantea la separacion del PRI y del gobierno/Apoya el PRI a Camacho en su tarea por la paz/Aprueba el IFE registro de las nueve candidaturas de los presidenciables. 14 Alfredo Harp Helu, presidente del grupo financiero Banamex Accival, es secuestrado. 22 Camacho declara que no aspira a la Presidencia de la Republica. 23 Es ultimado Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas, Tijuana. Su presunto asesino es Mario Aburto/Mexico ingresa a la OCDE y es ratificado el PECE. 24 Miguel Montes es designado como Subprocurador Especial para investigar la muerte del candidato presidencial del PRI/Mario Aburto es consignado en Toluca, Estado de Mexico, recluido en el penal de Almoloya de Juarez y declara que nadie le ordeno matar a Colosio Murrieta. 29 Ernesto Zedillo Ponce de Leon es nombrado nuevo candidato del PRI a la Presidencia de la Republica/Miguel Montes habla de una accion concertada en torno al homicidio que quito la vida a Colosio. Se consigna a Tranquilino Sanchez Venegas, Vicente Mayoral Valenzuela, Rodolfo Mayoral Esquer y Rodolfo Rivapalacio Tinajero. ABRIL 15 Un grupo armado ataca un reten militar en Tuxtla Gutierrez, Chiapas. El Ejercito manifiesta que los agresores no pertenecen al EZLN. 20 Se crea un grupo plural para coadyuvar en la investigacion del caso Colosio, integrado por Leonel Godoy, Carlos Payan, Agustin Santamarina, Agustin Basave y Fernando Gomez Mont. 21 En una vista sorpresa al estado de Chiapas, Zedillo se reune con Ruiz Garcia y se compromete a honrar los acuerdos de paz en Chiapas. 25 Inicia sus funciones la Coordinacion de Seguridad Publica de la Nacion, a cargo de Arsenio Farrell. 28 Acribillan en Tijuana al director de Seguridad Publica y Transito Municipal de esa entidad, Jose Federico Benitez Lemus. MAYO 1 Eduardo Robledo Rincon es postulado como candidato del PRI a la gubernatura de Chiapas/Reanuda Camacho las platicas con el EZLN. 5 Desmiente Carlos Hank Gonzalez que los desplegados periodisticos en apoyo de Zedillo hubiesen sido pagados con recursos publicos. 10 El narcotraficante Miguel Angel Felix Gallardo, es sentenciado a 40 anos de prision por su relacion en el homicidio del agente de la DEA, Enrique Camarena Salazar. 11 Los candidatos presidenciales del PVEM, PDM y PFCRN realizaron el primer debate de candidatos en las instalaciones del IFE. 12 Se realiza el debate televisivo entre los candidatos presidenciales del PRI, PAN, PRD/Aprueba el Senado con votos del PRI y PRD las reformas al Cofipe. 14 Cardenas sostiene estrevista con el subcomandante Marcos en Guadalupe Tepeyac, Chiapas. 16 Por acuerdo presidencial designan a Mario Ruiz Massieu subprocurador general de la Republica. 17 La auditoria al padron electoral es respaldada por los representantes de todos los partidos politicos a excepcion del PRD/Amado Avendano es nombrado candidato a gobernador por el PRD en el estado de Chiapas. 24 Aprueban diputados el nombramiento de los seis consejeros ciudadanos en el IFE. JUNIO 1 Pide Camacho a Salinas el apoyo para decisiones que representen una nueva propuesta de concordia a la respuesta que de a conocer el EZLN. 2 Entra en funcionamiento la nueva estructura del Consejo General del IFE; los partidos politicos ya no tendran derecho a voto y el PRI pierde la mayoria en ese organo. 6 Zedillo da a conocer su propuesta economica para el proximo sexenio basada en 10 puntos para reactivar la economia. 12 Rechaza el EZLN las propuestas de paz y pide un nuevo dialogo nacional/Salinas realiza una visita a Cuba. 15 Se realiza la IV Cumbre Iberoamericana en Colombia. Los paises asistentes se pronuncian en favor de que Salinas de Gortari dirija la Organizacion Mundial de Comercio (OMC). 16 Camacho Solis dimite como comisionado y anuncia su decision de no participar en ninguna actividad politica en lo que resta del sexenio. 19 Reglamenta el IFE la observacion de visitantes extranjeros en las elecciones de agosto/Salinas designa a Jorge Madrazo como nuevo Comisionado para la Paz y la Reconciliacion en Chiapas. 23 Crea Diana Laura Riojas la Fundacion Luis Donaldo Colosio. 24 Carpizo renuncia como secretario de Gobernacion, pero el Presidente no acepta. Todos los sectores del pais piden a Jorge Carpizo reconsiderar su decision. 26 Anuncia Carpizo que permanecera en la Secretaria de Gobernacion/Pide la ONU imparcialidad a observadores nacionales. JULIO 1 El nuevo comisionado para la Paz y la Reconciliacion en Chiapas envia una carta al EZLN para continuar el dialogo. 5 Juan Pablo II llama desde El Vaticano a la reconciliacion en Chiapas. 6 Salinas llama a los gobernadores a actuar con imparcialidad frente a los comicios. 9 La PGR informa de un fraude cometido contra el grupo empresarial Havre, que asciende a mil 200 millones de viejos pesos. 11 La Subprocuraduria Especial para el caso Colosio informa que Mario Aburto es el unico autor material e intelectual del asesinato del candidato presidencial. 12 Pedro Aspe, secretario de Hacienda, hace un balance sexenal y declara que el pais es mas fuerte que en 88. 13 EU afirma que en Mexico hay condiciones para realizar elecciones libres y limpias/Diputados de diferentes fuerzas politicas se pronuncian por nombrar un nuevo fiscal que sustituya a Miguel Montes. 14 Renuncia Miguel Montes como subprocurador especial en el caso Colosio y se designa a Olga Islas Magallanes en su lugar. 15 Diana Laura Riojas crea en Viena, Austria, la beca "Luis Donaldo Colosio". 17 La PGR detiene a 29 ejecutivos del grupo Havre. 18 Con excepcion de Cardenas del PRD, todos los partidos contendientes en las elecciones del 21 de agosto firman un nuevo acuerdo, el de Civilidad. 20 Los Consejeros Ciudadanos y ocho partidos politicos, excepto el PRD, declaran valido y definitivo el padron electoral/Ruiz Garcia anuncia que hay condiciones para reiniciar el dialogo en Chiapas. 22 Salinas pide total imparcialidad a alcaldes del pais para no favorecer a ningun partido en las elecciones de agosto. 24 El subprocurador, Mario Ruiz Massieu, asegura que la PGR ha desarticulado nueve bandas de narcotraficantes y que en Mexico operan cuatro narcoconsorcios. 25 Amado Avendano Figueroa, candidato del PRD en Chiapas, sufre un accidente. 26 El arzobispo de Guadalajara, Juan Sandoval Iniguez, indica que el nuncio apostolico, Girolamo Prigione, si absolvio a los narcotraficantes Arellano Felix. AGOSTO 1 Salinas declara ante 230 representantes de comunidades indigenas de Chiapas que para esa entidad habra justicia, no guerra. 6 El Consejo General del IFE senala que las homoninias (repeticion de electores con mismo nombre y apellido) no constituyen irregularidad alguna para las elecciones. 8 Amado Avendano senala que el percance que sufrio fue un accidente y no un atentado. 13 Cardenas y Diego Fernandez de Cevallos cierran sus campanas presidenciales en el Zocalo del DF. Zedillo lo hace al dia siguiente en el mismo lugar. 18 El IFE anuncia que mas de 70 mil ciudadanos mexicanos fungiran como observadores electorales. 20 El EZLN ordena a sus fuerzas no realizar ninguna accion armada en caso de fraude electoral el 21 de agosto. 21 Se realizan las elecciones federales en Mexico. 22 Con 15.38 por ciento de votos computados, el IFE da a conocer que Zedillo encabeza las votaciones con 47.14 por ciento. 24 Carpizo informa que existen indicios de que alguien quiso sabotear el Programa de Resultados Electorales Preeliminares (Prep). 27 Se dan a conocer los resultados de las elecciones: Zedillo alcanza 50.18 por ciento de los votos; Fernandez 26.69 y Cardenas 17.08. SEPTIEMBRE 1 El Trife recibe 750 recursos de inconformidad, particularmente del PRI, PAN, PRD/"Soy un hombre limpio y honesto" replica Emilio Gamboa Patron, titular de la SCT, a las imputaciones hechas por Eduardo Valle, el Buho, que lo acusa de estar involucrado en los hechos de Lomas Taurinas. 3 La SHCP anuncia la intervencion gerencial a Banco Union y pide a la PGR aprehender a Carlos Cabal Peniche. 5 Operan a Fidel Velazquez de mal urologico. 6 Se dan a conocer irregularidades por 600 milones de dolares en Banca Union-Cremi. 10 En la Cumbre del Grupo de Rio, en Rio de Janeiro, Mexico rechaza la violencia en el caso de Haiti y saluda el dialogo entre Cuba y EU. 12 Anuncia Madrazo que se complico la situacion en Chiapas. 16 En el aniversario de la Independencia, Salinas dice: "Mexico no empieza ni termina con una administracion". 19 Se cumplen nueve anos de los sismos de 1985. 26 Se reune Salinas con su homologo de EU, William Clinton, en Nueva York. 28 Asesinan a Jose Francisco Ruiz Massieu. El nombre del homicida es Daniel Aguilar Trevino. OCTUBRE 1 Carlos Angel Cantu Narvaez, complice de Aguilar Trevino, se entrega en Matamoros, Tamaulipas, a la PJF. 2 Jorge Rodriguez Gonzalez declara que el diputado Manuel Munoz Rocha fue quien ordeno la muerte de Ruiz Massieu. 4 El subprocurador Mario Ruiz Massieu da a conocer tres hipotesis en el homicidio de su hermano: movil politico, participacion del narcotrafico y narcopoliticos. 10 El EZLN anuncia el rompimiento del dialogo con el gobierno. El subcomandante Marcos advierte que estan minados todos los accesos a territorio rebelde. 11 Salinas refrenda que el gobierno favorece la paz en Chiapas a traves del dialogo/Fernando Rodriguez Gonzalez declara que el senador Enrique Cardenas Gonzalez es el lider del grupo politico que mando a asesinar a Ruiz Massieu. 17 EU anuncia la contruccion de una barda de 7 kilometros en la frontera con Mexico. 18 El gobernador de Chihuahua, Francisco Barrio, pide declarar al estado zona de desastre por la sequia que ha ocasionado mas de 40 muertes de ninos tarahumaras. 22 Cinco estados fronterizos rechazan la iniciativa antiinmigrante 187 que promueve el gobernador de California, Pete Wilson. 26 Se aprueba el informe de los Consejeros Ciudadanos sobre las elecciones del 21 de agosto. 29 Decenas de miles de mexicanos participan a lo largo de toda la frontera con EU en la Operacion Dignidad, una forma de sabotaje contra el comercio estadounidense. NOVIEMBRE 1 Salinas rinde su ultimo informe presidencial/Condenan a Mario Aburto a 42 anos de carcel. 2 Dialoga Samuel Ruiz con enviados de Zedillo, en San Cristobal de Las Casas. 3 Mario Ruiz Massieu "invita" a ex diputados del PRI a declarar en torno al asesinato de su hermano. 9 La Camara baja, erigida en Colegio Electoral, declara presidente electo a Ernesto Zedillo. 10 Zedillo reprueba la iniciativa 187, aprobada el 8 de noviembre en California. Mexico denuncia ante la ONU la 187 por considerarla violatoria de las normas de los derechos humanos. 14 Mario Ruiz Massieu denuncia la obstaculizacion en las investigaciones de la muerte de su hermano por parte los dirigentes priistas Ignacio Pichardo Pagaza y Maria de los Angeles Moreno, y un importante personaje de la PGR. El CEN del PRI afirma que cualquier acusacion debe probarse. 15 Pichardo exige al subprocurador presentar pruebas. 17 Detienen en Acapulco, Guerrero, al cerebro del fraude del grupo Havre, Ricardo Nevarez Ocampo. 18 Muere Diana Laura Riojas de Colosio, victima de un cancer en el pancreas/Zedillo, presidente electo, inicia una gira por Centroamerica. 20 Se realizan elecciones estatales en Tabasco. 22 El Congreso michoacano designa a Ausencio Chavez Hernandez como gobernador sustituto, a causa del deceso de Eduardo Villasenor. 23 Mario Ruiz Massieu renuncia como subprocurador de la Republica y como militante priista. Inicia averiguacion previa contra la senadora Moreno, Pichardo Pagaza y el titular de la PGR/Mexico y EU firman un tratado para prohibir secuestros transfronterizos. 25 Las pruebas en contra del procurador Humberto Benitez Trevino, Moreno y Pichardo son entregadas a la Contraloria de la PGR. 28 Zedillo se entrevista con el grupo parlamentario del PRD y senala la necesidad de una profunda reforma politica/Moreno presenta denuncia por difamacion contra Mario Ruiz Massieu/Termina Madrazo su labor como comisionado en Chiapas y se reintegra a la CNDH. 30 Ernesto Zedillo nombra a su gabinete legal. DICIEMBRE 1 Toma posesion como Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Ernesto Zedillo. 2 Ponen en libertad en McAllen, Texas, a Guillermo Gonzalez Calderoni. 3 El Consejo Nacional del PRI elige a Maria de los Angeles Moreno y a Pedro Joaquin Coldwell como presidenta y secretario general de ese instituto/Anuncia Camacho la creacion de la Asosiacion Civil denominada "Desarrollo y Democracia". 4 Amado Avendano anuncia que instalara un gobierno paralelo en Chiapas/Se celebran elecciones locales en San Luis Potosi y Guanajuato. 5 Envia Zedillo al Congreso de la Union iniciativa para reformar el Poder Judicial, la cual es aprobada dias mas tarde por las camaras/Se separa Robledo Rincon del PRI para gobernar con imparcialidad en Chiapas. 7 Se reune Ernesto Zedillo con senadores. 8 Asume la gubernatura de Chiapas Robledo Rincon y designa al perredista Eraclio Zepeda como secretario de Gobierno. Anuncia Zedillo la creacion de una comision que garantice el desarrollo y bienestar de los chiapanecos/Cardenas amenaza con renunciar al PRD si Zepeda no es sancionado. 10 Inicia en Miami, Florida, la Cumbre de Las Americas, que terminara al dia siguiente. Asisten todos los paises del continente, excepto Cuba. 13 Declara Zedillo que esperara todo el tiempo que sea necesario para iniciar el dialogo en Chiapas/El priista Roberto Madrazo es declarado gobernador electo de Tabasco/Mueren en Cuernavaca, Morelos, 43 personas por consumir alcohol adulterado/En Tijuana las bajas temperturas cobran 31 victimas. 14 Propone Zedillo la creacion de una Comision Legislativa del Congreso de la Union, para coadyuvar en la solucion del conflicto chiapaneco. 15 Reconoce el subcomandante Marcos la voluntad de Zedillo para lograr la paz en el conflicto chiapaneco. 16 Pablo Chapa Bezanilla es designado subprocurador especial para el esclarecimiento de los asesinatos de Luis Donaldo Colosio, Ruiz Massieu y el cardenal Juan Jesus Posadas Ocampo. 20 Zedillo exhorta a la Conai a apoyar a la Comision Legislativa/Por unanimidad los diputados del PAN, PRI, PRD y PT crean la Comision de Dialogo y Conciliacion del Congreso de la Union, propuesta por Zedillo para Chiapas. Ese dia es aprobada por el Senado. 21 Liberan el dolar a la oferta y la demanda hasta que el mercado cambiario se estabilice/Con voto mayoritario la ARDF aprueba a los 16 delegados politicos del DF/El volcan Popocatepetl se encuentra "tecnicamente" en un nuevo estado de actividad, por lo que 70 mil personas son evacuadas. 22 Por acuerdo presidencial, la Secretaria de Gobernacion sera la encargada de restablecer el dialogo en Chiapas. 24 La subsecretaria de Gobernacion, Beatriz Paredes Rangel, visita Chiapas y anuncia que la Conai sera la mediadora entre el gobierno y el EZLN/Desaparece la SGPyV para dar paso a la Secretaria de Seguridad Publica. 26 Confirma el Trife la perdida de los registros de los partidos PPS, PARM, PDM. 27 El EZLN reconoce a Gobernacion como representante del gobierno y "saluda" que la Conai sea la mediadora/Disminuye la actividad del volcan Popocatepetl. 29 El Presidente de la Republica anuncia un Plan de Emergencia Economica para detener la devaluacion y frenar la inflacion, y acepta la renuncia de Jaime Serra Puche como titularde la SHCP. En su lugar es nombrado Guillermo Ortiz, quien fungia como titular de la SCT. En comunicaciones se nombra a Carlos Ruiz Sacristan, quien estaba en la direccion de Pemex y cuyo lugar es ocupado por Adrian Lajous. .