SECCION INF. GRAL. PAGINA 7 BALAZO: PIDEN CONVOCAR A UN PERIODO EXTRAORDINARIO CABEZA: QUE EL CONGRESO ANALICE LA CRISIS ECONOMICA, PLANTEAN PAN Y PRD CREDITO: Al respecto, el lider de la mayoria priista, Humberto Roque Vilanueva, explico que el periodo extraordinario solo se justificaria si las modificaciones y ajustes son mayores al 10 por ciento del gasto presupuestal. En entrevista, el presidente de la Gran Comision de la Camara de Diputados rechazo tajante que la turbulencia financiera ponga en peligro la estabilidad politica del pais, porque considero que "hay reservas institucionales en la sociedad mexicana suficientes para enfrentar la situacion". Durante la sesion de la Comision Permanente donde se declaro reformados 27 articulos de la Constitucion en materia judicial y de suguridad publica, una vez que fueron aprobados por los congresos locales de 17 estados, legisladores del PAN y del PRD demandaron una mayor participacion por parte del Congreso de la Union en las medidas que habran de adoptarse en el Programa de Emergerncia Economico (PEE). El lider de la fraccion perredista, Jesus Ortega, presento ante el pleno la propuesta de su partido para que en los primeros dias de enero proximo que podria ser el dia 8 se convoque a sesiones extraordinarias de las Camaras de Diputados y Senadores. En la propuesta, que fue turnada a la Secretaria General de ese organo colegiado para que sea analizada una vez que se instalen las comisiones respectivas, se observa la necesidad de tomar acciones procedentes para adecuar la politica hacendaria y el presupuesto de la federacion a las nuevas circunstancias; ademas de conocer y dar las bases sobre las cuales el Ejecutivo de la nacion pudiera celebrar emprestitos sobre el credito del pais. De igual manera, indica que es imperioso examinar paso a paso la situacion politica y social en el sureste del pais, particularmente de Chiapas y resolver las cuestiones a que haya lugar, dada la persistencia del conflicto y la delicada situacion de inestabilidad politica y social que enfrenta la region. A nombre del blanquiazul, el diputado David Vargas se sumo a la propuesta y agrego que deberia incluirse la comparecencia del nuevo titular de la Secretaria de Hacienda, Guillermo Ortiz Martinez, para que explique las condiciones economicas actuales de la nacion, y especifique las posibles modificaciones al Presupuesto de Egresos, y los cambios a la Ley de Ingresos. El senador panista, Luis Bravo Mena, manifesto que debe llevarse a cabo una restructuracion politica, puesto que se oculto el problema de la cuenta creciente para poder sobrepasar el problema electoral que se hubiera revertido en contra del tricolor. La fraccion panista coincidio con los perredistas en que los ajustes no deben significar mayores sacrificios para la poblacion en general, sino que sean aquellos que se beneficiaron con la crisis como son grandes empresarios e inversionistas especuladores quienes deben asumir su responsabilidad y darle parte de lo que le deben a la nacion. En respuesta, el priista Alfonso Reyes Medrano reconocio la dificil crisis que enfrentan los mexicanos, y declaro que la fraccion del tricolor estara a la espera de los anuncios que hara el presidente Ernesto Zedillo para tomar una decision sobre la pertinencia o no de convocar a periodos extraordinarios de sesiones. Hizo un llamado a los legisladores de oposicion para mantener la calma y una vez que se conozca el PEE, el Congreso de la Union pueda tomar decisiones saludables y patrioticas. Acuso a los inversionistas golondrinos de causar la crisis financiera, ya que al "primer escopetazo hubo la espantada de patos en la laguna, tomaron sus capitales y se los llevaron". Luego de hacer un analisis de nuestra cuenta corriente, dijo que el peso estaba sobrevaluandose, se redujeron sustancialmente nuestras reservas, y se nos terminaron "las fichas" para seguir sosteniendo el enorme diferencial en nuestra balanza comercial. En su turno, el senador perredista, Heberto Castillo, indico que en tres anos nuestra cuenta corriente acumulo 76 mil millones de dolares y ubico nuestra deuda externa en 138 mil millones de dolares. Afirmo que lo anterior se debio a los errores de la pasada politica economica que dio todas las facilidades a los capitales golondrinos para "irse cuando se les diera la gana". .