SECCION ESPECTACULOS PAGINA 40 BALAZO: SPEAKEASY CABEZA: Sarah Vaughan, el sentido musical CREDITO: SERGIO MONSALVO C. En los anos cincuenta se decia que Sarah Vaughan hacia dos tipos de grabaciones. Con su trio de piano, bajo y bateria realizaba versiones mas o menos informales y espontaneas de canciones populares estadunidenses, pensadas para una audiencia que ya conocia su trabajo y que sabia lo que queria de ella. Con grupos de estudio mas grandes hacia un repertorio corriente, pero de forma mas sumisa, en busca de una audiencia a la que aun no habia alcanzado. En aquellos anos solia opinarse que los discos del trio eran los mejores, los que mostraban su verdadera talento como cantante de jazz. Los otros contenian interpretaciones mas previsibles y, en opinion de algunos, solo tenian una finalidad comercial. Yo no opino eso. Estoy de acuerdo en que las interpretaciones del trio ofrecieron versiones arriesgadas y llamativas de temas standard, pero con los grupos mas grandes Sarah pudo explorar su voz, sus texturas, su extension, su capacidad para la dinamica. Y en un disco de 1956 titulado Great Songs from Hit Shows, que incluye una serie de standards en los que la cantante es acompanada fundamentalmente por una orquesta de cuerdas, todos sus recursos comenzaron a hacerse evidentes y eme rgio una artista unica. Cuando Sarah Vaughan aparecio por primera vez en los anos cuarenta, nadie dudo de que se trataba de una cantante de grandes cualidades vocales. A base de explorar y desarrollar su voz y talento habia descubierto una gama de tecnicas vocales que a la postre supusieron un reto para cualquier cantante de cualquier genero musical. La Vaughan mostro una tesitura excepcional, volumen, gran variedad de texturas vocales y un control vocal magnifico y muy personal. Su oido era casi perfecto y no hubo intervalos dificiles para ella. Pudo hacer de forma espontanea los saltos y deslizamientos mas sorprendentes sin temor a perderse. Cuando descubrio su vibrato lo utilizo demasiado, pero despues se convirtio en un adorno discreto de gran flexibilidad que utilizaba ocasionalmente, sobre todo al final de las frases, como han hecho grandes instrumentistas del jazz. Como su vibrato, los sonidos extremos de su registro han sido la envidia de todos los cantantes que la hayan escuchado. Sarah descubrio que poseia y podia utilizar no una voz o textura vocal, sino varias. Una artista con un sentido innato de la estructura y del fluir musical, que nunca utilizo ninguno de sus recursos como meros trucos vocales. Desarrollo un sentido del fraseo que le decia que hacer con el sonido y en que momento exacto hacerlo, descubriendo asi bellezas y texturas ocultas en la voz humana cuando se utiliza como un instrumento. Para cuando grabo su segunda version de "Mean To Me", Sarah ya habia demostrado poseer una imaginacion melodica digna de los mejores musicos de jazz, y una sensibilidad y elegancia dignas de los grandes instrumentistas. Su version de "Dancing in the Dark", por ejemplo, dio muestras de un aspecto dramatico de su talento que era totalmente inesperado. Y su version de "Little Girl Blue" maneja el patetismo del tema de manera comprensiva, pero tambien con el sigiloso rechazo de la autocompasion que reconocemos en algunos interpretes del blues. Los arreglos de su disco Great Songs resultaron habiles, aunque a veces un poco pretenciosos. Billie Holiday podia cantar melodias poco convincentes modificandolas de manera intuitiva a traves de la parafrasis. Pero Sarah Vaughan pudo modificar un arreglo trivial seleccionando con cuidado las notas, utilizando con sutileza su amplio registro, su dinamica, su oido armonico, dominando el acompanamiento y uniendose a el alternativamente. Como ejemplo, sus finales de las piezas mencionadas o "It Never Entered My Mind", como practicamente toda su interpretacion de "Autumn in New York". Es como si Sarah Vaughan contemplara los acontecimientos en torno a ella con la actitud precoz e independiente de una ingeniosa Alicia en un pais de maravillas adulto, aceptando las convenciones, manias y pretensiones de sus mayores a traves del hecho de cuestionarlos y dudar de ellos. .