SECCION ESPECTACULOS PAGINA 40 BALAZO: JAZZTIME CABEZA: Louis Armstrong: un legado cultural CREDITO: ELENA VILCHIS Desde primera vista Manhattan cautiva por lo espectacular de su arquitectura decimononica y futurista, pero sobre todo por su encanto y perversidad. En sus calles se pueden encontrar una y mil minucias en torno al arte y la vida. A unos 30 minutos de Manhattan, justo enmedio de un inmenso parque del barrio de Queens, en el cual tendra cabida un museo espacial donde por supuesto el emblema sera la representacion de una nave espacial, se presenta la extensa y bella exposicion Louis Armstrong: un legado cultural. El Museo de Arte de Queens situado en el barrio donde Armstrong vivio los ultimos 30 anos de su vida, a menos de dos kilometros del recinto es un bello edificio que en su interior se ha vestido de blanco para recibir el legado y testimonios sobre el virtuoso trompetista. A 25 anos de su muerte, el museo rinde un tributo al hijo adoptivo del barrio de Queens, a traves de un collage multimedia, en el cual se reune material documental, obras de arte, sonido, fotografias, pinturas, grabaciones de radio, instrumentos, objetos de la epoca, videos y textos para comunicar la historia de Armstrong junto con la excitacion y el sentimiento de su musica indeleble. La muestra, que despues se trasladara a otros musesos estadunidenses, narra graficamente su ascenso a la fama, sus dias de gloria: grabaciones, programas de radio, television, conciertos, viajes y peliculas, hasta su muerte. La travesia nos lleva de su natal Nueva Orleans a Chicago y de alli a Nueva York y el resto del mundo. Algunas de las joyas pictoricas que se exhiben pertenecen a artistas como Miguel Covarrubias, Stuart Davis, Adolf Dehn, Charles Demuth, John Held Jr., Archibald Motley Jr., Jules Pascin y Winold Reiss. En cuanto a obras fotograficas se encuentran obras de Annie Leibovitz, Lisette Model, LeRoy Neiman, Gordon Parks, Irving Penn, Garry Winogrand. En una sala especial de video, se proyectan fragmentos de varias peliculas en las que participo Armstrong como: Hello Dolly, Rhapsody in Black and Blue, Paris Blues, Ill Be Glad When Youre Dead, You Rascal You y Going Places. Caminar por los pasillos y escuchar de pronto el programa que conducia Armstrong o bien verlo de invitado en una serie de television es realmente espectacular. En cada fotografia, dibujo o pintura, en su trompeta y el sonido agridulce de su musica nos reencontramos con uno de los genios del siglo XX .