SECCION ECONOMIA PAGINA 21 BALAZO: CONSEJO COORDINADOR EMPRESARIAL CABEZA: Fueron los inversionistas mexicanos los primeros en sacar sus capitales SECUNDARIA: Es una pena que no hayan apostado a su pais: Carcoba CREDITO: LAURA JUAREZ E. Los primeros en sacar su dinero del pais fueron los hombres de negocios mexicanos, revelo Luis German Carcoba Garcia, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), tras senalar que "es una pena" que aun en estos tiempos los empresarios nacionales no apuesten a su pais. Agrego que en el caso de los inversionistas extranjero, mas que llevarse su capital, disminuyeron los flujos de entrada de este. Entrevistado en la Secofi, luego de una reunion con el titular de esa dependencia, Herminio Blanco, Carcoba Garcia comento que luego de la situacion traumatica por la que atraviesa el pais con la devaluacion del peso "sera muy dificil recuperar la confianza" en la economia mexicana, aunque se espera que esta inicie con el nuevo programa economico que se dara a conocer el proximo lunes. En otro orden descarto que la soberania financiera de Mexico se ponga en riesgo por la creciente participacion de los sistemas financieros del exterior, porque, explico, los mercados financieros del mundo ya estan muy internacionalizados. Ya no es tanto si el dinero es de Estados Unidos, Europa o Japon, sino de la necesidad de poder captarlo para apoyar las necesidades de ahorro interno. Con el rostro duro, el lider del empresariado mexicano externo que "verdadaderamente es una pena" ver que los primeros que abandonan al pais son los propios mexicanos, mientras que los inversionistas extranjeros solo dejaron de disminuir el ritmo en que colocaban su dinero en el mercado nacional. Asevero que "no sera facil, hay que ser realistas, recuperar la confianza" que se tenia. "Por eso insisto en que todos los que influimos de una u otra forma en la vida de Mexico tenemos que estar concientes de que es tarea de todos y tenemos que hacer las cosas muy bien" con el plan economico de emergencia que se anunciara y dentro del cual se buscara proteger a la pequena y mediana industria, precisamente evitando sea la mas perjudicada porque es la mayor generado de empleos. Y al externar que "fue una pena lo ocurrido a Jaime Serra Puche", Carcoba Garcia insistio en que Mexico debe volver a ser atractivo para captar ahorro externo, pues el interno no alcanza para tener el crecimiento que necesitamos; entonces, dijo, uno de los problemas mas delicados que tenemos es del recuperar la confianza con base en medidas serias y acordadas por todos los sectores. Podrian conocerse nuevas reglas en la paridad Afirmo que es posible que en la reunion del Pacto del proximo lunes se den a conocer nuevas reglas para la paridad del peso frente al dolar. "Las autoridades financieras lo estan revisando y se respondera ese dia", cuando los sectores del Pacto estemos reunidos. Manifesto que ojala esta devaluacion sirva para crecer de manera importante en las exportaciones, a la vez que se reducen las importaciones, porque ello ocasionara mayor actividad economica en Mexico, es decir mas crecimiento y empleo. Agrego que durante su reunion con Herminio Blanco se trabajo trabajo sobre algunas ideas del programa aunque no detallo cuales. De las cuestiones politicas, el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial menciono que la situacion tan delicada que hoy vive el pais es la suma de todos los eventos politicos negativos que se dieron en l994. El ano que esta por concluir, sostuvo, "lo vamos a recordar porque tuvo de todo en sentido contrario a lo que teniamos que lograr; pero de las crisis tambien surgen las grandes soluciones y ahora se buscara solventar de la mejor manera posible los efectos negativos que dejo este ano". .