PAG. 28 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: RECHAZA RESPONSABILIDAD EN EL CASO GAL CABEZA: Descarta Felipe Gonzalez su dimision y convocar a elecciones anticipadas CREDITO: AGENCIAS MADRID, 29 de diciembre.-El presidente del gobierno espanol, Felipe Gonzalez, aseguro hoy que no existe responsabilidad politica en el "caso GAL", al tiempo que descarto su dimision y la convocatoria de elecciones anticipadas, aunque reconocio que Espana vive un clima "de desasosiego" y un "exceso de rumorologia". Las declaraciones de Gonzalez se produjeron en una rueda de prensa, que genero gran expectacion ante la incertidumbre politica suscitada en los ultimos dias por la reactualizacion del "caso GAL", la banda de mercenarios que con el nombre de Grupos Antiterroristas de Liberacion llevo a cabo entre 1983 y 1985 la "guerra sucia" contra el terrorismo de ETA. El presidente del gobierno afirmo que su comparecencia ante la prensa formaba parte de sus habituales dialogos con los informadores, aunque tambien estaba marcada por el deseo de "despejar" ese clima de desasosiego para "evitar rumores". Gonzalez anuncio que para dar cuenta de las repercusiones politicas del "caso GAL" acudira manana al Congreso el ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, tal y como ha solicitado la Oposicion. Al respecto, Gonzalez advirtio que las explicaciones seran "parcas" debido a la "escasisima" informacion sobre un proceso judicial que esta abierto y en el que dijo no querer interferir. Subrayo el presidente que sigue manteniendose la estabilidad del gabinete al persistir el apoyo de la coalicion nacionalista catalana Convergencia i Unio (CiU) e hizo hincapie en que el proceso judicial no va a influir en la tarea del gobierno. Ese mismo argumento lo utilizo para negarse a opinar acerca de la actuacion de Baltasar Garzon, juez instructor del "caso GAL", asi como para no pronunciarse sobre los motivos que han llevado a los ex policias Jose Amedo y Michel Dominguez a hablar ahora sobre el asunto. Gonzalez puso enfasis en que debe hacerse un esfuerzo para garantizar la presuncion de inocencia de los ex altos cargos de Interior implicados, personas "que han hecho mucho en la lucha antiterrorista y dentro del marco legal vigente", y anadio que las fuerzas de orden publico "deben estar fuera de toda sospecha". Los implicados a los que aludia son cinco antiguos altos cargos de la lucha antiterrorista, entre ellos el que fuera director general de la Seguridad del Estado, Julian Sancristobal. .