SECCION INF. GRAL. PAG. 10 BALAZO: ASEGURA MIGUEL LIMON ROJAS EN TUXTLA CABEZA: El reparto, sin burocratismo y con respeto a la propiedad privada CREDITO: GUILLERMO GOMEZ GOMEZ, ENVIADO y MARY JOSE DIAZ, CORRESPONSAL El funcionario hablo durante una ceremonia realizada en Palacio de Gobierno, en la cual se pusieron en marcha los trabajos del Pacto Agrario en Chiapas, y posteriormente acompanado del mandatario estatal, Eduardo Robledo Rincon, entrego en el municipio de Jiquipilas cuatro mil 192 certificados agrarios, 350 carpetas basicas y 11 mil 222 certificados de derechos comunales. Limon Rojas cumplio asi el primer dia de labores en la entidad, bajo las instrucciones presidenciales de mantenerse en Chiapas para resolver la problematica agraria, repartir tierras y abatir el rezago de expedientes. En Palacio de Gobierno, y en presencia de representantes de los sectores productivos del campo y del mandatario estatal, el secretario de Estado dijo que nadie debe regatear su cuota de responsabilidad y de interes en el proceso de reforma agraria que se inicia como contribucion a la paz y a la finalizacion del conflicto chiapaneco que hoy afecta la tranquilidad en todo el pais. Advirtio que al resolver la problematica agraria estatal "no nos espera a la vuelta de la esquina el paraiso ni la tierra prometida", pero si una realidad modesta, con paz social, armonia, mayor justicia, certeza juridica y un sentido de solidaridad. Externo su conviccion de que si bien el problema de la tierra no lo es todo, si representa un aspecto esencial de los conflictos por resolver, ya que "mientras no estemos en paz con la tierra, es dificl que estemos en paz con nosotros mismos". Luego de escuchar a los representantes de ejidatarios y pequenos propietarios, considero un avance el que todos coincidan en que no es admisible cualquier extension de tierra que este mas alla de lo permitido por el articulo 27 constitucional. Limon Rojas indico que esta voluntad permitira a la dependencia corregir aquellos casos donde ha habido simulaciones o donde los formalismos legales han sido utilizados para ocultar realidades distintas. Sin embargo, ratifico que la propiedad privada sera absolutamente respetada por la reforma agraria y que no habra lugar a actitudes o procesos demagogicos que hagan perder la certidumbre juridica. Informo que se actuara con celeridad para entregar en los proximos dias tres mil 600 hectareas que ya han sido compradas y que estan practicamente listas para ponerlas a disposicion de los beneficiarios. Dijo que de igual manera se agilizaran los tramites para avanzar en la entrega de otro paquete de 17 mil 400 hectareas y que en lo sucesivo se respetaran los fideicomisos correspondientes para que las operaciones se realicen de manera clara y transparente. El funcionario federal advirtio que en el proceso de reparto de tierras no habra burocratismos o esperas injustificadas, para lo cual las autoridades de la dependencia permaneceran en Chiapas y se coordinaran estrechamente con los representantes de las demas secretarias y organismos que tienen que ver con la atencion al campo, asi como con el gobierno estatal. En cuanto a la demanda de que se reduzcan los impuestos y los gravamenes adicionales para los beneficiados por el reparto agrario, preciso que los interesados tendran pronto una respuesta adecuada. Tambien expreso que se atendera lo relativo al pago de las compensaciones a los propietarios de tierras imposibilitadas de aprovechamiento por encontrarse estas superficies en la zona de conflicto. Senalo a los presentes que para avanzar en la unidad , "todos debemos cambiar y poner nuestra parte para aceptar que en Chiapas no podemos admitir hablar de muy alta productividad si esta se encuentra construida sobre una servidumbre y una practicamente esclavitud inadmisible". Insto a los integrantes del sector agropecuario a encontrar las formulas para avanzar sin destruir y les dijo que no se puede pretender reivindicar un pasado que no puede volver. Reconocio que la reforma agraria tiene una deuda con el estado y con los campesinos, pero apunto que se llega a Chiapas con la determinacion de reivindicarse mediante servicio, trabajo y honestidad intachable. Por su parte, el dirigente de los pequenos propietarios, Jorge Constantino Kanter, quien tambien tiene una gran representatividad entre los ganaderos chiapanecos, aseguro que no tiene miedo al reparto agrario anunciado, siempre y cuando el proceso se haga con estricto apego a la Constitucion. Advirtio que es muy facil senalar que hay latifundios en Chiapas pero que lo importante es comprobarlo. Y en este sentido asento que cualquier investigacion debe tomar en cuenta "que la propiedad privada es personal y no comunal". Constantino Kanter explico que cada uno de los miembros de uan familia puede poseer 400 o 500 hectareas, sin que ello signifique un latifundio. Reitero que las autoridades pueden investigar libremente y que si es necesario ajustar la superficie, porque esta excede lo permitido por la ley, que se haga. Senalo, sin embargo, que si para resolver la problematica agraria de Chiapas se respetara integramente el estado de derecho, se deben desalojar las aproximadamente 38 mil hectareas que permanecen invadidas en diversas zonas del estado, porque esta situacion es a todas luces ilegal. Asimismo anuncio que solicitaran que tambien se investigue a la propiedad social, porque se sabe que en muchos ejidos hay demasias que deben ser corregidas. A su vez, el presidente de la Union Estatal de cafeticultores, Carlos Bracamontes, y Alfredo Cervio, del Frente de la Defensa de la Tierra, coincidieron en que las compras de tierras que se anuncian deben hacerse con recursos federales, a fin de que las finanzas estatales no se vean mermadas o que el gobierno estatal se endeude mas de lo que ya esta. En su oportunidad, el Consejo Estatal de Organizaciones Indigenas y Campesinas (CEOIC) demando eximir de impuestos federales y estatales en lo referente a la escrituracion y traslado de dominio, a los beneficiarios del reparto de tierra. Dijo que la adquisicion de predios debe favorecer fundamentalmente a los grupos desplazados por el conflicto. Exigio la entrega de las concesiones ganaderas vencidas;que las propiedades decomisadas a los narcotraficantes sean puestas en manos de campesinos, y que se de pronta respuesta al rezago agrario que lleva decadas sin resolverse. Luego de la ceremonia en Palacio de Gobierno, Limon Rojas y Robledo Rincon se trasladaron al municipio de Jiquipilas, en donde entregaron documentacion agraria a productores de Huehuetan, Tapachula, Cintalapa, Mapastepec, San Cristobal de las Casas, Villa Comaltitlan, San Juan Chamula, Pijijiapan y Villa Las Rosas. En el auditorio municipal, el procurador agrario, Dante Delgado, dijo que de la anarquia no puede derivarse ni la paz ni el desarrollo, por lo que es indispensable que comuneros y ejidatarios cuenten con un estatuto de pleno derecho, que les permita incorporarse a los ciclos productivos en condiciones de competitividad. .