SECCION INF. GRAL. PAG. 9 BALAZO: ORDENA A SUS SIMPATIZANTES REHABILITAR PISTAS AEREAS CABEZA: Anuncia el EZLN repliegue de sus fuerzas y libre transito civil en la zona de conflicto CREDITO: GUILLERMO GOMEZ, ENVIADO SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, Chis., 29 de diciembre.El Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional (EZLN) "saludo" la decision presidencial de dar por finalizados los operativos militares en las poblaciones de San Quintin y Monte Libano, y en correspondencia giro instrucciones para que sus efectivos se replegaran de los puestos de avanzada que mantienen en ocho poblaciones de cuatro municipios. Tambien ordeno a los zapatistas rehabilitar las pistas aereas y la remocion de obstaculos en diversas carreteras, co n el fin de normalizar el transito civil en la zona. En un comunicado firmado por el subcomandante Marcos, con fecha del 27 de diciembre pasado, el EZLN explico que ese dia se habia enterado de la orden presidencial para que las tropas se retiraran. Apunto que en cuanto se comprobara el cumplimiento de las instrucciones gubernamentales los efectivos militares salieron al mediodia de ayer de San Quintin y Monte Libano, los zapatistas tambien se replegarian. El texto del comunicado es el siguiente: Comunicado del Comite Clandestino Revolucionario Indigena-Subcomandancia General del Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional. Mexico 27 de diciembre de 1994 Al pueblo de Mexico: A los pueblos y gobiernos del mundo: A la prensa nacional e internacional: A los oficiales insurgentes de la 21 Division de Infanteria del EZLN: El Comite Clandestino Revolucionario indigena-Subcomandancia General del EZLN, da a conocer lo siguiente: Primero. Hace unos minutos, aproximadamente a las 23:00 horas de la noche del 27 de diciembre de 1994, y a traves de una transmision radial, nos enteramos de las ordenes giradas por el supremo gobierno para que el Ejercito Federal Mexicano de por terminados sus operativos militares en los ejidos de San Quintin y Monte Libano, en el antiguo municipio de Ocosingo, con el fin de contribuir de esta manera a conseguir un clima de distension belica que abra la puerta a una tregua estable y, de ahi, al reinicio de l dialogo. Segundo. La Comandancia General del Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional comprobara que durante el transcurso del dia 28 de diciembre de 1994, las unidades militares que se encuentran en los ejidos de San Quintin y Monte Libano, en numero aproximado de cuatro mil efectivos, procedan a salir de los puntos mencionados. Tercero. El Comite Clandestino Revolucionario indigena-Comandancia General del Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional, saluda esta decision del Gobierno Federal y, en correspondencia a este gesto, ordena que, en cuanto se compruebe la salida de los efectivos gubernamentales de los puntos mencionados, se proceda, en forma simultanea, a: a) El repliegue de los puestos de avanzada en los muncipios de "San Pedro de Michoacan", "Tierra y Libertad", "Francisco Gomez", "Maya", "San Salvador", "San Manuel", "Libertad de los Pueblos Mayas" y "Ricardo Flores Magon", en los antiguos municipios de Ocosingo, Las Margaritas, Independencia, y La Trinitaria. b) La rehabilitacion inmediata de las pistas aereas indicadas dentro de los limites de los muncipios zapatistas arriba mencionados. c) La limpieza inmediata de obstaculos y de ingenios militares que se encuentran en las carreteras "Las Margaritas-Guadalupe Tepeyac", "Ocosingo-San Miguel", "Ocosingo-Monte Libano" y caminos adyacentes, con el fin de normalizar el transito civil en la zona. Democracia. Libertad. Justicia. Desde las Montanas del Sureste Mexicano. Firma el Subcomandante Insurgente Marcos. .