SECCION INF. GRAL. PAG. 7 BALAZO: EL PESO YA ESTABA DEVALUADO, AFIRMA CABEZA: Inaplazable, la recuperacion economica inmediata, advierte Jos Angel Conchello CREDITO: MARTIN CHACON ALBARRAN La salida de Serra Puche, afirmo, demuestra debilidad, inmadurez y falta de precision del gobierno del presidente Ernesto Zedillo, porque en realidad lo agarran como "chivo expiatorio", a peticion de los norteamericanos, porque Jaime Serra nunca pudo haber actuado por iniciativa propia, al proponer la flotacion del peso. Tuvo que haber cumplido ordenes, dijo. El tambien senador panista por el Distrito Federal comento que el Programa de Recuperacion Economica, planteado ayer por el primer mandatario, "repite las medidas de la pasada administracion. Es mas de lo mismo, ya no dicho por Carlos Salinas de Gortari, sino por Ernesto Zedillo". La crisis economica, sostuvo, debe superarse mediante un mayor rendimiento de cada peso invertido, emplearlo en obras de baja cuantia, apoyando a la mediana y pequena industria para "sacarle jugo al dinero" y aprovechar al maximo la mano de obra, con un programa de fomento "endogeno", que venda desde dentro y para ello "tenemos que cambiar los terminos con el capital extranjero". No se puede repetir lo que se ha dicho en los tres ultimos anos, porque no ha dado resultados, dijo. El atraer mas inversiones es muy dificil, tanto como el fomentar industrias de exportacion, porque ambas son medidas a largo plazo, como lo es el aumentar la industria turistica, agrego. Mientras que la dirigencia nacional del Partido Accion Nacional (PAN) se encontraba "ilocalizable" para externar sus consideraciones sobre los temas antes citados, el senador panista manifesto que la responsabilidad de Serra Puche es obvia, aunque lo hizo bajo las ordenes del gobierno, porque fue el principal negociador del TLC, que a su vez es causante de la devaluacion. En entrevista, Conchello Davila indico que "Serra Puche no fue despedido por la devaluacion, sino por haber molestado a los inversionistas extranjeros al no informarles, primeramente, que el peso entraria en flotacion". Externo que el cambio en la Secretaria de Hacienda y Credito Publico (SHCP) "a lo mejor se debio a que esta semana el presidente Zedillo se va a reunir con una comision del Fondo Monetario Internacional y, como hay distintos reclamos de los extranjeros, agarraron a Serra Puche como chivo expiatorio". Agrego que el cambio en la SHCP "aumenta la poca credibilidad que tienen los empresarios y el pueblo de Mexico hacia el gobierno. Se oyen rumores de que Serra Puche renuncio porque no actuo bien; si es esto, entonces se refleja un grave problema de comunicacion del gabinete con Zedillo y, por parte de su administracion, debilidad, inmadurez y falta de definicion". La flotacion del peso, indico el senador panista, fue ordenada por esta administracion, porque el peso ya estaba devaluado; "el gobierno lo que hizo es reconocer lo que a lo largo de dos anos dijimos que habia que ajustar". Ya habia deficit y esto aumento con la apertura que significa el TLC, senalo. La situacion se complico esta semana cuando los inversionistas extranjeros amenazaron con vender el 40 por ciento de los Tesobonos que ha emitido el gobierno y "como ya llego una mision del FMI, para sacarnos del atolladero, necesitaban un chivo expiatorio, que sera el que presentara hoy el presidente Zedillo a los representantes del FMI", insistio. El peso, apunto, no lo devaluo este gobierno; "ya estaba devaluado, pero no se reconocio por la vanidad de Salinas de Gortari, para conservar su postura como candidato a la presidencia de la Organizacion de Comercio y Desarrollo Economico (OCDE)". Con la salida de Serra Puche, el gobierno da una mayor impresion de inconsistencia, "de caballada flaca", de inmadurez e indefinicion, "al nombrar a un secretario de Comunicaciones que quiza tenga experiencia en la banca y al que ahora pone a que maneje la politica financiera internacional". Recalco que "el derrumbe del peso se dio en el momento en que estabamos mas comprometidos con pasivos extranjeros, con deudas publicas y privadas mayores y eso quiere decir que nos quieren ocultar la verdad de la situacion o no sabe esta administracion como salir del atolladero". Por su parte, el senador panista por Baja California, Hector Teran Teran, manifesto que "la renuncia no va a cambiar nada, porque lo que se requiere es una modificacion de la politica economica y no de los hombres" Con la crisis que vive el pais se demostro que la responsabilidad historica recae en hombros de otro sexenio y no solo en los actuales. Por ello, urge ahora un cambio en la vida politica y economica nacional, agrego. Al respecto, el presidente del Comite Directivo Estatal del PAN en el Distrito Federal, Gonzalo Altamirano Dimas, preciso que dicha renuncia "era esperada por las reacciones que hubo tanto en la comunidad internacional como en la del pais, no solo en los circulos financieros, sino tambien politicos". Senalo que dicha situacion va a causar un mayor desconcierto y preocupacion en cuanto al futuro inmediato de las finanzas y la economia del pais. Sin embargo, resalto que ello no provocara que el pais se desestabilice, aunque si "se adivina una crisis, se crea mayor inquietud". El cambio en Hacienda, sostuvo, puede entenderse como dos signos: por un lado, la equivocacion con la que se manejo este proceso de devaluacion y por otro podria entenderse como un signo de reactivacion de algunas actitudes de las que falto sensibilidad y comunicacion por parte del ex secretario". Sobre el nuevo titular de la SHCP, Guillermo Ortiz Martinez, Altamirano Dimas dijo: "es una gente que tiene imagen de dureza, que tendra que posibilitar formas de dialogo y no asumir la postura que asumio como subsecretario. Por otro lado, tambien llega como corresponsable de la crisis, pues el era subsecretario de Hacienda". Por su parte, el presidente del Comite Directivo Estatal del PAN en el Estado de Mexico, Noe Aguilar Tinajero, expuso que quiza la inclusion de Serra Puche en el gabinete del presidente Zedillo, fue una imposicion de Carlos Salinas, por lo que se deshicieron de el en la primera oportunidad. .