SECCION INF. GRAL. PAG. 7 BALAZO: CAUSARA DESEMPLEO CABEZA: Registran agencias de viajes hasta 80% de cancelaciones CREDITO: ALEJANDRA MARTINEZ Senalo que los destinos que mas se vieron afectados fueron los internacionales, principalmente las ciudades de Estados Unidos, razon por la cual las agencias de viajes enfrentan una situacion de desconcierto que posiblemente se traduzca en perdidas economicas. Entrevistado en las instalaciones de AMAV, Enriquez Sanchez indico que en lo que se refiere a los viajes cuyos destinos son ciudades europeas, la situacion es menos critica. Reconocio que las cancelaciones efectuadas en paquetes turisticos, del 21 de diciembre a la fecha, representan perdidas importantes para los agentes viajes, sin embargo, manifesto desconocer el monto de las perdidas. Pese a la dificil situacion, el empresario mostro su confianza porque el costo de las tarifas no se incremente ya que "hemos pedido a todos nuestros socios que mantengan sus costos". Por desgracia, dijo, esta medida pone en riesgo de perdida al agente viajero. Por todo ello admitio que las agencias de viajes enfrentan severos problemas que, de no encontrar una solucion adecuada a la brevedad posible, podrian ocasionar el cierre del 50 por ciento de las agencias del pais, lo que representaria cerrar cerca de dos mil 500 establecimientos, ocasionando serios problemas de desempleo. Al referirse al anuncio del presidente Zedillo en el sentido de poner en marcha el Programa de Emergencia Economica, el vocero de los agentes viajeros aseguro que "apretar mas el cinturon al sector ya no es posible, porque este ano ha sido particularmente dificil para el turismo y las agencias de viajes". Lo que debemos hacer es volvernos mas productivos y seguir en el camino de reinvertir utilidades, de lo contrario, la tendencia es cerrar establecimientos. En este sentido explico que luego de la desaceleracion economica en que se mantuvo el pais, los diversos problemas politicos que a lo largo del ano se presentaron y la devaluacion que en dias pasados se anuncio, alrededor de 300 agencias de viajes se vieron en la necesidad de cerrar sus puertas. Por todo ello, dijo, es necesario reprogramar y reestructurar nuestros programas de planeacion turistica. En tanto diversos prestadores de servicios precisaron que si bien no elevaran el costo de sus tarifas en vuelos nacionales, las tarifas internacionales invariablemente sufriran un incremento, debido a que todas las transacciones que se realizan en esta clase de vuelos son en dolares. Asimismo informaron que si bien es cierto que las aerolineas comerciales Mexicana y Aeromexico incrementaron el costo de sus tarifas entre un cinco y 12 por ciento en vuelos nacionales, esto no fue resultado de la devaluacion monetaria, ya que el aumento entro en vigencia desde el pasado 10 de diciembre. Cuestionado sobre el papel que la titular del ramo, Silvia Hernandez, tendra en la solucion de la crisis que a nivel general se vive en el turismo, Enriquez Sanchez aseguro que su presencia, lejos de entorpecer el camino, conducira a una solucion. Se trata de una persona muy capaz y con basta experiencia politica, que aunque desconoce el sector tiene la mejor disposicion por aprender y para ello ha abierto las puertas a toda clase de sugerencias por parte de quienes integramos la industria sin chimeneas, comento el presidente de AMAV. Anadio que el costo del aprendizaje no sera alto, el turismo es una disciplina intersecretarial que mantiene estrecha relacion con las secretarias de Pesca, Hacienda, Marina, Gobernacion y Policia y en todas ellas hay que concientizar al trabajador sobre la inportancia del buen trato. Finalmente indico que luego de la devaluacion del peso, el turismo nacional tiene la opcion de convertirse en un mercado atrayente para el extranjero, siempre y cuando mantenga presentes dos principios: primero mantener la calidad y precio de los servicios que se presten y, segundo, asegurar la paz y tranquilidad a nivel interno, a fin de no provocar temor entre el turista extranjero. .