SECCION ESPECTACULOS PAGINA 39 BALAZO: ENTREVISTA CABEZA: LA VERSATILIDAD DE JESUS OCHOA CREDITO: ROGELIO SEGOVIANO Originario del estado de Sonora, Jesus Ochoa, el actor que en apenas un par de anos ha dejado tras de si en la capital del pais una estela de profesionalismo y calidad en su trabajo, asegura que la iniciativa privada y las instituciones culturales deben voltear mas hacia la provincia para apoyar las diferentes manifestaciones artisticas que ahi se generan, y no continuar con una politica centralizadora que impide el sano desarrollo y crecimiento de las artes. Considerado en el medio teatral y cinematografico como un garbanzo de a libra y uno de los actores con mayores posibilidades de ocupar en poco tiempo un sitio privilegiado entre la gente, Jesus Ochoa recien termino la filmacion de la pelicula Entre Villa y una mujer desnuda, de Sabina Berman, en donde interpreta, al igual que en la puesta en escena que se mantuvo por casi dos anos en cartelera, al legendario Centauro del Norte. Actualmente, Ochoa, tipo franco y simpatico, participa en la obra de teatro Ay Carmela, al lado de Dolores Heredia, y ha sido llamado por el director Jorge Fons para formar parte del elenco de la telenovela Si Dios me quita la vida, estelarizada por la cantante Daniela Romo. -¨Que experiencia te dejo el personificar en el teatro a Pancho Villa en la obra Entre Villa y una mujer desnuda? -Aprendi a hacer un poquito mas de teatro. Villa es un personaje que te permite mucho jugar sobre el escenario, ademas, lo considero un personaje muy cercano a mi, y no nada mas por ser del norte, sino por todo lo que representa historicamente. Por todo lo bueno y malo que se ha dicho de Pancho Villa, los mexicanos lo tenemos como un ser entranable. -¨El cine permite mostrar al personaje de Villa en una faceta diferente a la del teatro? -El personaje esta hecho desde que lo platique con Sabina Berman en la primer lectura. Fue un conecte, un click, uno de esos flechazos que se dan entre autor-personaje-actor-director. Creo que se sigue mostrando la misma faceta del Villa que estaba en la obra de teatro, claro, con distinta adaptacion en algunas escenas, pero el caracter es el mismo. -Tengo entendido que eres una destacada figura de la actuacion en Sonora. Hablanos sobre tu trayectoria alla. -De 1979 a 1981 vine a estudiar teatro a Mexico en el Instituto de Arte Escenico. Termine la academia y me regrese a Sonora, en donde llevo 10 anos trabajando en teatro y television y forme, con Segio Galindo, una pequena compania. -¨Como llegas a la ciudad de Mexico? -Hace dos anos me llamo Jose Ramon Enriquez para venir a la UNAM a hacer la obra El Jefe Maximo, de Ignacio Solares. Despues llego Entre Villa y una mujer desnuda, con Sabina y segui con Ludwick Marglles con dos obras de Harold Pinter en la UNAM. Ahora estoy en el Teatro Helenico con Ay, Carmela! -Pero ademas de teatro, tambien entras al cine. -Asi es. En estos dos anos hago seis peliculas: Desiertos mares, de Jose Luis Garcia; Dos crimenes, de Roberto Sneider; La orilla de la tierra, de Ignacio Ortiz; Sucesos distantes, de Guita Schyfter; el cortometraje Ponchada, de Alejandra Moya y Entre Villa y una mujer desnuda, de Sabina Berman. Ahora estoy a punto de iniciar otra obra y una telenovela. -¨Que obra? -Hay dos posibilidades. Una me la ofrece Sabina Berman, y la otra es un proyecto con Diana Bracho. -¨Y la telenovela? -Se llama Si Dios me quita la vida. Voy a interpretar a un mafioso. Es la primera incursion seria que tengo en la television mexicana. En Sonora hice bastante television, pero aqui es el primer chance y me siento a gusto. Ademas, la esta dirigiendo Jorge Fons, uno de los grandes. Van a estar tambien Julieta Egurrola, Alonso Echanove y Daniela Romo. Sera emocionante trabajar con ellos. -Jesus, la capital te abrio mas expectativas. -Desde luego. La cultura, malamente, esta centralizada en Mexico. Pero si me sirvio venir aca para proyectarme mas. Llegue a un muy buen medio, al medio universitario, cosa que me ayudo y me proyecto. -¨Fue dificil llegar a la capital? -Tuve suerte porque a mi me llamaron. Tal vez si hubiera venido por mi cuenta estaria con las manos vacias. Sin ser vanidoso, yo confie en mi talento y sabia que me iba a llegar la oportunidad. Me llamo una persona seria e inteligente que guio mi camino hacia un teatro serio e importante. -¨Estas satisfecho con lo realizado en Sonora? -Es de lo que mas me siento orgulloso. -Pero tenias el gusanito de venir a la capital. -No, no lo tenia porque me estaba yendo bien. Hacia temporadas de teatro hasta de cinco meses, con funciones de martes a domingo y con el teatro lleno. Cuando me dijeron: "Oye, ¨te quieres ir?", vi la posibilidad de jugar con mejores cuadros, y no porque desprecie a los actores de provincia, sino porque hay menos posibilidades de armar equipos y son menos los apoyos. Esta muy centralizado todo. Si aqui se quejan de que es duro hacer teatro, en provincia es el triple de dificil. -¨Que se debe hacer para apoyar a los actores en provincia? -Esto es una carrera de aguante, y lo que podemos hacer es presionar a las autoridades y a la iniciativa privada para que de una u otra manera apoyen deduciendo impuestos. Es una obligacion de las instituciones el apoyar, no solo el teatro, sino a las artes en general. -¨Eres selectivo en los proyectos en que vas a participar o aceptas lo que cae? -No se puede ser selectivo. Sobre todo si se va empezando. En Mexico es muy dificil seleccionar trabajos, pues los sueldos no son como para hacer una pelicula y pretender vivir todo el ano. Ojala y algun dia se reconozca al actor como un trabajador especializado con una remuneracion decorosa. En mi caso, por suerte, he trabajado con puros amigos en cosas buenas y muy dignas. -¨No temes que se te limite y encasille por tu personalidad recia y nortena? -Si. Creo que ese temor es de lo que sufre mas el actor. Desde siempre ha sido asi en el cine y el teatro mexicanos por culpa de los directores y productores, ademas de que los actores no sabemos cuidarnos. Desde Cantinflas hasta Tin Tan. Ellos no terminaron como termino Chaplin, porque no se supieron cuidar y desmerecieron hacia el final de sus carreras. Ahora los vemos y gozamos en las cintas que hicieron cuando eran jovenes, pero al final daban lastima, cuando los ultimos trabajos debieron ser el triple de mejores, ya que habian acumulado toda una experiencia. Entonces, el encasillamiento es un temor en todos los actores. -La gente que ha trabajado contigo se expresan muy bien de ti. -El ser buen actor es una responsabilidad. A mi me gusta responder a la gente del medio antes que al publico, y no porque me quiera evadir, pero cuando te ganas el respeto de tus propios companeros y el de directores y productores, es un paso ganado para despues llegarle muy bien al publico. El ser buen actor no lo es todo, porque ahora te debes mantener y estar vivo e inteligente para no repetirte y mostrar cosas nuevas. .