SECCION ECONOMIA PAGINA 24 BALAZO: NUEVO PLAN ECONOMICO CABEZA: Debe continuarse con la venta de paraestatales ineficientes: Concanaco SECUNDARIA: Petroquimica secundaria y Ferronales, entre las actividades por desincorporar CREDITO: LAURA JUAREZ E. Al estimar que con el anuncio de los cambios en el gabinete y de un nuevo programa economico emergente, los mercados financieros y la economia alcanzaran la estabilidad en los proximos 15 dias, German Gonzalez Quintero, presidente de la Concanaco, afirmo que el referido plan debera contener acciones precisas que apoyen a la industria en general, pues "no estara en condiciones de soportar los 60 dias de tregua acordados en el PBEC (Pacto para el Bienestar Economico y el Crecimiento) ", aunque senalo que con las proximas medidas economicas se estima que ese plazo se reducira a 30 dias. Agrego que se debe dar un cambio a la politica economica llevada a cabo en la administracion pasada, pero sin perder lo sustancial: la no participacion del gobierno en las actividades productivas, la desregulacion que, sostuvo, debe ser mas agresiva en los estados y municipios; igualmente debe continuarse con la venta de paraestatales ineficientes, de las cuales todavia hay 200 medianas y pequenas que estan en manos del gobierno y deben pasar al sector privado. Agrego que dentro de las actividades que ya no debe controlar el gobierno, figura la petroquimica secundaria, en tanto en Ferrocarriles Nacionales se debe permitir una mayor participacion a los inversionistas privados. Respecto al nuevo plan economico, estimo que este debe contemplar estimulos que favorezcan la actividad industrial asi como la recuperacion del mercado por parte de empresarios mexicanos en aquellos productos donde fueron desfasados por las importaciones. Entrevistado en sus oficinas luego de que el presidente Ernesto Zedillo anunciara la renuncia del hasta entonces secretario de Hacienda y Credito Publico, Jaime Serra Puche, y el programa economico emergente, el representante del sector comercio del pais senalo que el primer anuncio traera certidumbre y seguridad a los inversionistas, sobre todos extranjeros que abandonaron el pais durante los ultimos dias. Previo, asimismo, que seria el proximo lunes cuando el nuevo programa sera puesto a consideracion de los sectores, para que estos lo analicen, y probablemente se ponga en marcha a mediados tambien de la proxima semana. La nueva politica economica, continuo, debera promover igualmente que el futuro economico de Mexico ya no este fundamentado solo en la inversion de portafolio, la que entra via mercados financieros; sino en la de riesgo, en la que se invierte en las empresas y genera empleo. Debido a lo anterior estimo necesario realizar modificaciones a la actual Ley de Inversiones Extranjeras, para que se estimule al capital de riesgo. Aclaro que no se debe desestimar la inversion de portafolio, pero si fomentar mas a la de riesgo. Insistio en que este programa debera dar respuesta a la situacion provocada por la devaluacion del peso del pasado 21 de diciembre. Apunto que se calcula que en 15 dias, con las medidas anunciadas ayer, la economia y los mercados financieros alcancen la estabilidad, esperando que el peso mexicano se ubique en 4.50 pesos. Menciono que quienes ayer tuvieron ganancias por la compra de dolares, hoy perdieron un 20 por ciento en sus ganancias. Insistio, igualmente, en que la situacion economica de las empresas no aguantaria mas de los 60 dias acordados en el Pacto, esperando que ahora el plazo se reduzca a 30 dias, pues es de prever que con el nuevo plan sera necesaria una revision de las variables economicas en el seno del Pacto, el cual incluiria una nueva revision salarial y de precios. Respecto al nombramiento de Guillermo Ortiz como nuevo titular de la Secretaria de Hacienda, menciono que goza de reconocimiento en la comunidad financiera nacional e internacional, lo que ayudara a que en el menor tiempo regresen los inversionistas que durante los ultimos dias habian salido y que provocaron que las reservas internacionales bajaran de 18 mil millones de dolares a solo cinco mil millones. .