SECCION ECONOMIA PAGINA 21 BALAZO: THE NEW YORK TIMES CABEZA: Ernesto Zedillo debe desatender consejos de panico NUEVA YORK, 29 de diciembre (Notimex).-La crisis del peso mexicano de ninguna manera refleja un defecto fundamental en la economia del pais, por lo que el presidente Ernesto Zedillo debe mantenerse confiado y desatender consejos de panico, dijo hoy el The New York Times. "El (presidente Zedillo) entiende los imperativos economicos del momento y hace bien en resistir llamados para defender una tasa de cambio del peso fija indefendible", indico el diario estadunidense en el editorial "Mexico: no hay que caer en panico por el peso". El diario senalo que el gobierno mexicano ha respondido a los retos luego de la devaluacion del peso "competentemente, evitando esfuerzos prematuros para establecer un nuevo tipo de cambio. Los mercados eventualmente se estabilizaran". Por su parte, el rotativo estadounidense Christian Scicence Monitor, en una de sus editoriales comento que la "devaluacion del peso servira para disminuir el deficit comercial con EU", y agrego que "la fortaleza fundamental de la economia mexicana y los beneficios que ofrece ese pais actualmente a los inversionistas estadounidenses seguramente apareceran en escena para estabilizar al peso". The New York Times en su segundo editorial en seis dias sobre la situacion en Mexico, luego de los cambios en la politica cambiaria la semana pasada, el rotativo enfatizo que seria prematuro que el gobierno mexicano interviniera para defender un nuevo tipo de cambio. La crisis del peso "ha sacudido a los funcionarios mexicanos y a los inversionistas extranjeros por igual y podria afectar las perspectivas economicas mexicanas de corto plazo, pero no refleja un defecto fundamental en la nueva liberalizada economia", agrego. The New York Times puso en contexto la devaluacion del peso ante el dolar y senalo que de forma "tradicional" las salientes administraciones mexicanas asumian la responsabilidad de cualquier depreciacion durante un periodo de transicion. Indico que el anterior gobierno, que concluyo el pasado 30 de noviembre, aposto que la inversion foranea se recuperaria pronto del descenso que tuvo tras la incertidumbre politica, por lo que no era necesario devaluar. "Fue razonable apostar que Mexico necesitaba fomentar la inversion con un periodo de estabilidad cambiaria y podria afrontar el costo de crecientes deficit comerciales", senalo el diario respecto del gobierno anterior. "Pero aquellos inversionistas se abstuvieron y el presidente Zedillo no tuvo otra opcion mas que dejar caer el peso", dijo el diario. .