PAG. 32 SECCION: DEPORTES CABEZA: FERNANDO MARCOS COMENTA Quiera el destino que el mal fario de este 1994 se vea aplastado por los zapatos de carrera de nuestros representantes. Ya hemos ganado los mexicanos esta carrera, varias veces. Y estan en Sao Paulo, sede del evento anual de tanto prestigio mundial, representados ambos sexos. Y ambos campeones. Es deseable que nuestro presidente de todos los presidentes del deporte en America, senor Mario Vazquez Rana, apoyado por la Confederacion Deportiva Mexicana y la Comision Nacional del Deporte, pudieran alguna vez organizar un evento de tal jerarquia. Si Mexico, como pais, es lider de Iberoamerica, ¨por que no habria de ser tambien lider en las carreras de gran fondo, donde nuestros muchachos son la fiebre. Lo mismo en Brasil, que en Estados Unidos o el Japon, en todas partes donde compiten los fondistas, de marcha y de carrera, llevan el prestigio de un deporte que, viendolo bien, solo brilla, por lo que al atletismo se refiere, en las carreras de gran fondo. No tenemos nada en pruebas de pista. Y en las llamadas de campo estamos en la calle. En efecto, carecemos de velocistas del prestigio de sus camaradas de gran fondo. Y en medio fondo tampoco tenemos nada. Empezamos a destacar en cinco y diez mil metros, pero no tenemos nada con que competir en doscientos, cuatrocientos, ochocientos y mil quinientos metros. Tampoco hay nada en el llamado "steplechase", a una distancia de tres mil metros con obstaculos. Pero si nos fijamos en las pruebas de campo, ¨quien tenemos que pueda ser figura mundial en el salto de garrocha, por ejemplo? Y la misma carencia la sufrimos en saltos. Ni en el salto largo, ni el el triple, ni en altura tenemos material humano para competir decorosamente a nivel internacional. Pero si nos metemos en las pruebas de campo, ¨donde estan los lanzadores de bala, disco, jabalina y martillo? Hace muchos, muchos anos, el Munecote Pancho Robledo fue figura en el lanzamiento de martillo. Y nadie lo subsidiaba. Era producto neto del deporte estudiantil, ahora tan descuidado y antes tan brillante y trascendente como ahora lo es, en esa misma dimension, el futbol americano donde jamas, por razones de nuestra caracteristica etnica, podremos figurar a gran nivel en el mundo. Y, a pesar de estas carencias, la Delegacion Deportiva Mexicana a los juegos deportivos de Mar de Plata, Argentina, prevee un contingente que entre competidores y agregados de pantalon largo, -podria decir turistas- se esta calculando en cerca de quinientas personas. Lo que se va a gastar, inutilmente, en tanta gente, se ha visto agravado por la debilidad, que estimo provisional, del peso mexicano. Pero en la direccion deportiva de Mexico se pone, con mucha frecuencia, al caballo detras de la carreta. Y ya que hablamos de caballos, bueno sera decir que hay una confianza razonable en la buena actuacion de nuestros jinetes. Pero hago la aclaracion de que este deporte es fruto de la iniciativa privada y no de las autoridades deportivas oficiales. ¨Por que digo que se pone el caballo detras de la carreta? Por algo simple, elemental, logico: primero debe desarrollarse al atleta y luego, ya que ha arribado a cierto nivel, enviarlo a foguearse al extranjero. Pero aqui se hace al reves y por eso producimos turistas en vez de atletas. La prueba de lo que digo esta en la historia de Mexico: no olvidar que el Emperador Moctezuma comia pescado procedente de Veracruz y el mismo dia en que era capturado el pez: se traia por los antecesores, en relevo, de nuestros grandes corredores de fondo: haz primero la casa y despues lucela, no al reves! .