SECCION CULTURA PAGINA 38 BALAZO: CABEZA: Doce meses: letras de ceniza y huesos Durante el ano que termina, fallecieron importantes literatos quienes de diversas formas se significaron por su aporte al mundo de la imaginacion, destacan entre ellos el Premio Nobel Elias Canetti y los dos ganadores mas recientes del premio Juan Rulfo, el cubano Eliseo Diego y el peruano Julio Ramon Ribeyro. En la cronologia de las muertes acaecidas en 1994 hubo que lamentar tambien la perdida de valores de la narrativa latinoamericana como el uruguayo Juan Carlos Onetti y el mexicano Edmundo Valades, cuyo legado fue la produccion cuentistica de sus coterraneos y de varias latitudes. Asi, en el mes de enero murio el periodista y autor de Los intocables (1957) Oscar Fraley, a la edad de 79 anos. En marzo fallecio el poeta, escritor y humanista cubano Eliseo Diego, considerado como uno de los mejores poetas de Latinoamerica, autor de Conversaciones con los difuntos, Por los extranos pueblos (1958), Los dias de tu vida (1977), Inventario de asombros (1982) y Muestrario del mundo. En el mismo mes, ocurrio tambien el deceso del escritor Charles Bukowski, a los 73 anos de edad victima de neumonia. El estadunidense, quien fuera autor de textos como Memorias de un viejo asqueroso y La maquina de follar, fue considerado como uno de los mayores exponentes del denominado A mediados del mismo mes, fallecio el dramaturgo Abdelkader Alloula, luego de sufrir dias antes un atentado en Argelia cuando se dirigia al Palacio de Cultura a ofrecer una conferencia. Entre otros cargos, el escritor, fungio como director de teatro regional en Oran. Otro de los escritores de renombre que fallecio en este ano fue el frances de origen rumano Eugene Ionesco, considerado como uno de los grandes autores del siglo XX, quien revoluciono el arte dramatico y escenico. Junto con Samuel Beckett y Adamov establecio el llamado teatro del absurdo, reflejado en todas sus obras, entre las que se encuentran La cantante calva, Las sillas y La leccion. Por otro lado, debido a una caida en su domicilio, murio el periodista escritor y politico mexicano Fedro Guillen Castanon a los 73 anos de edad. El escritor fue un respetado catedratico de la Facultad de Ciencias Politicas de la UNAM y entre sus obras se cuentan Atras esta la bruma (1948), El laurel y la sombra (1963), Rodeada por el sueno (1966). En mayo, victima de un paro cardiaco, ocurrio el deceso del escritor uruguayo Juan Carlos Onetti, a los 85 anos de edad, quien fuera autor de cuentos y novelas entre las que destacan El pozo, Para esta noche y El infierno tan temido. En agosto conmuevio al mundo la muerte del premio Nobel de Literatura 1981 Elias Canneti, poeta, novelista, dramaturgo y filosofo bulgaro nacionalizado en Gran Bretana, autor de obras tales como Masa y poder (1960), La lengua salvada (1977), La boda, La comedia de las vanidades y Auto de fe. Tambien en agosto, victima de un paro cardiaco, ocurrio el deceso del autor colombiano Jorge Artel, quien fuera conocido como Hacia fines del mismo septiembre, a los 77 anos y como consecuencia de un mal hepatico, murio Alfonso Fuenmayor, periodista y escritor colombiano, quien junto con Gabriel Garcia Marquez, Alvaro Cepeda, German Vargas y Alejandro Obregon, formo parte del En noviembre, fallecio como consecuencia de un mal cardiaco el escritor, promotor cultural y maestro Edmundo Valades. Su obra le merecio el Premio Nacional de Periodismo en el rubro de divulgacion cultural en 1981. Su labor lo identifico como un solido exponente de la cuentistica mexicana, entre cuyas obras deben mencionarse La muerte tiene permiso, Las dualidades funestas, asi como sus antologias: El libro de la imaginacion, Los grandes cuentos del siglo XX, Los cuentos del cuento e Ingenios del humorismo. Finalmente, en diciembre, aquejado por diversos males y por la perdida de un rinon desde un mes antes, fenecio el escritor peruano Julio Ramon Ribeyro, autor de mas de un centenar de cuentos reunidos en cuatro volumenes bajo el titulo de La palabra del mudo. Ademas de incursionar en el cuento, fue autor de novelas como Los geniecillos dominicales, Cambio de guardia y Cronica de San Gabriel, asi como de piezas de teatro como Santiago el pajarero y Atusparia. Tambien fallecio el escritor portugues Virgilio Martinho, a los 65 anos de edad. El literato fue fundador de dos grupos independientes de teatro A mediados de este mes, una victima mas en 1994 fue el dramaturgo puertorriqueno Luis Recha Agrait, quien procuro el renacimiento del teatro en la isla y el uso correcto del idioma espanol como obras como Mi senoria (1940). El 24 diciembre, murio el dramaturgo John Osborne, autor de obras como Un sentido de indiferencia, Miralo bajar y The enterteiner, esta ultima llevada al cine. (Notimex) .