SECCION CIUDAD PAG. 15 BALAZO: AUSENTE EL PRD CABEZA: Aprueban la Ley de Ingresos del DDF con 47 votos a favor CREDITO: OSCAR ARCE GUEVARA Tras casi cinco horas de sesion, en la que el Partido de la Revolucion Democratica (PRD) impugno severamente el documento, se aprobo el dictamen en el que se contempla la obtencion de 18 mil 153.6 millones de nuevos pesos, via impuestos, para proveer recursos economicos al gobierno capitalino durante el proximo ano. Pese a que el dictamen se voto hasta casi las 18 horas, la bancada del PRD habia abandonado el pleno de la Asamblea de Representantes desde casi dos horas antes, con el argumento de que el proyecto de Ley de Ingresos era poco consistente, que esta supeditada a los vaivenes cambiarios y de inversiones que aun no estan claros para nadie. Antes, durante su intervencion, el perredista Pedro Penaloza regano practicamente a todos los asambleistas, principalmente a los de la bancada priista, a quienes acuso de subirse al tren de la comodidad para no quedar mal con sus companeros de partido o con sus jefes inmediatos y votarian a favor de la iniciativa aun sabiendo en su fuero interno que no era lo mejor. "Les he intitulado de manera carinosa la falange priista; es decir, que van a votar muchos de ellos porque asi lo ordena la comodidad. Pero yo les quiero decir a esos hombres y mujeres, miembros del equipo priista, que lo que hoy van a votar, quedara grabado en el Diario de los Debates", advirtio. "La historia observara a cada quien y en este mundo convulsionado de crisis economica, de miles de desempleados, de caida de nuestra economia, la historia escribira en algun pequeno apartado: la falange priista en la I Legislatura voto por comodidad, por obedecer la linea, una iniciativa de ingresos que le da la espalda, que le mete incertidumbre a los millones de mexicanos que viven de su fuerza de trabajo y que tienen un salario fijo. Esa es la historia", reitero. Asi, los miembros del Partido Verde Ecologista Mexicano (PVEM) se sumaron a la posicion del PRD y votaron en contra de la iniciativa; el partido del Trabajo se abstuvo y la barredora conformada por panistas y priistas se encargo del resto. En su oportunidad, el panista Fauzi Hamdam afirmo que su partido votaria en lo general a favor del dictamen de la iniciativa de Ley de Ingresos, no obstante que los 18 mil millones de nuevos pesos para el Distrito Federal resultaran insuficientes para cumplir con los programas. Por su parte, y al termino de la sesion, el priista Rodolfo Samaniego Lopez senalo que la importancia de la aprobacion del documento es que la da a la ciudad la capacidad juridica para atender las necesidades de la poblacion. "Durante estas horas de debate nos enfrentamos a dos elementos: a un imperativo legal y a otro de tiempo. Legales porque en terminos constitucionales el DDF debe amanecer el primer segundo del 1 de enero con una capacidad juridica para poder cobrar, imponer multas y poder gastar y pagar". "Por otro lado, nadie puede hacer ajustes tal y como se planteaba en 72 horas, a un presupuesto que fue emitido por el gobierno de la ciudad. Entonces, lo mas sensato y lo mas logico es que en una actitud responsable con los habitantes y la ciudad, aprobar y darle esa capacidad juridica al gobierno del Distrito Federal y de todos modos la ARDF conserva su capacidad y facultad para que en su momento la autoridad, si lo considera pertinente, planteara alguna modificacion al presupuesto y en su caso, ya en com petencia de la Asamblea se acepta o rechaza", dijo. .