SECCION CIUDAD PAG. 15 BALAZO: SE REUNIO ESPINOSA VILLARREAL CON LOS 16 DELEGADOS CABEZA: Concertacion economica que propicie generacion de nuevos empleos en el DF CREDITO: ARTURO PARRA B. El jefe del DDF advirtio a los delegados que deben estar dispuestos en forma permanente al dialogo con la ciudadania, a fin de garantizar el cambio con los resultados que demandan en lo politico, economico y social. Reunidos en el salon de usos multiples del edificio sede, expreso las lineas de gobierno a las que se sujetaron los servidores publicos del Distrito Federal. En ese orden, agrego que debera garantizarse apertura autentica que propicie un dialogo permanente con todos los grupos ciudadanos y que las respuestas sean veraces. Para ello, dijo, se establecera un dia de audiencia publica y mesas de coordinacion en las que se resuelvan las peticiones y reclamos provenientes de la poblacion. Espinosa Villarreal hablo de una desconcentracion autentica que refuerce la autoridad de los delegados y su capacidad de respuesta, con el fin de que las gestiones y soluciones se otorguen en las jurisdicciones. En su discurso, el funcionario capitalino pidio honestidad y rectitud con una actitud sistematica y constante para recobrar del ciudadano la confianza y la credibilidad. Asimismo, concertacion economica que propicie generacion de nuevos empleos remunerados para que gradualmente se sustituya a la economia informal y se combata la pobreza extrema. Propuso un cambio de mentalidad en la busqueda de la excelencia en la prestacion de servicios a la ciudadania. Los servidores publicos estamos, comento, en una cruzada por la excelencia y, desde luego, por la calidad total. En otra parte de su intervencion, Espinosa Villarreal se refirio a la ciudad que todos deseamos y en la que los funcionarios de su gobierno deben comprometerse y participar activamente. Dijo que el Distrito Federal debe ser una ciudad de leyes, donde tenga vigencia plena el Estado de derecho y en la que la autoridad actue con firmeza y justicia. Asimismo dijo a los delegados que la capital debe ser una ciudad mas limpia, en la que el medio ambiente sea un tema de compromiso en todas las acciones, en la que se ataquen las causas que producen los efectos y en la que la conciencia ciudadana involucre a la sociedad entera. Exigio una ciudad segura, en la que se resolveran los problemas estructurales de organizacion, asi como los de capacitacion de todo el aparato de seguridad de la capital, buscando que la policia sea respetable para que sea respetada. Puntualizo que el Distrito Federal debe ser una ciudad con un proyecto definido, en la que las circunstancias no nos gobiernen, sino que nosotros las gobernemos a ellas proponiendo y establecciendo soluciones a fondo y no de coyuntura. Finalmente acoto que la poblacion demanda una ciudad culta con recreacion, en la que se abran aun mas los espacios para los espectaculos y esparcimiento; una ciudad humana, socialmente conciente. Previamente, el jefe del gobierno de la ciudad dijo que la desconcentracion en el Distrito Federal se aplicara en el plano general y que los delegados cuentan con toda la autoridad y responsabilidad para que, con base en el dialogo y la interlocucion con los ciudadanos y los grupos sociales, se atiendan adecuadamente las demandas ciudadanas de las demarcaciones. Posteriormente en entrevista, se le pregunto al jefe del DDF si se ha pensado en la posibilidad de realizar auditorias a las delegaciones para establecer las condiciones en las que se reciben, su respuesta fue contundente: siempre hay actas de recepcion y entrega de unidades administrativas, y en esas condiciones se esta recibiendo y entregando. "Ademas la Contraloria lo hace habitualmente y lo ha venido haciendo y lo sigue haciendo ahora". .