SECCION INF. GRAL. PAG. 5 BALAZO: MENSAJES CABEZA: Claman jerarcas de la Iglesia por el fin de hostilidades Cardenales y obispos pidieron en esta Navidad que "quienes tienen autoridad para resolver el conflicto de Chiapas, tengan el corazon abierto" para lograr, a traves del dialogo, concluir con las hostilidades. Nuestra patria necesita cambios profundos, no superficiales; que esta Navidad sirva de ocasion para que Mexico crezca y madure en una paz justa, digna y duradera, expreso el cardenal Adolfo Suarez Rivera al pueblo de Mexico. Durante la misa que presidio en la catedral de la ciudad de Mexico, el cardenal Ernesto Corripio Ahumada se pronuncio porque en Chiapas prevalezcan la paz y la armonia. El administrador diocesano oro porque "Dios ilumine a los gobernantes y a quienes tienen capacidad de influir en la solucion" del conflicto que desde hace casi un ano vive el estado de Chiapas. Un llamado similar hizo la Conferencia del Episcopado Mexicano. Su presidente, el arzobispo Sergio Obeso Rivera, destaco que "en estos momentos importantes, quienes tienen la autoridad para resolver el conflicto, deben tener el corazon abierto para buscar el fin de las hostilidades". El prelado, que encabeza el maximo organo colegiado de la jerarquia de la Iglesia catolica en el pais, se pronuncio "porque a traves del dialogo entre las partes contendientes (se) abra el camino a las transformaciones de fondo". En su mensaje de Navidad, exhorto a los mexicanos a convertirse "en verdaderos constructores de la paz". En tanto el arzobispo de Monterrey, Adolfo Suarez Rivera, manifesto en en esta Navidad "vivimos en nuestra patria tiempos de conflicto, de temores, de tensiones, de crisis, no solo economica sino principalmente de valores". Al referirse al estado de Chiapas, hizo un llamado a que se renueven los lazos de solidaridad y fraternidad. Por ultimo, Obeso Rivera informo, via telefonica, que la Region Pastoral del Golfo solicita al gobierno y al EZLN "poner paz para que en este marco, inicie una etapa lenta y progresiva en favor de los campesinos e indigenas". En un mensaje conjunto, los obispos de Coatzacoalcos, Papantla, San Andres Tuxtla, Tuxpan, Veracruz y Xalapa senalaron que la situacion que vive el estado de Chiapas incide en la economia. Ante este "momento dificil" convocaron a la clase empresarial a "no proceder en forma egoista". .