SECCION INF. GRAL. PAG. 12 BALAZO: YECAPIXTLA, ZACUALPAN DE AMILPOAS, TEMOAS Y CIUDAD AYALA CABEZA: Incluyen a cuatro municipios morelenses en la zona de riesgo En sesion de trabajo del sabado 24, el Consejo Estatal de Proteccion Civil aprobo la propuesta del gobernador de Morelos, Jorge Carrillo Olea, de ampliar la declaratoria de zona de riesgo del volcan Popocatepetl a los municipios de Yecapixtla, Zacualpan de Amilpas, Temoac y Ciudad Ayala. La decision fue asumida como medida precautoria, una vez que el Centro Nacional de Prevencion de Desastres identifico que un eventual deslave de lodos provocado por el deshielo en el cono volcanico, escurririan por las barrancas que atraviesan esas localidades y las de Tetela del Volcan y Ocuituco que, junto con Cuautla y Joanacatepec, inicialmente fueron declaradas en estado de alerta. La region que podria ser afectada por el fenomeno volcanico esta habitada por alrededor de 70 mil morelenses, y segun el ultimo informe del Cenapred dado a conocer este domingo, minutos antes de la reunion diaria del consejo, senala que el Popocatepetl solo expedia fumarolas de azufre, exento de particulas. Sin embargo, la recomendacion dada es de mantener las medidas preventivas. En ese sentido, Carrillo Olea exhorto a los presentes a "no bajar la guardia", a continuar reforzando el Plan Estatal de Seguridad, Emergencia y Evacuacion del Volcan Popocatepetl, programado para enfrentar este riesgo. Pidio a los presidentes municipales de la zona declarada en estado de alerta que asuman la responsabilidad plena de organizacion social y de las movilizaciones voluntarias en los albergues dispuestos para los desplazados. En tanto, los encargados de las cinco comisiones creadas para la salvaguardia y atencion de los habitantes bajo riesgo potencial, rindieron sus informes, de los cuales se desprende que las medidas preventivas son mejoradas cada dia, no se han registrado incidentes, los servicios de salud para los desplazados estan dados y son mejorados los canales de comunicacion con la poblacion del noreste de la entidad, para que este enterada, oportunamente, de la situacion. Ante inquietudes de los desplazados por la salvaguarda de sus propiedades, el jefe del Ejecutivo instituyo a la direccion general de Seguridad Publica aumente la vigilancia en la zona declarada de riesgo. y convivio con los desplazados Por la tarde del sabado 24, pocas horas antes del festejo navideno, el gobernador Carrillo Olea, acompanado de su esposa, la presidenta del DIF-Morelos, senora Hilda Enriquez de Carrillo y los presidentes del Tribunal Superior de Justicia y de la Gran Comision del Congreso local, Jesus Bello Espiritu y Jorge Morales Barud, respectivamente, visitaron tres albergues de Jonacatepec y uno mas de Cuautla. En cada albergue visitado, Carrillo Olea escucho a los desplazados que, preocupados por familiares y pertenencias dejadas en sus pueblos de origen, solicitaron el apoyo gubernamental. Recibieron inmediata respuesta: el compromiso de restituirles todo lo que hubieran perdido en estos dias. "En muy pocas semanas nos vemos en Hueyapan para ver que necesitan y reponer lo que hubieran perdido", garantizo. Al convivir con los que voluntariamente decidieron abandonar temporalmente sus domicilios, para encontrar refugio seguro ofrecido por el gobierno del estado, el mandatario les dio aliento, confianza y seguridad de las atenciones que sean necesarias para que transcurra con tranquilidad su estancia. A los desplazados provenientes de comunidades del estado de Puebla, muchos de los cuales estan alojados en la escuela primaria "Leandro Valle" de Jonacatepec, les dio la bienvenida. "Nosotros no hacemos distingo alguno de poblanos y de morelenses. Seguimos siendo pueblos hermanos. Para nosotros solo hay gente en desgracia, que sufre y que queremos ayudar", les dijo. El gobierno morelense y la sociedad por delante, estan cumpliendo con atender a los alrededor de 800 desplazados hasta este sabado pasado, agrego el Ejecutivo, quien reconocio de los grupos organizados en torno a Solidaridad la capacidad de movilizacion y de respuesta "a esta prueba de la que estamos saliendo bien y esperamos vuelva a la normalidad" En el caso de los desplazados, Carrillo Olea los exhorto a organizarse en las distintas labores indispensables para mantener limpio, aseado y bajo condiciones de higiene los diferentes albergues, que impidan la aparicion de enfermedades. Por intervencion de la senora Enriquez de Carrillo, aparte de medicamentos, viveres y enseres, fueron enviados a los albergues televisiones y videocaseteras. Asi como la presidenta del DIF ofrecio sillas de ruedas para dos personas discapacitadas que se encuentran en el Internado de Tetelcingo. .