SECCION INF. GRAL. PAG. 10 BALAZO: A 10 DIAS DEL PERIODO VACACIONAL CABEZA: 200 muertos y cerca de 1,630 lesionados, saldo de 2,220 accidentes en carreteras CREDITOS: ALEJANDRA MARTINEZ y MARTIN CHACON Solo en el las ultimas 24 horas, se dio a conocer, fallecieron 16 personas y otras 260 mas resultaron heridas en 305 incidentes carreteros. El saldo rojo, hasta las 10:00 horas de ayer, era de 195 muertos y mil 264 lesionados, en 2 mil 220 accidentes carreteros. En la citada corporacion se destaco que dichos percances arrojaron perdidas superiores a los 20 millones de nuevos pesos, en los ultimos 10 dias. Los accidentes, se resalto, fueron provocados por conductores que manejaban con exceso de velocidad o bajo el influjo del alcohol y, tambien, porque sus unidades se encontraban en malas condiciones. millones de pasajeros Luego de exhortar a automovilistas y transportistas para que respeten los senalamientos y eviten manejar en estado inconveniente en los 45 mil kilometros de carreteras federales, la Policia Federal de caminos detallo que entre las 10:00 horas del sabado pasado y las 10:00 horas de ayer se aplicaron 836 multas a conductors que infringieron el reglamento en la materia. En ese periodo, los efectivos de la Policia Federal de Caminos patrullaron 244 mil 747 kilometros, proporcionaron mil 637 informaciones turisticas y efectuaron 173 actas-convenios entre conductores que se vieron involucrados en accidentes carreteros. Se agrego que en el lapso en cuestion se movilizaron 2 millones 110 mil 638 pasajeros y se transportaron 13 mil 912 toneladas de carga. Respecto a las 24 horas previas a la nochebuena, en la red federal carretera se registraron intensas movilizaciones y accidentes, que sumaron un total de 258 accidentes donde 133 pesonas resultaron heridas y 36 perdieron la vida, en lo que constituyo el dia que mas alto indice de accidentes y muertes se han tenido. Las perdidas materiales ascendieron a 2 millones 780 mil 550 nuevos pesos. En los primeros nueve dias del periodo vacacional se habian registrado 179 decesos y mil 264 lesionados, en mil 916 percances carreteros, que arrojaban perdidas materiales cercanas a los 17 millones de nuevos pesos. La PFCyP destaco que sus efectivos realizaraon un intenso patrullaje a traves de los 45 mil kilometros, en los cuales se proporcionaron mil 566 ayudas a paseantes, se levantaron 900 infracciones y se movilizaron dos millones 88 mil pasajeros. Por lo que toca al aforo vehicular registrado en las seis carreteras que conectan a la ciudad de Mexico con el interior del pais, personal de la PFCyP detallo que hasta las 15:00 horas del sabado 24 ingresaban a la ciudad 62 automoviles por minuto en tanto 97 abandonaban la ciudad. via de mayor circulacion La carretera que mayor actividad registro fue la Mexico-Queretaro donde salian 40 vehiculos por minunto, en tanto que 25 unidades entraban. En segundo sitio se ubico la autopista Mexico-Pachuca, donde por cada 24 salidas por minuto hubo 18 entradas. Otras vias de comunicacion que tambien tuvieron intensa actividad fueron la Mexico-Cuernavaca, donde hubo 11 salidas por 10 entradas y la Mexico-Toluca con 22 egresos por nueve. Dentro de las intensas movilizaciones carreteras que se llevaron a cabo durante el dia 24, llamo la atencion la nula afluencia que reporto la carretera Mexico-Puebla, originaba por dos razones; la primera, el temor de la gente a transitar por esa via luego de la actividad que durante esta semana tuvo el Popocatepetl, y, en segundo, a que personal de la Federal de Caminos sugirio vias alternas a los automovilistas cuyo objetivo sea llegar a Veracruz o tierra poblana. Por lo que se refiere al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Mexico, se tuvo intensa actividad por la manana y tarde. El comun denominador durante las primeras horas del dia fueron largas filas para documentarse y abordar los diferentes aviones. Por otra parte, los servicios medicos del organismo reportaron que los males que con mayor frecuencia se atienden en la terminal son las enfermedades cardiacas, respiratorias y digestivas. El responsable de estos servicos, Roberto Lona Amaro, preciso que los viajeros que con mayor frecuencia acuden a ser atendidos son los ancianos. Por esta razon y a fin de incrementar la calidad de los servicios que la terminal aerea presta, durante la temporada navidena se incremento en 50 por ciento el personal medico . Lona Amaro expuso que dentro del programa de atencion que con motivo de fin de ano se reforzo en la terminal aerea, se cuenta con el apoyo de ambulancias y helicopteros de la Secretaria General de Proteccion y Vialidad, quienes en caso de ser necesario, trasladan a los pacientes mas graves a diversos hospitales. En tanto, ayer se registro escaso movimiento en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Mexico, el fuljo de viajeros descendio significativamente en relacion con el dia anterior y la demanda para adquirir dolares sufrio el mismo fenomeno. Aunque la divisa norteamericana no tuvo gran demanda, esta escaseo y en las cinco sucursales bancarias y dos casas de cambio se vendio a 4.95 nuevos pesos por dolar mientras que se compraba a 4.25 nuevos pesos. Paralelamente la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT), informo que con el proposito de garantizar la integridad y seguridad de los automovilistas que transitan por carretera, los dias 24 y 25 se restringio la circulacion del autotransporte publico de carga. Esta medida se aplicara de la misma manera los proximos 31 de diciembre y 1 de enero. Los vehiculos que transportan productos perecederos, diesel, gas licuado de petroleo, combustoleo, amoniaco y gasolinas quedaron excluidos de esta disposicion. Asimismo, reporta la dependencia, queda estrictamente prohibida la circulacion a vehiculos que transporten materiales voluminosos o que contengan explosivos. La SCT advirtio que los conductores que sean sorprendidos violando estas disposiciones se haran acreedores a las sanciones establecidas en el Reglamento de Transito de Carreteras Federales. En comunicado, la SCT, senalo que con el fin de brindar mayor seguridad a los usuarios de la red federal de carreteras y apoyar las acciones de elementos de inspeccion y vigilancia en tierra la Policia Federal de Caminos y Puertos realiza sobrevuelos en zonas que resgistran mayor movimiento vechicular. Dicha accion la realiza la division aerea de esa corporacion, con bases en el Distrito Federal, Monterrey, Chihuahua, Aguascalientes, Guadalajara, Mazatlan y Veracruz. Asimsimo, la STC, menciono que se estudia un proyecto para instalar bases en Villarmosa y Hermosillo. En el caso de las instalaciones de la PFCyP en el Distrito Federal, se senalo que estas cuentan con tres helicopteros de base, uno de ellos acondicionado como ambulancia, los cuales prestan servicio durante las 24 horas de los 365 dias de ano, para apoyar a los elementos de esa corporacion, reportando accidentes, enfrentamientos armados, asaltos, escoltas, mitines o bloqueos que afecten a los usuarios de los 45 mil kilometros de las carreteras federales. .