SECCION ESPECTACULOS PAGINA 36 BALAZO: OTRAS ONDAS CABEZA: Atrasito de la raya, mensajes de higiene y salud CREDITO: ARTURO TREJO VILLAFUERTE A la manera del merolico que recorre diversas regiones del pais con sus productos varios, charlando con la gente, dando y recibiendo consejos sobre los mas variados temas; con el pregon que le caracteriza: "Senoras y senores, viejitas, jovenes y ninos. Escuchen! Aqui tenemos consejos de todo tipo: para el amor, contra el olvido, para el recuerdo, males del cuerpo, males del alma; acerquense por favor. Atrasito de la raya que vamos a trabajar!" se ha implementado un interesante proyecto en torn o a la salud, el cual esta formado por 40 programas radiofonicos elaborados por una organizacion no gubernamental, gracias al dinamismo de Raquel Schlosser. Preocupada por los serios problemas de salud que se padecen en nuestro pais, Raquel Schlosser decidio crear cuatro programas, los cuales se convirtieron en esta serie para difundir los aspectos mas cotidianos de higiene y salud, que permiten ayudar a la prevencion de enfermedades, pero tambien para cuando se padece alguna: las maneras de lograr la curacion y hacerles frente, tanto con los remedios caseros, como con los metodos tradicionales o la medicina homeopata y alopata, respetando siempre los modos de enfrentarse a la enfermedad y a los casos clinicos, pero con la conviccion de que es preferible prevenir que lamentar. Concebida como una serie radiofonica de "Educacion y humor para la salud", con el apoyo y financiamiento de la UNICEF, la Fundacion McArthur y PATH, se logro reunir en dichas emisiones la trilogia investigacion-educacion-diversion, sin el predominio de una sobre la otra, dirigidos a la salud familiar de la poblacion de las zonas rurales, que son las mas necesitadas en esos y muchos otros aspectos. Los programas, de 20 minutos de duracion y con la participacion de 37 actores, retratan la vida cotidiana de un pais imaginario, pero con muchos rasgos en comun con nuestra sociedad, con personajes prototipicos, los cuales sufren celos, penas, angustias, pero tambien se ponen malos y saben de las enfermedades de los demas. Son didacticos pero no pedantes, divertidos pero no con el afan de distraer sino una llamada de atencion. El radioescucha, aparte de lo que ya se entero por las campanas de salud, implantadas y difundidas por el gobierno federal y estatal, tiene otras alternativas que refuerzan las ya sabidas, ademas de indicaciones, datos y consejos que, a traves de los personajes, intentan que la gente se responsabilice sobre su salud y se le devuelve el derecho a cuidarse. Los programas, bien elaborados y estructurados, bajo la direccion general de Raquel Schlosser, la produccion y coordinacion de Sylvia Alazraki, la direccion artistica de Ignacio Ortiz, los efectos especiales de Vicente Morales, ademas de contar con investigadores y guionistas, ya se estan transmitiendo en varias comunidades del estado de Oaxaca, a traves del Sistema Estatal de Comunicacion; tambien en la Sierra Gorda de Queretaro y se estan haciendo los tramites respectivos para lograr intercambios o la transmision, tanto en radiodifusoras estatales como privadas con las intenciones mas sanas. .