SECCION ESPECTACULOS PAGINA 35 BALAZO: ENTREVISTA CABEZA: TANIA LIBERTAD: PERU EN MEXICO CREDITO: FERNANDO FIGUEROA Por las calles de un barrio marginal de Chiclayo, capital del departamento de Lambayeque, en Peru, una nina menudita cumple con una de sus tareas cotidianas: sobre sus delicados hombros sostiene un palo de escoba que le sirve para acarrear ganchos de por medio un par de baldes con agua. Tres decadas despues aquella muchachita ya es una mujer que ha grabado 23 discos; vive en una hermosa casa junto al bosque de Tlalpan, en el Distrito Federal, donde el milagroso liquido cristalino surge con tan solo girar una llave. En la cocina, su hijo de ocho anos come galletas Ritz mientras ve caricaturas a todo color. -Tania, ¨como ha funcionado el disco Africa en America? -Ha superado todas mis expectativas. Yo sabia que era un disco que no iba a vender tanto como los de bolero o rancheras porque musica negra es un genero que todavia no tiene una identificacion en Mexico. Aqui ni el reggae ha funcionado como en otros paises; por eso yo me lance a una aventura. Los resultados han sido impresionantes; las ventan van muy bien. "Las presentaciones personales es donde mejor me ha ido porque decidi abordar lugares donde nunca habia estado. Son sitios dificiles donde asiste gente que no acepta otra cosa que no sea el rock." -¨A que lugares te refieres? -Rockotitlan, Bulldog, La Diabla. La gente esta de pie, no te pelan o te hacen senas para que te bajes del escenario, son tremendos. Yo subia con un miedo terrible. "Actualmente estoy llegando a un publico que no me conocia. Yo no queria quedarme como una artista de catalogo, me negue a ser un producto que se compra por las canciones nostalgicas. "Antes grabe boleros y rancheras porque eran canciones que cantaba desde que era nina; ese era mi repertorio cuando tenia siete anos de edad. Mis idolos de entonces eran Jorge Negrete, Pedro Infante, Javier Solis. "Sin embargo, soy una persona sumamente inquieta, con muchos proyectos. Desde hace mucho he cantado musica negra pero nunca habia grabado un disco completo en esa linea." -¨Y la disquera no puso objeciones? -Me tarde casi dos anos en convencerlos. -Sabemos que la promocion no ha sido sencilla. -Asi es. Ultimamente he ido mucho a la television porque en radio casi no me han programado. Me han llegado a decir cosas muy absurdas, como: "no la incluimos por su trayectoria". A lo mejor no les parece bien que yo sea una artista seria, que haya grabado mas de 20 discos, que me presente en los mejores escenarios, que tenga una carrera limpia y digna. Todo eso es un agravante. Mi pasado me condena. "Yo sabia que Africa en America iba a tener mas exito afuera que aqui. En Estados Unidos ha funcionado muy bien y ya se va distribuir en Europa. "Aqui en Mexico tambien lo estan comprando melomanos que solo compran musica extranjera; eso tambien es muy satisfactorio." -¨Tu realizaste la investigacion musical de las raices africanas? -Yo no soy investigadora ni rescatadora de nada, esas son cosas que ya hicieron gentes importantes como Nicomedes Santacruz. En Africa en America hay canciones hechas por mis musicos; Aleks Syntek, el productor, hizo dos; tambien tomaron una cancion de Juan Pablo Manzanero y le dieron otro matiz. "El disco es una muestra del mestizaje que ha sufrido la musica negra en nuestro continente. No se trata de folclor puro, aunque tiene algo de las raices. -¨Te interesa la cuestion magica del continente africano? -Me fascina, pero no rige mi vida. En la entrada de mi casa tengo un amuleto brasileno, pero hasta ahi. Me interesa conocer la dualidad en las deidades africanas y catolicas que se produce despues de que llegan los esclavos a America. -En Mexico los periodistas te hacen halagos facilones o te critican con sana. "Es cierto que muchas cronicas de los shows hablan de exitos fabulosos para todos los artistas; tambien estan los que no les gusta nada, algunos de ellos muy frustrados. Me han dolido algunas cosas que me han dicho. "Yo no me baso en la critica para hacer mis cosas. Tengo capacidad para analizar lo que hago. Soy muy terca, todo lo que he realizado ha sido porque se me dio la gana. "La verdad aprecio mucho a la prensa mexicana, yo creo que solo el dos por ciento me critica con mala fe." En Argentina, por ejemplo, he recibido comentarios estupendos de algunos criticos de rock. No les extrana que arriba del escenario cante un bolero y enseguida, sin anestesia, un rock; alla les parece genial y aqui me acaban. -¨Es cierto que en Peru hiciste una carrera muy singular? -Si, mi mama hacia las veces de manager. Ella escogia el repertorio que yo interpretaba a los siete anos; me ponia a cantar temas casi pornograficos para mi edad: boleros muy cachondos que hablaban de amor carnal, caricias y cosas por el estilo. -¨Como llegaste a Mexico? -Yo siempre estuve enamorada de Mexico, con decirte que me vestia de charrita. En 1977 vine a un festival de las Jornadas Uruguayas en el Exilio, un evento politico, y me enamore mas. Regrese a Peru y a los seis meses ya estoy aqui otra vez. En 79 vivi en mi pais y desde 80 estoy en Mexico. -¨Necesitas tomar clases para mantener la voz? -Necesito tomar tequila (rie). Tomo clases dos o tres veces al ano con Ricardo Sanchez pero me corre. Dice que no necesito ir. -Es emocionante oirte cantar a capella. -Para mi es una buena practica, me gusta mucho. Tambien me da sensaciones intensas; percibo tanto mi soledad como la de los demas. -¨De que manera conformas el repertorio de tus conciertos? -Ya tengo mucho colmillo. A mi me gusta alternar temas de distintos generos; no creo que se deba de cantar por bloques o necesariamente ir de menos a mas. -Cuando te hemos visto en vivo, la gente no te deja ir. -Es algo muy bonito. Te piden las canciones de siempre y otras que no te esperas. De un tiempo a la fecha quieren oir Ojala, de Silvio Rodriguez, cancion que grabe en el 87. Alfonsina y Concierto para una sola voz, son de cajon; a veces, Para vivir o Cuando sale la luna. -Y hablando de "cajon", tu grupo siempre ha usado el instrumento musical del mismo nombre. -Es muy elemental pero puede dar un sonido como de bateria. Tiene agudos, medios, graves; posee mucha fuerza y posibilidades expresivas. En Espana lo estan usando mucho los flamencos. -Sabes complacer al publico. -Me gusta complacer y, al mismo tiempo, proponer cosas nuevas. .