SECCION ECONOMIA PAGINA 17 BALAZO: ARREMETIDA CONTRA EL PESO, ESPECULACION ALARMISTA: JAIRO SANCHEZ CABEZA: Medida puramente coyuntural la liberacion del dolar; confianza internacional, dice BID CREDITO: MARIBEL RAMIREZ El representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Mexico, Jairo Sanchez, afirmo que de parte de la comunidad financiera internacional existe la confianza en que el ajuste cambiario efectuado la semana pasada en el pais, es una medida meramente coyuntural, como lo han senalado las autoridades nacionales, y por tanto no afecta el proyecto economico encaminado al crecimiento con estabilidad. En entrevista con El Nacional, el directivo de uno de los organismos multilaterales que mas apoyo financiero ha otorgado en los ultimos anos a nuestro pais, considero que la arremetida especuladora contra el peso se origino debido mas que nada a informacion alarmista, y a ello se unio una serie de factores que incrementan la demanda de dolares por la temporada de fin de ano. No obstante, agrego, en los proximos 60 dias, conforme vaya transcurriendo el plazo impuesto por las propias autoridades y sectores participantes en el mecanismo concertador del Pacto, se iran despejando las incognitas que en los ultimos dias han creado una incertidumbre en materia economica en Mexico. Jairo Sachez dijo que por parte del BID es entendible que muchas circunstancias hicieran necesario el ajuste cambiario que derivo en la liberacion del dolar: habia presion por la balanza comercial con su deficit ampliado por los especuladores, por las compras de gente que viajaba al exterior en Navidad y por las importaciones, que normalmente se elevan cuando se acerca el fin de ano. "Pero lo mas importante, y que peso significatiamente, fue que los inversionistas extranjeros decidieron sacar dinero del pais y los empresarios nacionales decidieron cubrirse (adquiriendo dolares) por cualquier eventualidad", menciono el representante del BID y senalo que ante todas estas presiones en el mercado cambiario "las autoridades hicieron lo propio", decidiendo liberar la cotizacion del peso frente a dolar. Expreso que es adecuado el periodo de 60 dias establecido para revaluar las condiciones existentes y ajustar los elementos necesarios del programa economico para el proximo ano. En la medida que esto se vaya cumpliendo puntualizo, el pais ira recobrando la confianza de los inversionista internacionales. Considero que la administracion gubernamental mexicana esta iniciando apenas y "es importante que le demos la oportunidad de demostrar que estan en lo correcto, que estan haciendo lo necesario para continuar el rumbo por el que llevaran al pais hacia un mejor nivel de vida y de justicia social". Por lo pronto, menciono que es natural que se haya acentuado la volatilidad de los mercados financieros despues de una depreciacion en el tipo de cambio, pero considero que esta incertidumbre inicial no debe ser base para tomar decisiones de largo plazo, sobre todo porque la informacion manejada actualmente es alarmista y exagerada. Despues de unas semanas, preciso, todo sera observado desde una posicion mas equilibrada y se comprobara que lo sucedido fue una situacion coyuntural. Sobre la posicion financiera del BID, sostuvo que esta no variara y no solo consolida aun mas sus programas en Mexico, sino que esta pendiente de aportar cualquier apoyo adicional que el pais llegara a requerir ante las circunstancias existentes. Esto, debido a que Mexico ha obtenido en pocos anos logros en materia economica como ninguna otra nacion: un combate inflacionario exitoso, apertura comercial con todo el mundo y un equilibrio de las finanzas publicas, aunado a un amplio programa de privatizaciones que aun no concluye. "La sociedad mexicana debe creer en sus autoridades, en su capacidad para manejar las situaciones dificiles y aspectos contingentes que toda nacion llega a enfrentar", comento al senalar que las decisiones hechas hasta el momento por el gobierno mexicano, han sido razonables, y expreso su confianza de que en corto plazo se acabara la incertidumbre sobre las perspectivas del primer ano de gobierno encabezado por el presidente Ernesto Zedillo. "60 dias es un plazo suficiente para que el peso mexicano retome su equilibrio, la demanda del dolar se tranquilice y exista un panorama mas claro para que los inversionistas tomen decisiones mas certeras", asevero Jairo Sanchez. En torno a la deuda que nuestro pais ha contraido con el Banco Interamericano de Desarrollo, el representante del organismo financiero informo que inevitablemente se eleva en una cierta porcion al tener que cubrirse en dolares, que ahora son mas caros en Mexico, pero sostuvo que aun no es factible decir en cuanto, porque con la volatilidad en el mercado cambiario es dificil calcular que paridad es la correcta hasta que no termine el mes en curso. Indico que al concluir el presente ano, se habran liberado para Mexico unos mil 65 millones de dolares, cifra record, antes no vista, y canalizada a proyectos trascendentales del rubro agropecuario, educativo y de infraestructura. En tanto, a partir de 1995 y hasta el fin de la presente decada, informo que el BID estima otorgar a Mexico entre mil 200 y mil 500 millones de dolares anuales, con miras a enfocarlos en los sectores sociales que mas atencion requieren. .