SECCION ECONOMIA PAGINA 18 BALAZO: ANALISTAS FINANCIEROS CABEZA: Modificar tipo de cambio no fue falta de voluntad politica MEXICO, 25 de diciembre (Notimex).-Las autoridades actuaron correctamente en defensa de la regla cambiaria desde los primeros meses del ano, a traves de una politica monetaria congruente, por lo que la reciente liberacion de la paridad del peso frente al dolar "no fue por falta de voluntad politica". En un articulo entregado a Notimex, un grupo financiero que pidio el anonimato hizo una reflexion sobre la decision de las autoridades financieras mexicanas de liberar la banda de flotacion del tipo de cambio a fin de que la paridad del peso frente al dolar la determine la oferta y la demanda del mercado. En este documento, el grupo financiero reconocio que desde el asesinato de quien fuera candidato del PRI a la Presidencia de la Republica, Luis Donaldo Colosio, las autoridades "aplicaron una politica monetaria prudente, se elevaron las tasas de interes, se colocaron grandes cantidades de Tebonos". De igual forma, "se explico que el origen del deficit de la cuenta corriente provenia del superavit de la cuenta de capital y no del tipo de cambio. Que mas puede hacerse en respaldo de la paridad". En este sentido, planteo que "si al final resulto imposible contener el asalto, no fue por falta de accion o incongruencia en las medidas adoptadas", y si no se consiguio conservar el regimen cambiario, "no fue por falta de voluntad politica o por una supuesta mala intencion". En opinion del grupo financiero, la reciente devaluacion se debe "en parte a los conocidos acontecimientos politicos, pero tambien, principalmente, a causa de las reiteradas alusiones de alarma sobre el deficit de cuenta corriente". "Cuando la incertidumbre de muchos inversionistas se empieza a extender formandose un consenso perverso, es poco lo que las autoridades pueden hacer para contener una avalancha como la ocurrida", explico. Al abundar sobre la version de vincular al deficit de cuenta corriente con el nivel del tipo de cambio, el grupo financiero dijo que "quiza ninguna concepcion tuvo un efecto mas danino y permanente como esta". .