PAG. 30 SECCION: DEPORTES CINTILLO: RESACA DE LA VUELTA DE GUATEMALA CABEZA: EDUARDO GRACIANO SE DECLARA INOCENTE DE INGERIR MEDICAMENTO PROHIBIDOS CREDITO: NOTIMEX GUADALAJARA, Jal., 25 de diciembre (NOTIMEX).-El ciclista mexicano Eduardo Graciano se declaro hoy inocente del resultado positivo del control de dopaje obtenido en sus analisis, efectuado en la Vuelta a Guatemala que se disputo en octubre pasado. Explico que tomo el medicamento Catovit, tipo complejo "B", prescrito por un doctor de medicina general, no un especialista en medicina deportiva, con el fin de estimular su apetito porque no comia bien y estaba preocupado por un fuerte desgaste fisico. El medico le dijo que no habia problema alguno con este complemento vitaminico, y Graciano asegura que para cualquier aclaracion tiene la receta y el medicamento prescrito. Asimismo, se manifesto inocente porque desconoce el uso de sustancias para mejorar el rendimiento fisico y lo unico que hizo fue estimular su apetito. Despues de saber el resultado positivo de dopaje, comento que vio el contenido de componentes del medicamento Catovit y que al parecer la sustancia que dio positivo es Prolintano. Indico que de aplicarsele el castigo de seis meses de suspension lo apelara. Eduardo Graciano ocupo el cuarto lugar en combatividad y el decimoprimero en la clasificacion general en la Vuelta Ciclista a Guatemala. Mexicanos en el doping El descuido y la ignorancia han llevado a los deportistas mexicanos Mirna Diaz, Jose Maria Gomez y Eduardo Graciano a consumir medicamentos cuyos efectos han provocado resultados positivos en los analisis de orina de control de dopaje. El caso de Mirna Diaz cimbro al deporte mexicano en plena celebracion de conquistas de medallas en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mexico 1990. La medalla de plata quitada al equipo mexicano de volibol femenil fue un duro golpe al pais anfitrion, pero al ahondarse las investigaciones se supo que la atleta tomo Bromectina porque toda su familia lo hacia para adelgazar. En los Juegos Panamericanos de La Habana, Cuba, en 1992, el deporte mexicano volvio a ser mala noticia, ahora por conducto de Jose Maria Gomez, quien dio positivo en un examen de control de dopaje. A el y a su hermano Joaquin les fue retirada la medalla de oro conquistada en la prueba de remo en doble par abierto. Ademas, Jose Maria fue suspendido un ano y eso puso fin a su carrera deportiva. La causa del dopaje fue haber ingerido el medicamento Advil, recetado por su madre que lo acompana, para asi poder superar un resfriado. El ultimo caso es de Eduardo Graciano, quien salio positivo en la Vuelta Ciclista en Guatemala disputada en octubre pasado. .