SECCION CULTURA PAGINA 34 BALAZO: CABEZA: Cambios sin ruptura, de los 10 libros mas vendidos De acuerdo con el balance efectuado por dos de las principales librerias capitalinas: Gandhi y El Parnaso, Cambio sin ruptura, de Manuel Camacho Solis y El amor y otros demonios, de Gabriel Garcia Marquez, encabezaron la lista de los diez libros mas vendidos de 1994. El encargado de compras de la libreria Gandhi, Roberto Perez, senalo que el ensayo politico de Manuel Camacho Solis, titulado Cambio sin ruptura (Alianza), fue uno de los libros mas solicitados por los lectores. En este ejemplar, que causo polemica en dias previos a su circulacion, pues se pensaba que contendria sus experiencias como uno de los funcionariios cercanos a Carlos Salinas de Gortari, Camacho Solis expone una tesis politica en torno a la democracia. Otro de los libros mas vendido fue La doble llama, de Octavio Paz, un texto con gran contenido erotico editado por el Fondo de Cultura Economica, seguido wn numero por Paula, obra de Isabel Allende, escrita en el hospital donde se encontraba su hija, quien murio a los 28 anos de edad. Asimismo se destaca la compilacion de apuntes que conforman Los cuadernos de Juan Rulfo (Era) y Obsesiones (Alianza) de Guadalupe Loaeza, que reune textos publicados en diferentes medios de comunicacion relacionados con el electorado, los problemas nacionales y la critica literaria. El libro Nuevo tiempo mexicano (Aguilar), de Carlos Fuentes, Premio Principe de Asturias 1994, en el que relata el caracter del mexicano, asi como Luz y luna, las lunitas, de Elena Poniatowska (Era), tambien forman parte de la lista. DE igual manera, La prision de la libertad (Alfaguara), de Michael Ende; La invencion del poder, de Federico Campbell, se colocaron a su vez entre los mas vendidos. Por su parte, el encargado de publicaciones de la libreria El Parnaso, Francisco Tonche, reporto que El amor y otros demonios (Diana), de Gabriel Garcia Marquez, fue el libro mas vendido en este ano. Los titulos que siguen en la lista son El naranjo (Alfaguara), de Carlos Fuentes, y Siglo de caudillos (Tusquets), del historiador Enrique Krauze. En cuanto a la literatura para adolecentes, destacaron Un grito desesperado y Juventud en extasis (Diamante), de Carlos Cuahtemoc Sanchez, en donde se aborda preceptos sobre confusion de valores en el desarrollo de los jovenes. Por su parte El exilio (Cal y Arena), de Carlos Tello; Etica para Amador (Ariel), de Fernando Savater, y La utopia desarmada (Joaquin Mortiz), de Jorge G. Castaneda, se perfilaron como obras de gran demanda. La lista concluye con Tablas de Flandes (Alfaguara), de Arturo Perez Reverte, y El baron rampante, de Italo Calvino. (Notimex). .