SECCION CULTURA PAGINA 33 BALAZO:GUSTAVO GARCIA, BIOGRAFO DEL MITO CABEZA: "PEDRO INFANTE SI TUVO UNA DECANDENCIA" CREDITO: Gustavo Garcia, biografo del mito en editorial clio Salpicada de ese humor que caracteriza al chiapaneco Gustavo Garcia, se tuvo esta breve charla en torno a su ultimo libro, No me parezco a nadie. La vida de Pedro Infante, que pronto aparecera en el mercado a traves de editorial Clio. ¨Cuando va a presentar No me parezco a nadie...? Van haber varias presentaciones, pero el primer tomo se empieza a vender el 15 de enero. Este abarca la infancia, adolescencia y llegada a Mexico de Pedro Infante. Se detiene por razones estrictamente de extension en el momento que esta a punto de filmar Nosotros los pobres. Es decir, el primer tomo abarca desde el nacimiento hasta la primera formacion del mito. ¨Y el segundo y tercer tomos? El segundo tomo ya es el auge del mito. O sea, toda su relacion con Ismael Rodriguez, la elaboracion de algunas de las peliculas mas importantes de la historia del cine mexicano, su complicada vida sentimental y laboral que no puedes desligar una de la otra, y el tercer tomo es la decadencia, porque Pedro Infante si tuvo una decadencia. Muy clara desde el momento en que, en 1952, se separo de Ismael Rodriguez, luego de un conflicto en donde al parecer el apoderado de Pedro empezo a trabajar con todo tipo de directores, muchos de ellos muy jovenes e inexpertos con la excepcion de Rogelio Gonzalez, quien habia sido el guionista de Rodriguez, en peliculas que ya no le gustaban, como Pablo y Carolina, Necesito dinero, Un rincon cerca del cielo, Los gavilanes, en fin, peliculas menores que ya se han olvidado en la filmografia de Pedro, que se tienen consideradas como ejercicios previos a su ultimo esplendor que fue el de Escuela de rateros y Tizoc, que fue el cierre de su carrera. ¨Sustancialmente de que trata este primer tomo? Trata de contar por primera vez, de manera coherente, la vida de Pedro Infante. Ya se habian hecho algunos libros previos, pero ninguno contaba toda la figura, porque casi todos eran muy apasionados. Hay un libro de un sobrino suyo; otro de Lupita Torrentera, quien fue una de sus mujeres; uno mas, La esposa oficial, de Maria Luisa Leon, y cada una da su version. Despues se hicieron entrevistas a personas que lo conocieron y tambien cada uno cuenta su version; cada quien tiene su Pedro Infante. ¨Que te dicen las entrevistas? Ismael Rodriguez te cuenta siempre la misma historia de Pedro, Manuel Esperon te cuenta lo mismo que se ha publicado en distintas entrevistas y reportajes. Lo han dicho en la television, en fin. Lo importante es que te relataran la otra parte. Fue muy dificil sacarlos de su metodo y despues hubo que darle coherencia a ese personaje contradictorio. Hay que entender que Pedro Infante fue una persona que estudio hasta el cuarto de primaria y que desconfiaba mucho de los intelectuales porque se sentia menos. En una charla con intelectuales el no tenia nada de que platicar y, sin embargo, se volvio de las figuras mas importantes del continente. ¨Enfermizo? Era una persona con el fisico muy enfermo, era diabetico y tenia una gran cantidad de males terribles. Los accidentes vulneraron mucho su cuerpo, pues tenia una placa de platino en la cabeza; sin embargo, fue el primer simbolo sexual mexicano. Y todavia ahora siguen siendo el modelo del fisico nacional. Fue un hombre que tuvo cantidad de mujeres, fue seguido por las multitudes toda la vida, pero era una persona que creo en realidad queria estar solo, por eso hizo su casa en Cuajimalpa y por eso tambien su aficion por volar, para estar en Merida en donde no tenia ni un solo pariente, mientras que aqui, en la ciudad de Mexico, se lleno de ¨Fue un personaje muy controvertido? Si. Creo que uno de los trucos de una biografia es entender las contradicciones que nos pone la vida misma y respetarlas, asi de sencillo. No querer hacer una figura de un solo tajo, sino plantear las contradicciones que realmente ayudan a explicar al personaje y no lo hacen confuso. En principio no se puede decir No te puedes quedar con el gran amiguero, con el enfermo, con el que vivia una confusion sentimental enorme. Tienes que aceptarlo todo, pero tambien tienes que darlo todo. Ese era un poco el dilema, el compromiso del libro. Que va a despertar un monton de reacciones es totalmente previsible porque estas tocando uno de los grandes mitos populares de este pais. Creo que en cuanto a figura masculina es el mas importante y lo puedes ver cada aniversario de su muerte en el Panteon Jardin. Las multitudes que se juntan ahi no lo hacen para otra cosa en el pais. No hay ningun otro actor, ni politico, por supuesto. No hay ninguna otra figura en nuestra cultura que convoque ano tras ano, desde hace mas de tres decadas a una multitud asi de hombres y de mujeres. Porque ademas tiene tanto seguidores hombres como mujeres. Y tu puedes ver, por ejemplo, a muchachas que tendran treinta anos, o sea, que nacieron cuando Pedro ya habia muerto, que llevan a sus ninas de cuatro anos a que visiten su tumba y la nina tambien sabe quien es Pedro Infante. .