SECCION CIUDAD PAG. 15 BALAZO: TERMINO EN ENREDO DE PELICULA EL RESCATE DEL EMPRESARIO I¥ARRITU LLANO CABEZA: Bancarios vs. un judicial y preventivos vs. judiciales; explicaron que se trataba de una bomba en la PJDF CREDITO: OSCAR ARCE y MARTIN CHACON El operativo de rescate de un empresario que habia sido secuestrado provoco, el sabado pasado, una comedia de enredos entre elementos de las policias Judicial y Preventiva, afuera de la sede de la Policia Judicial capitalina. Para tratar de ocultar lo sucedido y explicar el masivo despliegue policial, la Procuraduria General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) trato de "vender" la idea de que se trataba de una amenaza de bomba en las instalaciones de la PJDF, pero la verdadera "bomba" estallo c uando se descubrio todo. El incidente empezo cuando en la PGJDF se informo que su titular, Ruben Valdez Abascal, dio a conocer que personal de la Policia Judicial del Distrito Federal efectuo un operativo para liberar a Gartzen Inarritu Llano, empresario del Estado de Mexico, quien permanecio 15 dias en cautiverio hasta que sus plagiarios intentaron cobrar el rescate. Nada se dijo del malentendido entre los judiciales y patrulleros de la Secretaria General de Proteccion y Vialidad (SGPyV). Se manifesto que en el rescate del empresario fue capurado Jorge Diaz Zendejas (a) el Tin-Tan, y se recuperaron 840 mil nuevos pesos que su familia entregaria a los plagiarios para que Gartzen recuperara su libertad. Asimismo, se destaco que en el operativo fue detenido Guadalupe Mondragon Ortega, a quien tambien se le senalo como presunto secuestrador del industrial mexiquense. Cabe senalar que este ultimo efectivamente fue detenido, pero se encuentra relacionado con otro ilicito. En tanto, en las proximas horas la 50 agencia investigadora del Ministerio Publico del fuero comun, adscrita al Sector Central de la PGJDF, consignara ante un juez penal a Diaz Zendejas, como presunto responsable de los delitos de privacion ilegal de la libertad, en su modalidad de secuestro, asociacion delictuosa y lo que resulte. Segun comunicado de la procuraduria capitalina, Valdez Abascal dio a conocer que tras su captura, los plagiarios manifestaron que otros tres integrantes de la banda de secuestradores solo se les conoce por sus alias: "el Pablo", "el Fernando" y Manuel "el Gordo". Mas poco antes de la captura de Diaz Zendejas, un policia judicial que participaba en el operativo disfrazado de indigente desperto la "sospecha" de dos elementos de la Policia Bancaria e Industrial, quienes custodiaban el edificio en que se encontraba el cine Manacar, en Insurgentes y Rio Mixcoac. Companeros del judicial permitieron que los policias bancarios sometieran a golpes al "indigente" quien no se opuso pese a estar armado para no entorpecer el operativo. Pero una vez que el secuestrador llego por el rescate, los uniformados fueron conducidos a la sede de las oficinas de la PJDF, ubicadas en la avenida Alvaro Obregon, colonia Roma. Ahi, se acuso a los policias bancarios de entorpecer la accion de la justicia, mientras que elementos de SGPyV adescritos al Sector 3 Cuauhtemoc confundieron el convoy policiaco con una persecusion y, por lo tanto, solicitaron el apoyo de patrullas de esa corporacion. El despliege de los efectivos de la SGPyV fue interpretado por los judiciales como un intento de los preventivos para rescatar a los bancarios, por lo que se comunicaron a su cuartel para que las puertas del estacionamiento fueran abiertas y solo entraran las patrullas de la PJDF. Cuando los preventivos se percataron de que los dos bancarios estaban detendios, intentaron oponerse a que se les introdujera a la sede de la judicial. Entre los jaloneos, ocho policias mas de la SGPyV fueron detenidos y conducidos, junto con los dos bancarios, a declarar a la 50 agencia investigadora, donde horas despues los liberararon. Esta movilizacion policiaca llamo la atencion de vecinos de la zona, quienes empezaron a comunicarse a la SGPyV y a la PGJDF, para que se les explicara lo ocurrido. Horas despues, la Procuraduria capitalina difundio un comunicado de dos cuartillas en el que daba a conocer que entre el sotano y el piso dos se habia colocado un artefacto explosivo, segun una llamada anonima, por lo que se presento el despliege de los elementos de ambas corporaciones. La PGJDF destaco que en la averiguacion corespondiente, que se encuentra abierta para ser ampliada, se asento que Inarritu Llano pertenece a una familia que es duena de la empesa "Embutidos Laudio, S.A.", localizada en el estado de Mexico. El empresario, se agrega, fue secuestrado el pasado 8 de diciembre y rescatado el sabado pasado, en una accion en la que tambien participaron judiciales de los estados de Mexico y Morelos. Durante la presentacion de los detenidos, efectuada en el Sector Central de la PGJDF, Inarritu Llano nego tener amistad con su plagiario, a quien conocia desde hace dos anos. Diaz Zendejas, agrego, le propuso que ambos iniciaran un negocio y que el dia antes citado lo invito a Cuernavaca, Morelos, para "cerrar el trato". Ya en Cuernavaca, Diaz Zendejas lo condujo a una casa de campo, donde esperaria a una tercera persona. Ahi, alrededor de las 22:00 le ofrecio una copa de licor, la cual contenia un narcotico. Desperto cubierto de la cara y atado de pies y manos, ignorando donde se encontraba, hasta el momento de su rescate en una casa de seguridad ubicada en el municipio de Tizayuca, Hidalgo. Luego lo condujeron al poblado de Pintas, municipio de Temaxcalapa, estado de Mexico. Dijo que durante su cautiverio lo obligaron a proporcionar numeros telefonicos de sus familiares y elaborar dos cartas en las que la banda de secuestradores solicito y fijo el pago del rescate. En un principio pedian dos millones 500 mil nuevos pesos, que fueron negociados hasta bajar a los 840 mil nuevos pesos. Las primeras 72 horas, indico, sus captores no le ofrecieron alimentos y durante su encierro le informaron de los tratos que se mantenian con su familia. Se acordo depositar el rescate, el pasado 23 de diciembre, en el bote de basura de una pizzeria ubicada en la esquina de la calle Rio Mixcoac y Avenida de los Insurgentes Sur. .