SECCION INTERNACIONAL PAGINA 21 BALAZO: LAMENTA EU LA PERDIDA DE VIDAS HUMANAS EN EL CONFLICTO CABEZA: EXIGE LA DUMA TREGUA EN CHECHENIA; DEMANDA A YELTSIN SOLUCION PACIFICA CREDITO: AGENCIAS MOSCU, 23 de diciembre.-La Duma del Estado, camara baja del Parlamento de Rusia, aprobo una resolucion por la que exige al presidente Boris Yeltsin, al gobierno ruso y a las "partes involucradas" en el conflicto checheno un alto el fuego inmediato y la celebracion de negociaciones. La resolucion fue aprobada por 228 votos a favor, 38 en contra y 3 abstenciones. La resolucion se aprobo unas horas despues de otra, dirigida al Parlamento Europeo, en la que recordo que el desarme de las formaciones "ilegales" chechenes "es de todo punto imposible sin usar la fuerza del Ejercito". Sin debate previo y por una mayoria abrumadora de 270 votos, los parlamentarios rusos denunciaron a sus colegas europeos por su "injerencia en los asuntos internos de Rusia". El presidente del Parlamento, el comunista Ivan Ribkin defendio a Yeltsin por su decision "ponderada, dificil, pero adecuada" y aseguro que "se vio obligado a recurrir a la ayuda del Ejercito" en Chechenia. El mandatario checheno Yojar Dudayev, por su parte, propuso iniciar inmediatamente las negociaciones con Moscu, mediante un telegrama que propone como sede la ciudad de Mazkhatchakala, en Daguestan. A su vez, tres asesores de Yeltsin, pertenecientes al Consejo Presidencial, se pronunciaron por una solucion politica negociada. Mark Urnov, director del Centro Analitico manifesto que "es necesario reanudar de inmediato las conversaciones de paz". "Con operaciones militares el problema de Chechenia no se resolvera" aseguro y admitio que tampoco es posible detener los ataques armados, sin restablecer las negociaciones. El tambien asesor Emil Pain, advirtio que en caso de continuar el conflicto en Chechenia, la crisis armada "puede extenderse a las republicas vecinas de Ingushetia y Daguestan". Pain, aseguro que "solo las soluciones politicas pueden dar la esperanza de arreglar el conflicto armado y localizar las fuerzas que hacen oposicion al ejercito Federal en los limites de Chechenia". De manera paralela, el asesor presidencial Leonid Smirniaguin, dijo que los animos anti- caucasicos entre la poblacion Rusa, incrementados con la guerra en Chechenia, "son un peligro para la sociedad". Yegor Gaidar, lider del partido Opcion Democratica de Rusia (ODR), llamo a los rusos, a expresar sus protestas contra la guerra. El ex primer ministro y "padre" de la reforma economica rusa senalo que "igual que hace quince anos, cuando empezo la guerra afgana, nuestro Ejercito lucha contra todo un pueblo alzado en armas e, igual que hace quince anos, nos ocultan la verdad sobre lo que sucede". A su vez, el presidente de Ingushetia, general Ruslan Aushev, llamo a los jefes de las republicas y regiones del Caucaso del norte a adoptar medidas conjuntas con el objetivo de detener el derramamiento de sangre en Chechenia. Aushev convoco a los presidentes y representantes de Rusia en las regiones, a reunirse el proximo domingo en Nazran, capital de Ingushetia, para examinar la situacion. Por su parte, el Departamento de Estado norteamericano expreso su creciente preocupacion por la situacion de los civiles y manifesto esa preocupacion a Yeltsin. El vocero del Departamento, David Johnson, dijo que Rusia afirmo al duodecimo dia de su intervencion militar en Chechenia, que ha resultado un exito su cerco de la capital chechena, Grozny, donde por la manana ocurrieron nuevos bombardeos, en tanto que las fuerzas rusas lanzaban una ofensiva al este de la ciudad. Por la manana, fuerzas rusas atacaron la ciudad de Argun, 15 kms. al este de la capital, ultima direccion aun no controlada por las tropas de Moscu. Hacia las 11 de la manana, la aviacion rusa efectuo nuevos ataques, que "casuaron victimas" y provocaron nuevas destrucciones. Otros bombardeos nocturnos causaron al menos 10 muertos y 30 heridos en Grozny, segun fuentes hospitalarias. .