24 SEC. INF. GRAL. PAG. 12 CREDITO: ALBERTO DOMINGUEZ* CABEZA: En Chiapas: Jaque al rey Se ha establecido desde siempre sin que alguien contradiga el aserto que para darse un pleito, una rina, se requieren por lo menos dos: pleiteros, rijosos, enemigos y asi. Y para que una guera exista, se necesitan por lo menos dos grupos, dos facciones, dos tribus, dos paises en choque. Sin embargo, los mexicanos todos estamos, desde hace doce meses, inmersos en una guerra sui generis: guerra unilateral, guerra de un solo bando en contienda; pero guerra al cabo. Cosa de dos semanas despues del alzamiento espectacular del EZLN en Los Altos de Chiapas, tras varias escaramuzas, infortunadamente sangrientas, el gobierno mexicano decreto por su unica parte el cese al fuego. Los alzados en armas mantuvieron, imperturbables, el dedo en el gatillo. La tregua concertada entre el EZLN con los llamados comisionados para la paz no paso, en la realidad de los hechos, de una figura literaria: los encapuchados del subcomandante Marcos nunca depusieron su actitud y sus actos agresivos. Siguieron duenos de tierras y caminos confiscando bienes de la nacion, senoreando vidas y haciendas en la zona que detentan, impidiendo por la fuerza la entrega a "sus dominios" de cualquier tipo de ayuda material enviado por el gobierno, ordenando modificaciones electorales a su gusto, manifestando su presencia rebelde abiertamente con descargas de ametralladora, como el 1 de diciembre en San Cristobal. Es cierto que, a partir del 12 de enero de este ano aciago, los alzados del EZLN no han disparado un solo tiro contra los soldados del ejercito regular que los vigila y tiende una valla de contencion a sus posibles desbordamientos. Pero tampoco lo han necesitado. Entran y salen de "su" zona los periodistas, los convencionistas, los observadores, los simpatizadores politicos y sus lideres (correligionarios a prudente distancia), segun ellos, los encapuchados, a placer lo determinan. ¨Para que gastar polvora, arriesgar el pellejo, si con simples jugadas de ajedrez avanzan en el tablero belicista? El sub Marcos exige repetidamente se reconozca a su grupo como parte "beligerante", seguro para atenerse a las leyes de la guerra; pero tambien eso es una mampara para medio camuflajear sus actos y sus objetivos. ¨Desde cuando una guerra en serio se ha atenido a leyes? En la guerra, cualquier guerra revolucionaria, de agresion o de defensa, no se da cuartel ni se pide: solo se busca rendir o aniquilar al adversario. Las trampas forman parte de la estrategia (por eso, dicen sus devotos, es el ajedrez tan a pasionante). Mas no se conforma Marcos con el tal reconocimiento, ya que en verdad poco le importa si el sigue adelante, terco en las exigencias capitales: la toma del poder no es otra cosa en Chiapas y lo mismo en Veracruz y en Tabasco. Ora que, si para el gobierno (y el pais) esta guerra singular ha sido desgastante, si la redencion efectiva de los indios chiapanecos con ella se retarda, para Marcos, las noches en su campamento parecen ser de tertulia y serenata. No necesita ya la guerrilla andar a salto de mata preparando la sorpresa y disponiendo la emboscada, pues ha pasado ya a lo que los enterados llaman guerra de posiciones: en cuanto se lo propone, como ocurrio en dias pasados, bloquea carreteras y pone y quita alcaldes en nuevos m unicipios. Bien esta la sostenida actitud pacifista del gobierno del presidente Ernesto Zedillo. No disparara el ejercito el primer tiro que reavive la hoguera. No mas que una cosa es no desatar acciones militares, no iniciar la ofensiva, y otra muy distinta es tolerar ad infinitum los desmanes marquistas. Ensoberbecido por tomar por debilidad lo que es prudencia, aumenta sus exigencias y redobla sus amenazas. Ya no pide un gobierno "de transicion" en Chiapas, ahora quiere de plano la entronizacion de su candidato a proconsul Amado Avendano. Ya no se "preocupa" solamente por la suerte de los explotados indios de Chiapas, quiere tambien el control de los mulatos de Veracruz y de Tabasco. Descarto ya el dialogo como forma de entendimiento, sencillamente quiere al gobierno de la Republica plegado a sus demandas. A punta de amenazas: "si no se le obedece, habra guerra, no solo en el sur, sino en la nacion entera", siente que ha puesto al rey en jaque. Arrogante, no toma en cuenta que el jaque no es en el ajedrez mas que un planteamiento y de ningun modo una victoria. ¨O piensa ganar de veras con discursos y epistolas, asi sean unos y otras de tono flamigero y lirismo superlativamente trasnochado? Hasta ahora le ha dado resultado su tactica palabrera, mas todo tiene un limite. Se prolonga ya demasiado el trepidar de su vozarron que enoja y cansa. No debe olvidarse lo que el viejo dicho popular sentencia: Dura el "valiente" hasta que el "cobarde" quiere. Quiere arriesgar la corona del martirio mas bien para la cabeza de las que forman en sus huestes para, si el choque se repite, si la conflagracion se aviva, atraer la satanizacion sobre el gobierno y, de paso, ver pescar en rio revuelto. En tanto, veremos nosotros, los mexicanos sin pipa y sin capucha, cuanto tiempo mas tienen en jaque ora si las amenazas a las leyes. Cuanto tiempo mas se permite que el dictadorzuelo embozado siga perturbando psiquicamente a la poblacion y danando muy seriamente la economia chiapaneca y la nacional, incluso. Porque una cosa es el pacifismo y otra es la dejadez. *Periodista eriamente la economia chiapaneca y la na .