20 SEC. INF. GRAL. APG. 9 CINTILLO: PIDEN PAQUETE DE MEDIDAS PARA ENFRENTAR LA COYUNTURA CABEZA: La reforma del Estado, prioridad en 1995: Roque Villanueva CREDITO: FELIPE DE JESUS GONZALEZ El lider de la fraccion priista indico que "si se requieren reformas en materia electoral que introduzcan cambios a la forma de gobierno, tambien se haran" y anoto que "desde luego se dara seguimiento a la politica economica, por razones obviamente conocidas por todos y lo que la ciudadania vaya senalando como prioridades". Roque Villanueva subrayo que los legisladores continuaran atentos a la agenda nacional "y muy pendientes del desarrollo de problemas como Chiapas, devaluacion, y todos los que sean demandas de la poblacion". En torno a si la reforma del Estado podra estar lista en el primer trimestre del ano, indico que "eso dependera de las fuerzas politicas y de la manera en que se concerte y, en este sentido, lo idoneo sera formar entre todos un ambiente en donde el dialogo nos conduzca a mejores soluciones para el pais". Expuso que el balance de las actividades realizadas en este periodo es "satisfactorio y con un debate de altura, no siempre en las mismas circunstancias, pero su balance global es de altura". Por su parte, el coordinador de la diputacion federal del PAN, Ricardo Garcia Cervantes, adelanto que su partido solicitara en la primera sesion del ano de la Comision Permanente del Congreso de la Union, la realizacion de un periodo extraordinario de sesiones. El objetivo sera analizar y, en todo caso, concretar adecuaciones legislativas que enfrenten las nuevas condiciones economicas, "un periodo extaordinario de sesiones del Congreso de la Union seria sumamente conveniente, para que se presenten propuestas en materia economica y que permitan tomar una decision". Agrego que la representacion popular "requiere de una mayor informacion de las autoridades hacendarias y que se nos de a conocer lo que se les dijo a los americanos", por lo que pidio la comparecencia del secretario de Hacienda, Jaime Serra Puche. A su vez, el coordinador de la fraccion perredista, Jesus Ortega, opino que debe modificarse radicalmente la actual politica economica si se quiere superar la aguda crisis por la que atraviesa el pais. No tiene alternativa el gobierno, porque o corrige el rumbo economico y deja atras la politica neoliberal, o va a conducir al pais a una crisis de proporciones tales que puede degenerar en una inestabilidad politica y social que ponga en peligro la convivencia nacional. No tiene alternativa el presidente Ernesto Zedillo: o hay un cambio en el rumbo economico o va a ser responsable de una situacion gravisima para el pais, aseguro Ortega. En tanto, el presidente de la Comision de Hacienda de la Camara baja, Francisco Suarez Davila, considero que a principios del siguiente ano se debera dar a conocer un paquete de medidas economicas, que permitan enfrentar la nueva situacion financiera de la nacion. El ex subsecretario de Ingresos de la Secretaria de Hacienda, opino tambien que ya existen senales positivas en la Bolsa Mexicana de Valores, ya que se mantuvo al alza ayer y hoy empezo bien. Senalo que, de entrada, estas medidas van a alentar al turismo asi como al incremento de las exportaciones, se contraeran las importaciones de materias suntuarias y se propiciara el crecimiento de la industria nacional. ortaciones, se contraeran las importaciones de materias suntuarias y se propiciara el crecimiento de la industria nacion .