18 SEC. INF. GRAL. PAG. 9 CINTILLO: PREVEN REINICIAR TRABAJOS A FINES DE ENERO CABEZA: Negocian revision de la poliitica economica en periodo extraordinario de sesiones CREDITO: FELIPE DE JESUS GONZALEZ El coordinador de la fraccion parlamentaria del PRD, Jesus Ortega, confirmo que se esta negociando un posible periodo extraordinario de sesiones para la tercera semana de enero; mientras fuentes priistas dijeron que este sera en febrero para concretar la reforma judicial en su ley reglamentaria. Por su parte, el lider de la Gran Comision de la Camara, Humberto Roque Villanueva, adelanto que si se tiene que dar una apertura a la politica economomica para revisiones que tengan que ver con el bien de la nacion, "lo haremos". Sobre el periodo que concluyo, considero en entrevista que fue satisfactrorio porque se conjugaron cuestiones que constitucionalmente "son delicadas" como la calificacion presidencial. Anadio que estos aspectos se dieron en un ambiente de dialogo. Ha sido un periodo muy intenso que ha tenido que combinar circunstancias dificiles y resolver cosas muy importantes, como todo lo relacionado con el paquete de politica economica o la reforma al poder Judicial Federal. La presidenta de la mesa directiva de la Camara Baja, Carlota Vargas, presidio la rapida reunion de trabajo en la que se leyeron las actas de clausura de las sesiones realizadas en ambas camaras, con la asistencia de 117 senadores y 397 diputados. La actual legislatura tuvo una apretada agenda de trabajo en su primer periodo ordinario. En primer lugar, se instalo en Colegio Electoral para calificar los comicios del 21 de agosto y el 1 de diciembre atestiguo la transmision de poderes, en la que el presidente Ernesto Zedillo rindio la protesta de ley. Entre las principales reformas aprobadas por el Congreso de la Union destacan las que modifican la Constitucion Politica Mexicana en materia de justicia, la iniciativa de Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos de la Federacion para 1995. Tambien hubo modificaciones a la Ley Organica de la Administracion Publica, se modifico la ley del IMSS y se crearon varias comisiones especiales como la de Reconciliacion y Dialogo en Chiapas y las de seguimiento a los asesinatos de Luis Donaldo Colosio y Jose Francisco Ruiz Massieu. Asimismo fueron ratificados los seis consejeros ciudadanos del Instituto Federal Electoral y se integro una comision especial que le dio seguimiento a la Propuesta 187 y sostuvo encuentros con organizaciones relacionadas con esa enmienda, aprobada en California, Estados Unidos. Luego de la clausura se instalo la Comision Permanente con la asistencia de 38 diputados y senadores y se eligio a su presidente, que sera Humberto Roque Villanueva, lider de la mayoria priista. Como vicepresidente de la Comision Permanente fue electo el diputado del PRI, Juan Jose Osorio Palacios, y como secretarios los priistas Juan Salgado Brito y Florencia Martinez, asi como los senadores del PAN, Hector Teran Teran y del PRI, Maria Elena Chapa. Posteriormente, la comision permanente sesiono brevemente y se cito para el proximo miercoles 4 de enero. ria Elena Chapa. Posteriormente, la comision permanente sesiono brevemente y se cito para e .