13 SEC. INF. GRAL. APG. 7 CINTILLO: INDESEABLE PRESENCIA CABEZA: Ninguna organizacion obrera del exterior acepta Mexico: Onate CREDITO: CONSUELO MEDINA ORTIZ Por fortuna, senalo, en nuestro pais existen organizaciones sindicales y autoridades de inspeccion y de aplicacion de las normas. Si estan preocupadas por los derechos laborales, "bien harian esas centrales en velar por lo que esta ocurriendo en California con los derechos laborales de los mexicanos, creo que les queda mas cerca". Aseguro que la central obrera mas grande de Estados Unidos, la AFLCIO, no tiene celebrado ningun contrato en Mexico, por lo tanto no puede realizar actividades de tipo laboral. "La Secretaria del Trabajo considera innecesario la intervencion de esos organismos para el seguimiento o la vigilancia del cumplimiento de la normatividad laboral". En relacion a la firma de contratos, que por una parte se negocian de manera formal ante las autoridades y por otra violando el tope salarial con mayores incrementos, Onate Laborde dijo que no suscribe dicha politica. "No me parece que sea una practica conforme a lo que debe ser la transparencia en las relaciones laborales". El responsable de la politica laboral del pais se refirio a la reforma a la Ley Federal del Trabajo y senalo que su principal obligacion es aplicar la ley y no entrar en cuestionamientos sobre la misma. Preciso que cualquier opinion al respecto entra en el campo de las especulaciones personales y no en lo que corresponde a la tarea propia de la autoridad. Los objetivos que tienen que discutirse para la nueva legislacion laboral, deben de ser en cuanto a garantizar mayor bienestar para los trabajadores y mayor armonia dentro de las relaciones laborales. Agrego que para que la nueva ley sea efectiva, tiene que ser ampliamente discutida por las partes y requiere un amplio grado de consenso, porque regira como marco a todas las empresas. ampliamente discutida por las partes y requiere un amplio grado de consenso, porque regira como marco a .