SECCION ECONOMIA PAGINA 20 BALAZO: COMERCIO ORGANIZADO PIDE EVITAR REETIQUETADOS CABEZA: Industriales propondran a Hacienda esquema temporal para sus importaciones CREDITO: ROCIO ESQUIVEL LOPEZ Debido a que gran parte de la industria nacional requiere insumos del exterior, los costos para las empresas se elevaran con la liberalizacion cambiaria, poniendo en riesgo a muchas de ellas y retrasando la reconversion de la planta productiva. Ante esta situacion se propondra a las autoridades hacendarias un esquema temporal para hacer frente a la actividad economica, en lo que retorna la estabilidad en los mercados financieros, senalaron fuentes del sector privado. En tanto, el comercio organizado demandara a la Secretaria de Comercio y Fomento Industrial, asi como a la Procuraduria Federal del Consumidor (Profeco), una estricta vigilancia contra el reetiquetado que esta realizando el comercio ambulante, con el pretexto de la liberalizacion del dolar. Entrevistados por El Nacional, comerciantes establecidos del Centro Historico de la Ciudad de Mexico senalaron que a ellos se les esta obligando a respetar los precios, conforme a los lineamientos del Pacto, pero en los negocios callejeros y en Tepito los precios de los articulos, basicamente electronicos, electrodomesticos y juegos de computacion, se han elevado entre un 50 y 100 por ciento de su valor anterior. "Esto -senalaron- pondra en riesgo al comercio organizado que si esta cumpliendo con el pacto", mientras que el comercio informal comete abusos, en perjucio del consumidor mexicano. Expusieron que de por si, el ambulantaje ha danado fuertemente al comercio organizado, al no pagar impuestos y vender a los precios que siempre han querido, ahora "tal parece que solo estaban esperando una devaluacion, para tener en que ampararse y cometer sus fechorias". Es preciso que tanto Secofi como Profeco tomen cartas en el asunto y ejerzan una estricta vigilancia y control, sobre quienes pretenden sacar ventaja de esto. Asimismo, senalaron que ellos (los comerciantes establecidos) estan dispuestos a mantener el control de los precios, tal y como quedo concertado, pero advirtieron que de continuar estas arbitrariedades por parte de "los oportunistas", se veran obligados tambien a un ajuste de precios. Por otra parte, fuentes de la Camara Nacional de la Industria de Transformacion expusieron que es necesario lograr la estabilidad politica, porque eminentemente afectara la actividad economica y social del pais. Indicaron que el crecimiento todavia sigue siendo desigual a nivel sectorial y empresa, pero con la libre fluctuacion del peso frente al dolar se recortan aun mas las posibilidades de impulsar un desarrollo mas equilibrado en las industrias, puesto que no todas estaran en condiciones de comprar sus insumos al exterior a altos costos, maxime si gran parte de ellas todavia requieren en sus procesos productivos materia prima de otros paises. Por esta razon, comentaron que en los proximos dias se buscara un esquema "temporal" ante las autoridades hacendarias, con el fin de que se cuenten con mejores facilidades para la importacion de esos insumos y no se afecte a la actividad productiva. Senalaron que con esta disposicion cambiaria, quedan en desventaja comparativa con otras empresas extranjeras, ya que se tendra que absober costos de importacion mas elevados, respecto a como lo hacen sus homologas homologas foraneas. .