SECCION ECONOMIA PAGINA 20 BALAZO: SOLO NUEVE QUEJAS DE REETIQUETACION: PROFECO CABEZA: Comerciantes ambulantes aumentan sus precios sin saber porque CREDITO: LAURA JUAREZ E. La Procuraduria Federal del Consumidor (Profeco) informo que luego de la liberalizacion del peso, los precios en el mercado se han respetado por parte de los comerciantes establecidos, ya que hasta el momento apenas ha recibido nueve quejas "de consumidores que sienten les han subido los precios en algunos productos", en tanto que los 550 inspectores que estan haciendo recorridos por los comercios "no han impuesto ninguna multa". Sin embargo en las tiendas departamentales no todas estan respetando lo acordado en el Pacto, ya que por ejemplo en algunas como Aurrera de Aeropuerto, no se han recibido "ordenes de reetiquetacion", incluyendo el departamento de Juguetes, pero en otras como Suburbia e ISSSTE si se observaron incrementos de precios, sobre todo en los departamentos de ropa y articulos importados. En un recorrido se pudo observar que hubo alzas de precios en los productos fotograficos, cuyos incrementos en algunos casos, como el de camaras para video, son de hasta 50 por ciento. La alteracion de precios se ha sentido mas fuerte en los comercios establecidos en la via publica, como son los de la zona de Tepito, donde los expendedores argumentan: "nosotros no estamos en el pacto", y nuestra mercancia es mayormente de importacion. Muchos de los vendedores ambulantes estan aumentado los costos de los articulos que venden sin saber la causa: "No sabemos por que pero hay que subirlos porque todos lo estan haciendo", dijo un vendedor de ese mercado. La senora Andrea Sanchez dijo a este diario que la semana pasada acudio a comprar unos pantalones que le costaron 55 pesos, pero que este viernes los mismos pantalones ya tenian un aumento de 10 pesos. German Gonzales Quintero, presidente de la Confederacion de Camaras Nacionales de Comercio (Concanaco) apunto al respecto que entre el comercio organizado, al menos entre los afiliados a esa confederacion y a las camaras de comercio, existe el compromiso de respetar los precios "porque asi lo acordamos con las autoridades", pero en el caso de los ambulantes ellos son quienes los establecen. Estos comercios, agrego, ni pagan impuestos ni tienen vigilancia para que respeten los acuerdos del Pacto en materia de precios. En tanto, el presidente de la Asociacion para la Defensa de los Consumidores, Arturo Lomeli, apunto en entrevista que en el pequeno comercio se ha observado aumentos de hasta un 10 por ciento, ya que ellos no se sienten comprometidos con el Pacto, pues consideran que "no tienen representatividad en el mismo". La Procuraduria Federal del Consumidor, que ahora dirige Fernando Lerdo de Tejada, recordo que las sanciones que se impondran a quienes no respeten lo acordado en el pacto, son multas por 2 mil 500 veces el salario minimo, clausuras temporales por 30 dias y hasta carcel por 36 horas para quienes reetiqueten o suban precios. Respecto a las denuncias recibidas en la Profeco, la dependencia menciono que el mayor numero de quejas sigue siendo por incumplimiento de servicios, mientras que por alteraciones de precios, solo se han reportado nueve. Senalo que las denuncias fueron por parte de consumidores que "sienten les estan vendiendo mas caro" articulos como el gas, pan de dulce y boletos para viajar. La dependencia resalto, asimismo, que hasta el momento los 550 inspectores que destino para realizar recorridos especiales por los comercios establecidos en el pais. .